fb

Hace unas semanas  la Generalitat convocaba una gran variedad de plazas de oposiciones para ingresar en los distintos cuerpos docentes. Aún todavía desconociendo la fecha de examen, miles de profes os habéis lanzado a buscar el temario de oposiciones a maestros.

¿En qué consiste? ¿Cuántos temas son? Son algunas de las preguntas que os hacéis. No os preocupéis, aquí, en Practic, queremos ayudaros a resolver vuestras dudas.

 En este post conoceréis no solo el temario sino cómo funciona el proceso selectivo de estas oposiciones.

 

[bctt tweet=»Se ha hablado mucho de los cambios de temario en la nueva convocatoria al cuerpo de maestros. ¡Qué no te líen! Conoce aquí el temario para las próximas oposiciones de maestros de infantil y primaria.» username=»@practicbcn»]

 

Temario oposiciones a Maestros

 

temario-oposiciones-maestros

Tanto los maestros de primaria, como los de infantil encontraréis a lo largo del temario, unidades de psicología infantil, pedagogía, psicomotricidad… Además, ambos temarios se componen de 25 unidades principales.

Aunque son oposiciones con temarios diferentes, ambos tienen una estructura similar, abarcando los mismos campos.

Ambas oposiciones tendrán los temas comunes sobre lengua catalana, siendo en primaria algo más extenso, ya que se añade la cultura general que se comienza a impartir en estos ciclos.

 

 

Temario oposiciones maestros de educación infantil

 

El temario está muy relacionado con fundamentos pedagógicos y la psicomotricidad.

En él vais a estudiar diferentes aspectos psicológicos de los infantes. Como el desarrollo de la personalidad, los agentes de socialización, cómo se descubren unos a otros y su desarrollo cognitivo hasta los seis años.

Por otro lado, el temario de oposiciones a maestros de infantil está enfocado en educar socialmente a los niños.

Es decir, está orientado a aspectos básicos de la vida cotidiana como son la educación en la higiene, educación sexual, el desarrollo del lenguaje, la expresión corporal y la expresión plástica.

Además, el temario también se enfoca en cada ciclo de este tramo educativo. Asimismo orienta a los profesores a la hora de gestionar el tiempo y elaborar rutinas, organizar los materiales, etc.

 E incluso repasaréis las técnicas y recursos para que los niños se desarrollen tanto comunicativamente, como psico-fisiológicamente.

 

Temario de oposiciones maestros de educación primaria

 

El temario  de primaria deja más de lado el desarrollo psicológico de los niños, y se centra más en los conocimientos que se deben adquirir durante esta etapa.

En primer lugar, debéis estudiar las características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños.

Una vez controlado este tema, pasaréis a conocer:

  • Cómo se realizan y se concretan los currículos anuales.
  • Gestionar bien las tutorías en primaria.
  • Atender a la diversidad.
  • Cómo evaluar los procesos de aprendizaje en los alumnos. 
  • Un pequeño tema sobre el uso de TIC en las aulas.

Los siguientes temas están más enfocados a las materias que se imparten. Abordando tanto técnicas didácticas para enseñar, como propuestas de intervención.

También serán evaluados vuestros conocimientos generales en estas áreas.

Además, los temas finales están enfocados en las técnicas de lectura, de oración y de resolución de problemas de los niños. Centrados menos en conocimiento general, y más en el uso de técnicas para ayudar al aprendizaje, además de recursos didácticos.

En cada tema de esta última parte, encontraréis al final de este un modelo de actuación en caso de que un alumno necesite una intervención educativa, ya que suelen ser este tipo de temarios, donde se ve si el alumno avanza favorablemente, o necesita algún tipo de ayuda extra.

 

¿Cómo será la oposición de maestros de Cataluña?

 

La oposición consta de dos fases (oposición y concurso de méritos).

La fase de oposición consta de dos pruebas.

Antes, queremos puntualizar que los aspirantes deben realizar un examen de las dos lenguas (castellano y catalán) para demostrar sus conocimientos. Aquellos que tengan titulaciones superiores expedidas por el Estado Español, estaréis exentos de realizar la prueba de nivel de castellano.

Por otro lado, aquellos que tengan un certificado oficial de C1 en catalán, también quedarán exentos de realizar esta prueba.

Dichas pruebas evalúan vuestro conocimiento tanto a nivel oral como escrito. 

En la prueba escrita tenéis que elaborar un texto relacionado con la práctica docente. Además de responder a una serie de preguntas concretas sobre sintaxis.

Respecto a la prueba oral, debéis leer el texto realizado en la prueba de escritura y exponer el tema relacionado en voz alta.

 

¿Cómo son los exámenes de las oposiciones a Maestros?

 

Si queréis conseguir el apto en la oposición debéis superar las dos pruebas que explicaremos a continuación.

 

Primera prueba: aptitud pedagógica

 

Como ya vimos en el temario de las oposiciones de maestros, existe una amplia variedad de unidades relacionadas con la pedagogía. Estas serán evaluadas en esta primera prueba.

El objetivo es comprobar vuestra aptitud pedagógica y verificar si domináis las técnicas necesarias para ser profesores.

En ella debéis preparar y defender una programación didáctica (currículum). Esta prueba se valora en una escala de máximo 10 puntos. Y para superarla deberéis obtener como mínimo un cinco.

 

Segunda prueba: conocimientos del temario de oposiciones a maestros

 

En ella debéis demostrar vuestro conocimiento específico de la especialidad a la que os presentáis. Y las habilidades que tenéis para construir situaciones de aprendizaje.

Al igual que la prueba anterior, la puntuación máxima es un diez y lo mínimo para aprobar es un cinco.

Esta prueba la podríamos dividir en la parte práctica, la cual es oral y cuenta el 70% de la prueba. En ella demostraréis que tenéis formación científica y dominio de las habilidades de vuestra especialidad. Y demostrar que sois capaces de potenciar las competencias de vuestros alumnos, ante cualquier situación.

En la prueba escrita desarrollaréis un tema escogido por vosotros, entre un número de temas extraídos al azar por el Tribunal calificador de las oposiciones a Maestros de Cataluña. Esta prueba es el 30% restante de la nota.

 

Fase de méritos en Cataluña

 

Recordamos que, al igual que en todas las oposiciones, solo puntúan los méritos que se justifiquen debidamente antes del plazo de entrega de estos.

Esta fase se elabora en base a tres baremos:

  • Experiencia previa: máx. 7 puntos.
  • Formación académica: máx. 5 puntos.
  • Otros méritos: máx. 2 puntos.

 

Experiencia de profesor

 

Se valora cada año de experiencia, tanto si es dentro del cuerpo de docentes del gobierno, es decir, como interino, como si es en otros colegios fuera de la educación pública.

Se puntúa en base a los años de experiencia, es decir, cuántos más años de experiencia, más puntos podrás acumular.

 

Formación Académica

 

Las notas del expediente en esta oposición sí cuentan, por lo que si eras el listillo de la clase esto te será muy útil en la oposición.

También puntúan los títulos adicionales que hayáis obtenido, como un postgrado, un doctorado, otros títulos universitarios, u enseñanzas de formación profesional específica en música, artes plásticas, TAFAD…

 

Otros méritos

 

Podéis obtener puntuación extra, si habéis realizado cursos de formación permanente, domináis idiomas u os habéis presentado a otras oposiciones.

 

Consigue el mejor temario en Practic

 

Desde nuestra academia en Barcelona nos consideramos expertos en formar profesores. Hacemos especial hincapié en esta oposición, ya que sois los encargados de formar al futuro del país.

Si necesitas un temario para las oposiciones de maestros, completo, actualizado, además de ayuda extra para conseguir aprobar sin esfuerzo, no lo dudes más.

Apunta tus datos en el siguiente formulario para pedir información sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo para ponernos en marcha.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.