fb

No es lo mismo empezar a memorizar un temario de oposiciones desde el principio, texto en mano, sin haber visto antes de qué trata. Que estudiar y memorizar los contenidos del temario cuando ya lo has trabajado previamente. Básicamente, en este post queremos transmitirte una de las mejores técnicas para memorizar cuando estás opositando. ¿Cómo? Con la regla T (trabajo) +M (memorizar) = E (éxito) ¿No te lo crees? Pon a prueba tu memoria siguiendo estos pasos.

 

[bctt tweet=»Pon a prueba tu memoria con este método para estudiar oposiciones. Entra y descubre cómo superar una oposición. » username=»practicbcn»] 

Técnicas para memorizar

 

Preparar oposiciones supone muchísimas horas de estudio y asimilar temas, conceptos y datos, que muchas veces nos agobian. Pero, para ello, existen multitud de herramientas y técnicas para memorizar que nos serán realmente útiles.

Vale, seguramente las veas muy obvias o predecibles. Sin embargo, no se trata de decirte una técnica nunca vista o milagrosa. Lo que realmente queremos provocar en ti es que utilices los métodos de toda la vida (y realmente efectivos) de la manera más inteligente para tener éxito en la preparación de tus oposiciones.

 

1. Planning de estudio

 

En primer lugar, te marcamos la hoja de ruta:

técnicas para memorizarPrimer paso. Coge un tema del programa. Léelo. Entiéndelo. Léelo las veces que haga falta hasta que entiendas todo. Busca información complementaria o pregunta a tus profesores si no lo consigues. Subraya lo más esencial e importante y marca aquellas cosas que ves que más te va a costar retener.  

Segundo paso. Echa un vistazo a las herramientas que te contamos a continuación y escoge las que más se adapta a tus necesidades para empezar a trabajar el tema. Este es el punto clave que te hará tener éxito en el siguiente paso: memorizar.

Tercer paso. Memoriza el tema una vez lo hayas trabajado. Es decir, estudia un tema que ya conoces, entiendes e incluso ya sabes explicar porque ya lo has trabajado mucho.

 

2. Herramientas para antes de memorizar

 

Hay muchas herramientas. A continuación, descubre el verdadero propósito de cada una de ellas y decide si van a ser útiles para la preparación de tu oposición o no.

 

Esquemas

Se trata de una manera muy útil de relacionar ideas, conceptos y, principalmente, temas que son muy complejos y/o extensos. De manera que tan solo echándole un vistazo, puedes ver lo más esencial de un tema. Resulta muy útil para oposiciones de justicia, trabajo social, hacienda o penitenciarias. Es decir, aquellas que tienen programas más largos y enrevesados. Pues, con los esquemas, organizarás mejor las ideas y entenderás mejor el contenido del tema.

 

Línea del tiempo

Esta herramienta es para aquellas oposiciones en cuyo temario abundan las fechas y contenidos históricos. Si bien es cierto que requiere de mucha elaboración y dedicación (probablemente hagas muchos borradores hasta completar una línea cronológica completa), te será de gran ayuda y, cuando empieces a estudiarla, será pan comido aprenderlo por todo el tiempo invertido antes de comenzar a memorizar. Muy recomendable para las oposiciones de archivos, bibliotecas y museos, oposiciones de justicia, o para todas aquellas en las que debes superar un test de cultura general.

 

[bctt tweet=»Estas son las herramientas que no pueden faltar en tu rutina de estudio a la hora de preparar unas oposiciones. ¡Toma nota!» username=»practicbcn»] 

Escribir

De las mejores técnicas para memorizar temas, realmente tediosos por su dificultad, es la retención mediante la escritura. ¿No lo has probado nunca? Es básicamente lo mismo que repetir en voz alta lo aprendido pero con muchos más beneficios. ¿Cuáles? Cuando escribes un tema que acabas de aprender, logras retener y captar mejor dicho contenido en tu mente. De manera que verás que, cuando regreses al tema para repasar, te acordarás de casi todo,o por lo menos serás capaz de explicar de qué trata. Ideal para todas las oposiciones, aunque la recomendamos mucho a los opositores que preparan las oposiciones de correos o para pertenecer a los cuerpos de bombero, mosso d’esquadra, guardia civil, etc. Pues, además, resulta muy útil para trabajar la ortografía.

 

Flash cards

Se ha puesto muy de moda este concepto aunque no dejan de ser notas. Más grandes, más pequeñas, con adhesivos o sin ellos, tienen siempre la misma función: tener a mano, de manera muy visual y resumida, una idea, concepto, tema o lo que sea que no eres capaz de retener o aprender y tienes que tener muy presente para que no se te olvide. Ideal para preparar los exámenes de contenido específico de la oposición, test de cultura general, pruebas de ofimática o procedimientos de trabajo para los puestos de correos.

 

3. Llega el momento de memorizar

 

Partiendo de la base de que las mejores técnicas para memorizar son la constancia y el entrenamiento diario de estudiar todos los días, en este post queremos hacer hincapié en que un método infalible es la preparación previa a la memorización, para que esta sea más efectiva y duradera en el tiempo. Es decir, T+M=E (TRABAJO previo e intenso del tema + MEMORIZA el contenido resultante = ÉXITO).

 

[bctt tweet=»¿Te cuesta memorizar a la hora de estudiar tu oposición? No te preocupes, te proponemos un plan. » username=»practicbcn»] 

Dicho esto, ya lo tienes todo para empezar a memorizar. Además, no empiezas de cero. Ahora vas a empezar a retener contenidos que ya has leído, has releído para comprender mejor, has subrayado para destacar lo más importante y esencial. Y, gracias a las herramientas previamente enumeradas, los has trabajado a base de resumirlos, relacionar los conceptos a través de un esquema o has extraído los temas clave en distintas flashcards.

En definitiva, la clave para retener mejor el temario es trabajar dicho contenido antes de empezar a memorizar como tal. ¿Tiene sentido no? Por ello, te recomendamos que cambies de estrategia y no empieces a memorizar de cero, temario en mano, porque cuando hagas la primera vuelta y regreses a ese tema, te frustrará mucho ver que no recuerdas nada.

Ya lo sabes. Pon en práctica estas técnicas para memorizar y cuéntanos si has podido retener mejor el temario de las oposiciones una vez aplicado. ¿Te animas?

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.