fb

Existen muchas técnicas de estudio pero, además de ellas, podemos aplicar técnicas de productividad para complementarlas y ser todavía más eficientes. Una de estas técnicas de productividad es el “batching”.

 

[bctt tweet=»El batching es una de las técnicas de estudio que no solo se centra en las horas de estudiar, sino que engloba toda tu vida para que el estudio sea más productivo.» username=»@practicbcn»]

 

 

¿Qué es el batching?

 

Esta palabra inglesa resume el concepto de hacer tareas por lotes. Esta técnica, que normalmente se utiliza relacionada con la productividad laboral, es aplicable a los estudios y te va a resultar muy útil. 

Hacer lotes de tareas que tienes que realizar en un día va a ahorrarte mucho tiempo, que puedes emplear para estudiar.

Además, te puede ayudar bastante a la hora de desarrollar otras técnicas de estudios que deberías utilizar siempre: la planificación, sobre todo a corto plazo, es decir tanto diaria como semanalmente.

 

 

El Batching como una de las técnicas de estudio

 

 

Antes de hacer tu planificación de estudios a corto plazo, puedes emplear el batching para realizar tu planificación.

Como dijimos al principio, esta técnica consiste en hacer lotes o bloques de tareas.

Si lo piensas bien, diariamente repites un montón de rutinas o tienes unos horarios y tareas marcados que son ineludibles, como llevar a tus hijos al colegio, comprar el pan, ir a tu lugar de estudio o trabajo o hacer la comida.

Esas tareas ya cuentas con ellas a diario. Además, hay otras tareas que también realizas que te pueden despistar de tu estudio. Las técnicas de estudio conseguirán focalizar tus distracciones en la tarea que debes realizar.

 

 

Ventajas del batching

  • Te centrarás en el lote de tareas que estés realizando, por lo que dejarás de lado la multitarea, que es un obstáculo tanto para la concentración como para la efectividad.
  • Al dedicarte solo a ese bloque, harás todo más rápido, por lo que tu productividad aumentará.
  • Ahorrarás tiempo que puedes dedicar a otras cosas, entre ellas el estudio.
  • Conseguirás ser más resolutivo cuando concentres las tareas que requieran una mayor concentración en las horas en las que tienes una mayor energía para llevarlas a cabo.

 

 

Haz lotes de tareas en bloques de tiempo

 

 

Ordenar tus tareas diarias concediéndole una prioridad a cada una, es una buena forma de planificar.

No hagas solo lotes de tareas respecto al estudio, sino compagínalos con las tareas de tu vida cotidiana, tanto como de tareas domésticas como de actividades que realices con tu familia y amigos.

Un ejemplo: si tienes que salir a hacer varias compras, piensa en cuál es la hora más apropiada en la que habrá menos gente, piensa en el recorrido más corto y en lo que es más importante que tienes que comprar para ir primero a ese lugar.

 

 

¿Tienes alguna tarea pendiente?

 

tecnicas-de-estudioCuando estás estudiando, utilizas una de las  técnicas de estudio más importantes: la planificación.

Esto quiere decir que cuando acaba el día o la semana, harás un repaso de las tareas que tienes pendientes, tanto en lo referente a los estudios, como a tu vida cotidiana.

Haz una lista con lo que tengas pendiente para el día siguiente. Puede que te hayan surgido imprevistos que te hayan hecho posponer alguna de ellas, o que tengas que llevar a cabo en los próximos días.

 

 

Una cosa es lo importante y otra lo urgente

 

 

Como en nuestro día a día tenemos mil cosas que hacer y muy poco tiempo, muchas veces dejamos lo importante de lado para realizar lo urgente.

Puedes creer que realizar una llamada telefónica, enviar un correo o terminar una tarea doméstica pueda ser urgente, pero no es importante.

Es más probable que terminar un tema de tu oposición, aprender nuevas técnicas de estudio, etc. sean más importantes que contestar un correo.

Esto no significa que lo que crees urgente no debas hacerlo. Significa que tienes que replantearte tus prioridades y dejar el momento del día apropiado para realizar cada tarea.

 

 

Planifica los lotes de tareas y mejora tus técnicas de estudio

 

 

Una vez que hayas hecho el listado de tus prioridades y de lo que consideras urgente e importante, puedes planificar los lotes de tareas, o, lo que es lo mismo, incorporar el batching a tus técnicas de estudio.

 

 

Consejos para planificar los lotes de tiempo

 

 

No procastines

 

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, porque de este modo sí que se te van a ir acumulando las tareas. Si en el lote de tareas importante de primera hora de la mañana pones lo que menos te apetece, te lo quitas de encima antes y no lo vas arrastrando ni a lo largo del día ni de la semana.

 

Márcate objetivos realizables a corto plazo

 

Te animará ya que irás sacando esas tareas adelante y podrás invertir ese tiempo que te sobra en objetivos más arduos.

 

No dejes para el final del día lo que es más importante

 

En lo referente al estudio, puedes agrupar las tareas que requieran una mayor concentración al principio del día. A última hora estarás mucho más cansado y no rendirás igual. Por ejemplo, emplea los momentos que mayor energía tengas a memorizar, los que tengas la energía a medio gas puedes emplearlos en aplicar técnicas de estudios como realizar flash cards, mapas mentales, etc. En los descansos puedes hacer esa llamada que es importante, pero no urgente, o contestar ese mail. Y por la noche, echarle un ojo a tus redes sociales, ya que es cuando menos energía vas a tener.

 

No llenes tu planificación de cosas importantes

 

Con dos o tres cosas importantes en lo referente a tu estudio tienes bastante en un día. Además, cada una puedes incluirla en un lote de tareas diferente. Por ejemplo: hoy tienes que acabar de leer un tema, hacer un esquema y realizar un test del mismo. Agrupa estas tareas en bloques de tiempo diferentes, teniendo en cuenta que alrededor de 30 minutos es el tiempo medio en el que puedes estar realmente concentrado.

 

Deja todo lo que te pueda entretener fuera de tu alcance y asígnale un lote de tareas

 

Deja fuera de tu alcance el móvil o silencia los mensajes, apaga el ordenador si no lo estás utilizando. Eso solo hará que estés pendiente de él. Si tienes que realizar búsquedas por internet, asígnalas otro lote de tareas, independiente al estudio, aunque sea para complementar este.

 

 

Como ves, las técnicas de estudio se complementan perfectamente con las técnicas de productividad que están utilizándose en la mayoría de las empresas. Y el batching, además de ser útil, se complementa perfectamente con la planificación.

Si eres uno de los opositores que se está preparando para la nueva convocatoria de Correos 2021, te animamos a que lo pongas en práctica.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.