fb

Si te estás planteando preparar una oposición, lo más apropiado es que hagas una valoración de todo lo que conlleva opositar para una plaza de empleo público. Es por ello que, en este post, te ayudaremos a conocer todos los aspectos a considerar antes de embarcarte en un proyecto de tal envergadura. Entre ellos, qué opción escoger en base a tu perfil profesional, los requisitos para opositar necesarios, así como los motivos que pueden llevarte a tomar este camino.

 

[bctt tweet=»¿Quieres trabajar en el sector público? Esto es lo que debes tener en cuenta antes de opositar. » username=»practicbcn»]

 

 

Las 5 Q del opositor

 

requisitos-para-opositar

En primer lugar, tienes que hacerte todo tipo de preguntas. Pues solo de este modo podrás valorar realmente todos los pros y contras de preparar unas oposiciones. Además de, por supuesto, hacer una buena elección de la oposición a la que quieres presentarte como firme candidato. Por ahora, comenzamos a examinar las 5 Q del opositor, es decir, las cinco preguntas que deberías hacerte antes de tomar una decisión.

¿Qué oposición estudio?, ¿quién es el candidato perfecto para hacerse con una plaza?, ¿cuándo es el momento perfecto para prepararme la oposición?, ¿dónde me preparo?, ¿por qué opositar a un empleo público?

 

QUÉ

 

Hay miles de posibilidades, y solo una es para ti. Por eso, debes informarte muy bien de todas las opciones a las que puedes optar, y valorar las que más te llamen la atención. Tienes muchas formas de hacerlo. En este post, por ejemplo, te hablamos del CIDO, un buscador de oposiciones muy útil, ya que en el podrás encontrar todas las oposiciones de cualquier ámbito y los requisitos para opositar para cada una, ya sea del estado, de la Generalitat de Cataluña o del Ajuntament de Barcelona, etc.

 

QUIÉN

 

Es muy importante que seas autocrítico. Por un lado, reflexiona sobre cuáles son tus debilidades, tus fortalezas, tus capacidades, tus miedos, a qué aspiras en un futuro… Después, piensa en el terreno más profesional. Qué experiencia tienes en el sector al que quieres dedicarte, qué estudios y titulaciones posees… En definitiva, tienes que tener claro que cumples los requisitos para opositar y que eres el candidato perfecto para ocupar la plaza pública que quieres.

 

CUÁNDO

 

Otro punto importante es el tiempo. Supongo que ya a estas alturas imaginarás todo el tiempo que conlleva preparar una oposición. Es por ello que resulta fundamental que valores tu situación personal. Es decir, de qué tiempo dispones para prepararte la oposición, según tu situación personal y/o profesional. ¿Tienes hijos?, ¿un trabajo a media jornada?, ¿alguna otra responsabilidad que requiera de tu atención? Valora todo para poder decidir si tienes tiempo suficiente para prepararte una u otra oposición, en esta o en la siguiente convocatoria. Pues lo ideal sería que cuando empieces con la preparación, tengas unas determinadas horas para poder dedicarlas 100% a estudiar. 

 

[bctt tweet=»Qué, quién, cuándo, dónde y por qué opositar. La cuestión del opositor. » username=»practicbcn»]

 

DÓNDE

 

Por otro lado, debes plantearte dónde preparar las pruebas selectivas a las que deberás enfrentarte para conseguir tu plaza. Las dos opciones más comunes son: estudiar en casa o en una academia. Evidentemente, ambas opciones tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Se trata, por lo tanto, de que hagas tu propia lista de pros y contras, y te decidas por la que más se adecua a tus necesidades y situación personal. En este enlace, puedes encontrar las ventajas de prepararte en una academia de oposiciones así como pratic bcc opiniones de alumnos.

 

POR QUÉ

 

Principalmente, por todas las ventajas que te ofrece. El camino es complicado, es cierto, pero merece la pena. Es por ello que para superarte día tras día, y no perder nunca la motivación, debes tener muy presente por qué te has lanzado a preparar una oposición. En definitiva, cuál es el motivo que te impulsa cada día a cumplir con tus objetivos.

 

Requisitos para opositar

 

Esto son solo algunos de los requisitos básicos. Una primera etapa de reflexión y toma de decisiones. Es cierto que esto toma algo de tiempo, pero te recomendamos que lo hagas con todas tus energías puestas en ello. Al fin y al cabo, estás decidiendo sobre tu futuro

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.