fb

Como sabes, hay muchos tipos de pruebas a las que deberás enfrentarte a lo largo del proceso selectivo de la oposición a la que quieres optar. Las hay tipo test, de desarrollo, de ortografía, test psicotécnicos, etc. Pero, en este caso, queremos darte algunos consejos acerca de cómo redactar tema oposición en las pruebas de desarrollo. En qué consisten, cómo debes practicar en casa y trucos para brillar el día del examen.

 

[bctt tweet=»Trucos para redactar un tema de oposición y bordar el examen de desarrollo. » username=»PracticBcn»]

 

Pero, antes de nada, revisa muy bien en las convocatorias de tu oposición el tipo de pruebas que conforman el proceso de selección, con el fin de prepararte adecuadamente. No te preocupes si todavía no ha salido, puedes revisar las convocatorias anteriores para hacerte una idea o, en su defecto, tu academia o preparador se encargará de explicarte, con todo tipo de detalles, en qué consistirá cada uno de los exámenes a superar.

 

Redactar tema oposición

 

En un examen de desarrollo, el Tribunal calificador te presentará varios temas del programa de la oposición. Por lo que tendrás que escoger uno y redactar tema oposición en un determinado tiempo. Todo ello, para demostrar que tienes el conocimiento necesario para lograr una de las plazas e ingresar al cuerpo de funcionarios públicos que deseas. Pero claro, no hay que redactar tema oposición de cualquier manera. Debes hacerlo con unas exigencias concretas.

 redactar tema oposiciónPara empezar, es vital que escribas las ideas de la manera más clara y concisa posible. No caigas en la trampa de enrollarte como una persiana ya que, si lo haces, acabarás escribiendo un texto engorroso, difícil de entender y repleto de paja. Es decir, un texto que se evaluará con una nota muy baja.

Lo mejor en este caso, cuando tengas claro qué tema vas a redactar, es que hagas un pequeño esquema de las ideas clave. Además de que, si lo haces, te relajarás, pues sabrás de antemano todo lo que tienes que decir, y no se te va a olvidar nada durante la prueba.

Seguidamente, con esta base podrás desarrollar mucho mejor las ideas, así como unirlas entre sí de forma coherente. Finalmente, léelo, sin perder mucho tiempo, para detectar errores tontos. Y, por supuesto, y muy importante, redactar tema oposición sin errores ortográficos y/o gramaticales, que dificulten la comprensión.

 

Ante problemas, soluciones

 

En este último punto, analízate y detecta tus puntos débiles y tus fortalezas, y empieza a trabajar en las que te cuestan más. Recuerda que ante problemas, soluciones.

 

[bctt tweet=»Para cualquier preparación, lo más importante es que trabajes al máximo tus puntos débiles. Mira estos ejemplos. » username=»PracticBcn»]

 

¿Sueles cometer faltas de ortografía? Dedícate cada día 30 minutos a repasar las reglas básicas ortográficas y realiza pequeños ejercicios. Si tienes algo de ayuda, prueba con hacer dictados, corrígelos y revisa muy bien en qué te has equivocado y por qué.

¿Te cuesta expresarte de manera escrita? Eso hay que arreglarlo para poder redactar tema oposición como es debido. Cada día, o varios días a la semana, coge un tema que te hayas estudiado y escríbelo en una hoja. No solo practicarás tu comprensión escrita, sino que, además, repasarás y asimilarás mejor los conceptos.

Esta es la mejor forma de redactar tema oposición aunque, sin duda, lo principal es que aprendas, estudies y asimiles, muy bien, el temario de la oposición. En PracticBcn, contamos con los mejores temarios, no solo por la calidad de los mismos, también porque están continuamente actualizados, para adaptarse a las exigencias de cada oposición. ¡No dudes en contactar con nosotros para empezar a prepararte!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.