fb

La semana pasada Correos hizo público el primer desarrollo de las bases de la próxima convocatoria. En él se muestran los requisitos, el sistema de selección para cada uno de los puestos, el temario correos necesario para aprobar el examen, así como el órgano de selección. El martes pasado os contamos lo más relevante en cuanto a este primer desarrollo de las bases. Hoy te contaremos como, una vez terminado el proceso selectivo, se asignan los puestos y se formalizan los contratos y cuánto dura el periodo de prueba.

 

Temario correos

 

temario correosCuando se haya terminado el examen y, cómo no, la evaluación de los méritos, el último paso que ha de dar el aspirante es pasar el reconocimiento médico en el que tendrán que demostrar que poseen la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones de cada uno de los puestos de trabajo, declarándonos APTOS.

Una vez finalizado todo el proceso selectivo, el Órgano de Selección determinará aquellos aspirantes que lo hayan superado mostrando la puntuación de mayor a menor, adjudicándose los puestos de acuerdo con la puntuación total obtenida, según la elección del mismo y según todos los puestos de trabajo que se ofrezcan. Los aprobados tendrán que solicitar el puesto de trabajo teniendo en cuenta el orden de relación de los puestos a los que concurren y de acuerdo a las condiciones y requisitos específicos de desempeño del puesto de trabajo.

Recordamos que, la puntuación que se asigne por los permisos de conducir sólo se tendrá en cuenta para los puestos de reparto 1 (motorizado).

 

Formalización del contrato

 

Los aspirantes deberán cumplir con todos los requisitos a la hora de formalizar los contratos, que se hará mediante la normativa laboral y los criterios previstos. Si el aspirante no acepta las modalidades de contratación que ha solicitado y no se incorpora al puesto en el momento establecido, quedará fuera del proceso, incluso de las bolsas de empleo temporales en las que esté inscrito. Una vez asignado el puesto y firmado el contrato, el aspirante deja de formar parte de las bolsas de empleo.

Los candidatos tienen que superar un periodo de prueba de acuerdo a lo previsto en el Convenio Colectivo.

El órgano de selección será el encargado de establecer las fechas que determinen las actuaciones del proceso, y en especial la fecha y/o lugares en que se realice la prueba para cada uno de los puestos.

Para conocer todos los detalles y ver finalmente la lista de los admitidos, toda la información quedará expuesta en www.correos.es.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.