fb

Estamos muy pendientes de la próxima convocatoria de las oposiciones judicatura del Ministerio de Justicia y es muy probable que, según fuentes sindicales, las bases de turno libre se publiquen la primera quincena de julio en el BOE de Gestión Procesal, Tramitación Procesal en la segunda quincena de julio y Auxilio Judicial en Septiembre.

 

[bctt tweet=»Posibles fechas de las convocatorias de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial» username=»Practicbcn»] 

Basándonos en las fechas de las inscripciones, el Ministerio informa que en el mes de octubre podría realizarse el primer ejercicio de Gestión Procesal, a lo largo del mes de noviembre Tramitación y Auxilio Judicial en enero del próximo año. Por otro lado, se incrementará la duración del tercer examen de Gestión Procesal quedando en 90 minutos y para superarlo, será suficiente obtener el 50% de la puntuación total.

 

Oposiciones Judicatura

 

oposiciones judicaturaEn cuanto a la fase de concurso, a continuación te desglosamos la posible baremación que se aplicará para evaluar los méritos:

A. Títulos y grados académicos. Se otorgarán como máximo 12 puntos. Estos quedarán repartidos de la siguiente manera:

  • 12 puntos por estar en posesión de la Licenciatura de Derecho o Grado en Derecho y máster con contenido de carácter jurídico.
  • 10 puntos por estar en posesión del grado en Derecho.
  • 8 puntos por disponer de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo, Ciencias Políticas y de la Administración, o Criminología.
  • 6 puntos por estar en posesión del Grado en Ciencias del Trabajo, en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas.

Si, en cualquier caso, el aspirante tiene más títulos, entonces se aplicará la siguiente baremación adicional:

  • 4 puntos por estar en posesión de tres cursos completos de la licenciatura o grado en Derecho.
  • 3 puntos por otras licenciaturas o grados.
  • 2 puntos por otras diplomaturas, arquitectura técnica o ingeniería técnica.
  • 1 punto por Bachiller o equivalente dentro del baremo de titulaciones en el proceso selectivo de Auxilio.

B. Historia Profesional. La puntuación máxima que se podrá obtener es de 7,5 puntos. Se otorgarán a los cursos de formación, recibidos y acreditados en los últimos diez años, con contenido principal de carácter jurídico relacionados con la actividad del cuerpo o a los cursos de formación en informática.

C. Los exámenes de las convocatorias de las Ofertas de empleo público de 2015 y 2016 de Cuerpos de la Administración, máximo 14 puntos.

D. Servicios prestados en los Cuerpos de la Administración de Justicia o como personal laboral de esta Administración pudiendo obtener máximo 33,5 puntos.

 

Cambios en el tercer ejercicio de Tramitación Procesal

 

Los aspirantes a las oposiciones judicatura de Tramitación procesal verán el cambio en el tercer ejercicio. Deberán contestar 15 preguntas prácticas, aplicadas a la utilización de un procesador de texto Microsoft Word versión 2010. Tendrá una duración de 30 minutos con una nota máxima de 25 puntos.

 

[bctt tweet=»Novedades en el tercer ejercicio del examen de Tramitación Procesal» username=»praticbcn»] 

No os preocupéis por este examen, muchos le temen ya que no controlan el programa informático, sin embargo es muy fácil de usar y podréis pasar el examen con total seguridad. 

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.