fb

Al fin, el pasado lunes, pudimos conocer el anuncio de la convocatoria de Correos. Una de las más esperadas en este 2019, junto con las convocatorias de justicia o la administración general del Estado. Y es que se han convocado, nada más y nada menos que 4.005 plazas para ingresar en la empresa estatal de correos y telégrafos. Ya sea para los puestos de Reparto, de Agente/clasificación y/o de Atención al cliente. Por lo que, hoy, una vez conocida la convocatoria y las características de la misma, ha llegado el momento de hacer la inscripción convocatoria correos y participar, así, en el proceso selectivo.

No te preocupes, no es un trámite complicado. Sin embargo, a veces los nervios pueden jugarnos una mala pasada. Por ello, en este post queremos indicarte, paso a paso, cómo debes realizar la solicitud para hacerlo de manera correcta y sin fallos que puedan perjudicarte más adelante. Además, hemos incluido un video tutorial para explicarte de modo detallado el proceso de inscripción.

 

[bctt tweet=»¿Quieres inscribirte al examen de Correos? Estos son los pasos a seguir. » username=»practicbcn»]

 

 

Inscripción convocatoria correos

 

Date de alta

 

inscripción convocatoria correos

En primer lugar, accede a la página de “Ingreso Personal Laboral Fijo”. La encontrarás a través de la web corporativa de Correos, o bien pinchando directamente en este enlace.

Una vez dentro, lo primero que debes hacer es darte de alta. Para ello, deberás indicar el tipo de documento de identidad y el número del mismo. A continuación, crea una contraseña. Esta debe tener, como mínimo, una letra mayúscula, una cifra y 7 caracteres, para ser válida. Repítela para asegurarte de que la has escrito bien y continúa con la siguiente casilla: el código captcha. Introduce el número que ves en la imagen y dale a “siguiente” para continuar con la inscripción convocatoria correos 2019.

Ahora, ya te has dado de alta. Por lo que, siempre que quieras, podrás consultar tu inscripción, enviártela a un correo electrónico, o anularla en el caso de no querer participar en el proceso o bien, porque quieres modificar tu solicitud.

 

 

Datos personales

 

En esta página, deberás añadir tus datos personales. Como son: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad y país de nacimiento. Es muy importante que los datos aportados coincidan, perfectamente, con lo que aparece en tu documento de identidad. Asegúrate de ello antes de pasar al siguiente campo.

Luego, especifica el título formativo del cual dispones. Recuerda poner siempre la titulación superior que hayas obtenido hasta la fecha.

Indica tus datos de residencia. Como son: tipo de vía, nombre, código postal, localidad y provincia. No te olvides de completar siempre las casillas con *, puesto que son obligatorias.

Por último, resta aportar tu información de contacto. Como mínimo, deberás indicar un número móvil y un correo electrónico. Este punto es vital para que puedas recibir todo tipo de notificaciones y anuncios, pertenecientes a la convocatoria de Correos. O incluso en el caso que necesites restablecer la contraseña para entrar en tu solicitud. 

Acepta los términos y condiciones, y pasa al siguiente formulario.

 

 

Datos de la solicitud

 

Para completar esta página, deberás leer y aceptar la Política de privacidad. Una vez hecho, selecciona la provincia a la que quieres optar, así como los puestos a los que vas a presentarte. Tal y como os dijimos, puedes presentarte a todos los que quieras. Uno, dos, o incluso los cuatro si quieres.  

Cabe resaltar que si seleccionas el puesto de Reparto 1 (motorizado), se te abrirá un desplegable donde tienes que indicar el permiso de conducción del cual dispones actualmente. Por otro lado, si seleccionas el puesto de Atención al cliente, deberás seleccionar también el título académico que posees para continuar con la inscripción convocatoria correos 2019. Aunque, por el momento, no debes acreditar dichas posesiones. De hecho, no será hasta más adelante del proceso selectivo, cuando tengas que aportar la documentación necesaria.

Finalmente, selecciona el lugar donde quisieras realizar las pruebas, y continúan hacía el último paso.

 

 

Pago del examen

 

Tan solo resta que hagas el pago correspondiente de las tasas, con el fin de completar la inscripción convocatoria correos y ser, oficialmente, candidato a una de las 4.005 plazas convocadas.

El precio de las tasas asciende a 10,15 € por prueba. Es decir, si te inscribes a dos, el importe total será de 20,30. 

 

 

 

Último paso

 

Ya has cumplimentado tu inscripción convocatoria correos para participar en las pruebas selectivas. Ahora, es el momento de verificar que has seguido bien los pasos. Para ello, comprueba tu teléfono para verificar que has recibido un SMS de Correos, y revisa el correo con la copia de tu solicitud de inscripción.

Desde PracticBcn, academia de preparación a correos en Barcelona, te recomendamos que revises muy bien cada uno de los datos aportados. Verifica que todo está correcto pues, en caso de no ser así, puedes anular tu solicitud entrando en la misma (con la contraseña que creaste en el primer paso). Para así hacer una de nuevo.

 

[bctt tweet=»Me he inscrito al examen de Correos y al finalizar la solicitud, me he dado cuenta que he cometido un error… ¿Qué hago? Sigue estos pasos.» username=»practicbcn»]

 

¿Tienes alguna otra duda al respecto? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte. Puedes hacerlo rellenando este formulario, o a través de todas nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.