fb

El pasado 1 de septiembre os anunciábamos la convocatoria de 2.154 nuevas plazas para acceder al cuerpo de agentes de la Guardia Civil. Pues bien, después de haber concluido el proceso de inscripciones, ya tenemos aquí la lista de admitidos y excluidos a la convocatoria, así como la fecha del examen Guardia Civil 2020. Continúa leyendo para conocer toda la actualidad referente a tu oposición.

 

[bctt tweet=»Publicadas las listas provisionales de admitidos y excluidos a las pruebas de Guardia Civil y la fecha de examen. » username=»practicbcn»]

 

Publicadas las listas provisionales de admitidos y excluidos

 

En primer lugar, ya puedes consultar si has sido, o no, admitido al proceso selectivo de la presente convocatoria. Puedes hacerlo a través de este enlace, en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Dirección General de la Guardia Civil, o llamando al teléfono 900101062.

En caso de que tu nombre aparezca en las relaciones de excluidos, o en ambas listas, dispones de un plazo de 10 días hábiles (contados a partir de mañana) para subsanar los errores que hayan causado tu exclusión. Es decir, del miércoles 30 de septiembre al miércoles 14 de octubre (ambos incluidos).

 

Anunciadas las fechas de examen Guardia Civil

 

examen-guardia-civilPor otro lado, en la presente publicación hemos podido conocer las fechas de examen Guardia Civil.  Las primeras pruebas del proceso selectivo, es decir de los exámenes de conocimientos teóricos, prácticos y los tests psicotécnicos, tendrán lugar los próximos 24 y 25 de octubre a partir de las 7:30 horas, en las distintas sedes de examen. Lo que significa que, ¡no queda nada!

Consulta aquí (en el punto 3 del documento) tu aula de examen. Dispones de un plazo de 3 días hábiles para solicitar un cambio de sede de examen o de día, siempre que sea por un motivo extraordinario, debidamente justificado. Para ello, envía un correo electrónico a esta dirección ingreso-gc@guardiacivil.org.

¿Estás preparado? Ahora ya tienes que saberte todo lo necesario y es momento de poner todo lo aprendido sobre la mesa. Realiza simulacros de examen todos los días, practica los test psicotécnicos y haz un buen repaso del temario. Estás cada vez más cerca de lograr lo que tanto deseas, un puesto de funcionario en el cuerpo de seguridad que tanto te apasiona. 

 

Medidas preventivas frente al COVID-19 en el examen Guardia Civil

 

[bctt tweet=»Qué medidas de seguridad estás obligado a cumplir el día del examen de tu oposición #GuardiaCivil.  » username=»practicbcn»]

 

Por último, hemos podido conocer, también, las medidas anti COVID-19 que se van a poner en marcha durante las pruebas de acceso. Estas son:

  • En primer lugar, debes mantener la distancia de seguridad de 1,5m en todo momento.
  • En segundo, el uso de mascarilla será obligatorio en todo el recinto de examen y exteriores.
  • Te recomendamos llevar un gel desinfectante encima y todo lo que necesites durante la jornada de estudio, es decir, comida, bebida, etc. Para no tener que tocar cosas ajenas. Eso sí, deberás ponerlo todo en una bolsa o recipiente transparente, para su correspondiente control.
  • Aunque sea difícil, evita tocarte las partes del cuerpo más susceptibles al contagio, es decir, ojos, nariz y boca.
  • Consulta muy bien tu sede de examen para evitar desplazamientos innecesarios.
  • Está prohibido acudir al examen Guardia Civil si tienes síntomas o signos compatibles con el virus COVID-19, si te encuentras en aislamiento preventivo por diagnóstico o en fase de cuarentena por contacto estrecho con un caso de COVID-19. Para más dudas acerca de este punto, consúltalo con el personal facultativo que habrá en cada sede.

 

Otras medidas que deberás tener en cuenta

 

  • Accede a tu lugar de examen de forma ordenada, responsable y evitando las aglomeraciones. Para ello, cumple con el horario de entrada que te sea asignado y sigue los circuitos establecidos hacia el aula.
  • Queda totalmente prohibido el acceso a personas ajenas a la realización del examen Guardia Civil. Como pueden ser familiares o acompañantes.
  • En los pasillos y circuitos debes ir pegado a la derecha, dejando el lazo izquierdo libre para el sentido contrario. Además, debes ir en fila, dejando una distancia de seguridad de 1,5m con el aspirante que tengas delante.
  • Por otro lado, el acceso y salida de las aulas será ordenado, de forma escalonada y directa, para mantener la distancia de seguridad.
  • Además, deberás desinfectarte las manos antes de acceder o salir de un aula de examen.
  • Los ascensores serán de uso exclusivo para personas con movilidad reducida.
  • Los aseos que no dispongan del tamaño necesario serán utilizados individualmente.
  • Por último, se recomienda el uso de pañuelos de papel desechables como medida preventiva ante tos o estornudos.

 

No llegué a tiempo a la convocatoria

 

Si tu sueño es pertenecer a este cuerpo de seguridad del Estado, tendrás más oportunidades próximamente para poder presentarte. En tal caso, te recomendamos que estés pendiente de los procesos selectivos, de las plazas ofertadas, o inscríbete en el siguiente formulario para estar al día de la oposición que quieres prepararte. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.