fb

Apunta en tu agenda el 17 de abril porque es la ¡fecha examen Auxilio Judicial! Este día comenzará tu oportunidad de conseguir una plaza en el cuerpo de justicia.

La inscripción de estas oposiciones fue el pasado enero de 2020. Donde se convocaron 1.810 plazas para el cuerpo.

[bctt tweet=»¡17 de abril! Apúntate el día, porque es la fecha de examen de Auxilio Judicial. ¿Estarás admitido? ¿Necesitas información sobre la fecha? ¡Revisa este post!» username=»@practicbcn»]

 

Cómo saber si puedo presentarme al examen

 

Para conocer si eres uno de los que tiene la oportunidad de optar para la realización del examen, en primer lugar deberás acceder al comunicado del BOE.

En él verás una lista de admitidos y excluídos en los que podrás buscarte y ver si eres uno de los afortunados. Asimismo, donde aparezca tu nombre podrás ver la sede y el centro donde llevarás a cabo la prueba de evaluación.

Y por último, debes saber que todas las pruebas, independientemente de la sede en la que se realicen, comenzarán el sábado 17 de abril a las 10:00 horas, una hora menos en Canarias.

 

¿Cómo será el examen Auxilio Judicial?

 

Como sabes, el acceso al cuerpo de Auxilio Judicial es mediante un concurso oposición. Esto significa que te debes enfrentar a una fase de oposición donde realizarás el examen y una fase de concurso. Además, también habrá pruebas optativas para Comunidades Autónomas con lenguas cooficiales y Derecho Civil Vascos.

fecha-examen-auxilio-judicial

El programa de la oposición del que te examinas reúne 26 temas. Divididos en dos bloques:

  • Organización del Estado. Donde tienes que aprender la estructura de los Juzgados y Tribunales. Y materias relacionadas con el Derecho Internacional, Laboral y Constitucional.
  • Derecho Procesal. En este bloque, céntrate en aprender el funcionamiento concreto de los procesos que existen en diferentes ámbitos jurídicos. Destacando el ámbito civil, el penal, el administrativo y el laboral.

 

 

Fase de oposición

 

El mismo día del examen Auxilio Judicial, realizarás los dos ejercicios que pertenecen a la fase de oposición. La puntuación máxima que puedes sacar son 100 puntos.

El primer ejercicio es meramente teórico. Además de obligatorio y eliminatorio. Te enfrentarás a un examen tipo test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas. El examen dura 90 minutos, y la puntuación máxima que puedes sacar son 60 puntos.

El segundo ejercicio es práctico. En él tendrás que responder a un cuestionario de 40 preguntas. Las preguntas están relacionadas con dos casos de diligencia judicial. La puntuación máxima será de 40 puntos.

Recuerda que el segundo ejercicio solo lo corregirán si apruebas el primer ejercicio.

 

Después del examen Auxilio Judicial: fase de concurso

 

Una vez que tengas tu aprobado en la fase de oposición, pasarás a la fase de concurso.

En esta fase se valorarán los méritos académicos y profesionales, y recibirás una puntuación en base a ellos. Podrás presentar méritos en los siguientes campos:

  • Formación académica (máx. 12 puntos)
  • Experiencia profesional (máximo 7,5 puntos)
  • Presentación a convocatorias anteriores (máx. 14 puntos)
  • Servicios prestados al Cuerpo de Administración de Justicia (máx. 33,5 puntos)

No te preocupes en caso de no tener méritos, ya que no es la parte más influyente a la hora de conseguir tu plaza.

 

Pruebas de lenguas oficiales y Derecho Civil Vasco

 

Si quieres acceder a una plaza en una CCAA con otra lengua oficial, puede que tengas que hacer una prueba de conocimiento de la lengua.

Esto dependerá de si tienes un título o no que acredite tu nivel en ese idioma.

Por otro lado, en el País Vasco deberás examinarte de manera obligatoria sobre el Derecho Civil de la comunidad.

Estas pruebas son eliminatorias también. Y solo podrás presentarte si has aprobado los dos ejercicios de la fase de oposición.

 

¿Cómo prepararte para el examen Auxilio Judicial?

 

Recuerda la fecha examen Auxilio Judicial, porque ese será tu gran día. Puede que los nervios te jueguen una mala pasada, por ello te recomendamos una serie de tips que seguir el día del examen.

 

Conoce tu aula

 

Días antes del examen Auxilio Judicial, visita el centro donde te examinas.

Así no solo conocerás el edificio y aula donde te examinas. También podrás conocer cuánto tiempo tardas en desplazamiento, averiguar dónde es mejor aparcar (en caso de que vayas con coche), etc.

Saber dónde te examinas, averiguar cuánto tardas, te hará sentir confianza en el examen y evitará los nervios producidos por las prisas.

 

Todo con mucha antelación

 

Haz todo con antelación, es mejor pasar una hora esperando en la puerta del aula que llegar tarde.

Para ello te recomendamos preparar todo lo que necesitas la noche de antes. Levantarte con suficiente tiempo para desayunar y asearte, y salir con mucha antelación para evitar que cualquier imprevisto te haga llegar tarde.

Además conseguirás que en el momento de entrar en el examen ya tengas dominados los nervios.

 

Haz ejercicio horas antes 

 

Si eres una persona muy activa y temes que los nervios te pasen una mala jugada, haz deporte.

Corriendo, levantando pesas o haciendo yoga conseguirás que tu cuerpo desfogue y comience a quemar energía.

Además es muy recomendable realizar deporte antes de hacer una actividad que requiera mucha concentración, ya que ayuda a mantener la atención y a ser más productivo.

 

¿Qué hace un Auxiliar Judicial?

 

El cuerpo de Justicia puede cambiar tu vida. Pero antes de la fecha de examen Auxilio Judicial, ¿sabes en qué consiste el trabajo realmente?

Un funcionario de Auxilio Judicial es un agente de la autoridad. La principal función que cumple es comunicar y ejecutar actos judiciales. Además archiva documentos y vigila el material de la oficina.

Los auxiliares judiciales actúan como policía judicial, es decir, orientan su trabajo (principalmente) a investigar delitos y ejecutar sentencias al servicio del poder judicial y al ministerio público.

 

¿Quieres triunfar en el examen Auxilio Judicial?

 

El éxito está en ti. Solo tienes que concienciarte de tu meta, y estudiar tanto como si unas olimpiadas te estuvieran esperando.

Todo gran deportista, está respaldado por un gran entrenador y en Practic queremos entrenarte para que seas el mejor opositor.

En nuestra academia conseguirás todo el asesoramiento que necesitas para destacar el día del examen Auxilio Judicial.

Corre y no te quedes atrás, date un impulso en este tramo final de la convocatoria y matricúlate en Practic Bcn.

Consúltanos tus dudas rellenando el siguiente formulario o contacta con nosotros.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.