fb

Hoy os daremos algunas pautas que podréis seguir para llegar bien preparados a la prueba. Además os vamos a ayudar a practicar con un ejemplo de un examen a Correos.

 

Prepararnos para el examen de Correos

Preparación para el examen de la oficina de correos. Primero, revisemos cómo se ve la prueba, cuándo está disponible y los materiales necesarios. Y dónde y cuándo deberíamos estar. Si es necesario, anótalo en tu agenda, teléfono o tablet para no perderte ningún detalle, también puedes visitar la web oficial de Correos.

 

El examen de 2021 constó de 110 preguntas para completar en 110 minutos, 90 preguntas del temario, 10 psicotécnicas y 10 de reserva. 

5 consejos imprescindibles para el examen de Correos

 

A continuación, te damos cinco consejos imprescindibles para prepararte para la oposición:

  • La constancia es la clave del éxito.

Las objeciones no son cualquier examen para el que puedas prepararte unos días antes de la fecha. Dependiendo de la dificultad, el estudio podría llevar meses o incluso años. Hay que ser muy claro y seguir igual. No tires la toalla la primera vez que estés deprimido, estudia al menos unas horas al día.

  • Hábito de aprendizaje

Es de la constancia que se dibuja el segundo punto. Debes desarrollar un hábito de estudio. Los opositores deben prepararse como trabajo. Podemos empezar poco a poco: primero estudiar durante cuatro horas al día, tomar pequeños descansos y luego ampliar a medida que nos acostumbremos.

  • Organizar.

Establecer la agenda es crucial. Vea de cuántos temas consta el plan de oposición. Si hay una parte teórica, una parte práctica, ejercicio físico, y de acuerdo a todo eso dividir el tiempo. Saber más o menos cuánto puede faltar para la fecha de examen ayuda bastante.

Y en función de eso ponernos plazos, metas que pueden ayudar también en la motivación. Si por ejemplo, estamos preparando las oposiciones a Correos y estimamos que se va a convocar en 6 meses, nos podemos repartir el temario en dos partes; la primera mitad los tres primeros meses y la segunda parte los tres últimos.

 

La importancia de estudiar una Oposición

 

Con los menores de 35 años enfrentando una inestabilidad y precariedad laboral particular, la oposición a las instituciones públicas estatales es cada vez más una opción a considerar.

Hemos visto la clave para ejecutar el camino necesario que te llevará al final de tu objetivo con éxito. Preparar la oposición depende de ti. Sin embargo, hay que decir que el camino no es fácil. Prepararse para la oposición requiere mucho esfuerzo, especialmente cuando se combina el estudio con algún tipo de trabajo semanal.

Si bien los oponentes saben que parte de su éxito proviene de dedicar tiempo, no todos pueden dejar de estudiar todo el día.

De hecho, la edad es uno de los factores más influyentes para las personas que se enfrentan a este proceso. No tanto porque las personas de 25 años retengan información que las de 40, sino porque las responsabilidades y las expectativas de vida tienden a ser diferentes.

 

Técnicas de estudio

 

Por mucho tiempo que tengamos, por muy organizados que queramos ser, si no tenemos buenos hábitos de estudio, no llegaremos a ningún lado. Los expertos hablan de las etapas del aprendizaje: leer, subrayar, resumir, resumir, memorizar y, por último, repasar. Como decíamos antes, el contrincante es una carrera larga y es crucial repasar todo lo aprendido para no olvidar lo aprendido. Algún día, dedicaremos más tiempo a repasar que a estudiar.

 

 

Academia para practicar examen ejemplo de Correos

 

Si bien hubo personas que decidieron prepararse para luchar por su cuenta, la verdad era que hacerlo en la academia tenía muchas ventajas. En las academias orientan, aconsejan y marcan plazos para que te «acomodes» todo el temario. Te dan consejos para los exámenes. Además, hay algo que parece secundario pero no lo es: conocerás a compañeros en la misma situación que tú.

Entenderán tu estado de ánimo, cuando estés débil, cuando estés emocionado, podrás compartir con ellos tus dudas, miedos y estrés. Mucha gente habla de «unidad enemiga» y la academia es el lugar perfecto para luchar contra eso.

Ejemplo examen correos

ejemplo examen correos

A continuación os dejamos con un examen de Correos. Esto nos ayudará a calcular el tiempo estimado de lectura y respuesta para cada pregunta. Además, vea si podemos entender la declaración de lectura.

Además de las preguntas del examen, podrá encontrar las respuestas correctas en el borrador provisto, ya que las oraciones escritas en el examen no son oraciones correctas en sí mismas.

Pequeños consejos que nos ayudarán

 

  • Es posible que ya puedas vislumbrar la fecha del examen porque está muy próxima, si esto está pasando es que tienes el examen ya, por lo que lo mejor es parar de estudiar. Repasa lo que quede de temario con recursos interactivos
  • Es importante dedicarle más tiempo a descansar y a relajaros que al estudio es estos últimos momentos. Si el grado de saturación es máximo podemos colapsar y olvidar los contenidos más importantes y así de esta manera perjudicarnos a pocas horas o días del examen. 
  • Determina el tiempo que tienes desde el lugar en el que vives hasta el lugar de la realización del examen. Lleva ropa cómoda y prepara todo lo que vayas a necesitar la noche de antes para que así te ahorres preocupaciones a última hora.

Esperamos haberos ayudado con el ejemplo del examen a Correos y nuestros pequeños consejos. ¡Mucha suerte a todos!

 

Aquí tienes las soluciones y el examen de la convocatoria de 2016

soluciones examen correos

EJEMPLO EXAMEN ÚLTIMA CONVOCATORIA DE LAS OPOSICIONES DE CORREOS DE 2016

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.