fb

Cada vez estamos más cerca de la convocatoria de correos oposiciones para cubrir las 4.055 plazas de la oferta de 2018. Sin embargo, hasta el momento sólo tenemos disponible la información del primer desarrollo de las bases en la que se muestran los requisitos, cómo serán las pruebas y el temario correspondiente.

Es muy probable que tengas muchas dudas al respecto, por ello, a continuación, te vamos a explicar cuáles son los pasos por los que pasa todo el proceso de selección para obtener uno de los 4.055 puestos en la empresa.

 

[bctt tweet=»¿Cuándo sabremos la fecha del examen de Correos?» username=»Practicbcn»] 

Correos oposiciones

 

correos-oposicionesAntes que nada, queremos recordar que aun NO hay fecha para el EXAMEN y que estamos muy pendientes de su publicación. Ahora bien, ¿cuáles son los pasos por los que tenemos que pasar hasta el momento en el que empezamos a desempeñar nuestras funciones? Sigue leyendo y no te pierdas ni un solo paso.

En primer lugar, se publica la oferta con las plazas a cubrir. En este caso, la oferta de 4.055 plazas se publicó el 26 de diciembre de 2018. Una vez que ha salido la oferta con las plazas disponibles, se publica el primer desarrollo de las bases de la convocatoria de correos oposiciones en la que constará, como mencionamos en el segundo párrafo, los requisitos que han de cumplir los aspirantes, el temario que tendrán que estudiar y las pruebas a las que se tendrán que enfrentar.

En el caso que nos ocupa, este primer desarrollo se publicó el 30 de abril. Y ahora vamos con lo que más nos interesa. ¿Cuándo se publicará el Segundo Desarrollo de las Bases y qué nos espera después de su publicación? Correos aún no ha dicho cuándo se publicará este Segundo Desarrollo, por lo que tendremos que estar bien atentos. Cuando se publique se abrirá la inscripción para entrar en el proceso selectivo. Y se dará un plazo para realizar la inscripción. Cuando este plazo haya finalizado, se subirá a la web de Correos las listas de admitidos y excluidos provisionales. A partir de este momento, aquellos candidatos que estén excluidos tendrán un plazo para subsanar errores. Una vez subsanados estos, se publicará la lista definitiva de admitidos y con ella, la fecha del examen.

 

Una vez obtenida tu plaza, puedes cambiar de localidad

 

Finalmente, una vez realizado el examen de correos oposiciones los opositores podrán ver, en su área personal la nota obtenida, si han sido aptos y el lugar que han elegido por preferencia, además de la nota de los méritos.

Cuando consigamos nuestra plaza, y si el trabajador lo desea, puede optar por la movilidad entre las distintas provincias, localidades o puestos de trabajos ofertados para dicho concurso de traslados. Estas variarán de un concurso a otro, según disponibilidad.

Este concurso de traslado de correos oposiciones es regulado internamente por Correos, exactamente, por el III Convenio Colectivo, para así facilitar a sus trabajadores laborales fijos (fijos discontinuos incluidos) y funcionarios, un sistema de movilidad voluntaria y promocional del grupo profesional de operativos y de servicios generales.

Para que los trabajadores puedan acceder a este concurso, la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, debe abrir plazo de presentación de solicitudes. Estas solicitudes deberán presentarse a través de Conecta (intranet de Correos) o desde la página web de Correos (www.correos.es/ información Corporativa/Recursos humanos). Se establecerá un periodo de tiempo determinado para que puedan presentarse estas solicitudes.

 

Cómo inscribirse a Correos oposiciones

 

El candidato podrá  seleccionar en el formulario de solicitud el orden de preferencia (localidad y puesto).

Se elaborará un listado, en el que indicará las puntuaciones requeridas por provincias, localidades y puestos de trabajo.

Se valorará en los candidatos la posesión de diferentes méritos, como: antigüedad en Correos, realización de cursos de formación, motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, etc.

Una vez valorado todo, Recursos Humanos aprobará las solicitudes de los candidatos informando del puesto y localidad asignada. Si ya formas parte de la entidad de Correos, tienes hasta el 12 de junio para solicitar el traslado.

 

[bctt tweet=»Convocado el concurso de traslados de Correos hasta el 12 de junio » username=»practicbcn»]

 

Obtén tu plaza, y elige el mejor lugar para desempeñar tu trabajo

 

Prepárate para conseguir una de las 4.055 plazas de correos oposiciones con Practic BCN y disfruta de un trabajo para toda la vida en una de las mejores empresas de España. ¡Estás a tiempo! Da el paso y encuentra la estabilidad que siempre has estado buscando.

 

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.