fb

¡Aviso importante! Se ha ampliado el plazo de inscripción hasta el 20 de febrero. Aún estas a tiempo de presentarte a las oposiciones del ICS y conseguir tu plaza.

La Generalitat de Catalunya ha decidido ampliar el plazo dos semanas más debido a incidencias técnicas informáticas que sucedieron durante los días de inscripción. 

Para que tengáis una orientación y previsión de las tres fases en las que se divide la convocatoria os dejamos esta información:

  • Fase 1: entre el segundo y tercer trimestre de 2023
  • Fase 2: antes del 31 de diciembre de 2024
  • Fase 3: entre el 31 de diciembre de 2024 y el primer semestre de 2025

Si te llama la atención la profesión de celador, ahora tienes la oportunidad de conseguir una plaza.

Convocatoria de las oposiciones a celador del ICS

Se convocan 188 plazas, 51 plazas correspondiente a plazas de estabilización y 137 plazas correspondientes a  OOP 2019, 2020 y 2021.

Los aspirantes tenéis que rellenar la solicitud a través de medios electrónicos.

Es decir, para acceder al formulario se debe realizar la siguiente secuencia: www.ics.gencat.cat, después seleccionamos “Trabajáis en el ICS”, y posteriormente seleccionar “Sistema de gestión de recursos humanos”. Convocatoria-celadores-en-Barcelona

Ahí os identificáis y así podéis acceder a la inscripción. Antes de realizarla, el aspirante debe introducir en “Gestor de Currículum” el título académico oficial para poder participar en la convocatoria. Siendo este obligatorio. 

Una vez finalizada, los aspirantes abonaron la cantidad de 24,90€ por las tasas de derechos de examen, en los que se aplicó un descuento del 20%.  Si esta cantidad no se ingresa, el opositor no podrá seguir en el proceso.

Requisitos

Según la última convocatoria los requisitos para poder acceder al proceso de selección para las oposiciones de celadores del ICS son los siguientes:

  • Tener la nacionalidad española o de cualquier estado miembro de la UE.
  • Tener cumplidos los 16 años.
  • No exceder de la edad de jubilación.
  • Acreditar capacidad física o psíquica necesaria para desempeñar las funciones del puesto de trabajo.
  • No estar inhabilitado ni estar separado mediante expediente disciplinario.
  • Poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria, certificado de EGB o el equivalente.

Temario

TEMAS GENERALES

  1. La Ley de ordenación sanitaria de Cataluña. El sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña (SISCAT).
  2. La empresa pública Instituto Catalán de la Salud. Misión, visión y valores. Régimen jurídico, objetivos, funciones y principios de gestión. Organización del Instituto Catalán de la Salud. Los Estatutos del Instituto Catalán de la Salud. Competencias del Instituto Catalán de la Salud.
  3. El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: objeto, ámbito de aplicación, derechos y deberes, adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario, actualización de conocimientos, retribuciones, incompatibilidades.
  4. El Estatuto básico del empleado público: objeto y ámbito de aplicación, código de conducta de los empleados públicos.
  5. Sistemas de incentivación y promoción profesionales: la carrera profesional, la dirección por objetivos y la retribución variable.
  6. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal: ámbito de aplicación, conceptos básicos, principios de la protección de datos.
  7. Ley de prevención de riesgos laborales.
  8. Ley 17/2015, del 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y finalidades. Principios de actuación de los poderes públicos. Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista: objeto y finalidad.
  9. Principios generales de la bioética. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica.
  10. Calidad: concepto y definición. Calidad técnica y calidad percibida: concepto. El ciclo de mejora continua: planificar, implantar, evaluar y activar (ciclo PDCA). Resolución de problemas: el diagrama causa-efecto.
  11. Ofimática. Intranet, internet, correo electrónico. Acceso y contenidos de atención a los profesionales mediante el sitio web para los profesionales del Instituto Catalán de la Salud.

TEMAS ESPECÍFICOS

  1. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades.
  2. Las funciones de celador en los centros hospitalarios y de atención primaria en el Instituto Catalán de la Salud. Facturación a terceros: supuestos y conceptos facturables. Normas básicas de funcionamiento de instalaciones de electricidad, gas, agua, calefacción, aire acondicionado y alarmas.
  3. Atención a la ciudadanía. Atención integral: personal, telefónica, escrita; atención al público culturalmente diverso. Iniciativas, reclamaciones, quejas, sugerencias, agradecimientos y peticiones. Habilidades sociales y comunicativas. El derecho a la información y la confidencialidad.
  4. Historias clínicas: concepto y confidencialidad. Técnicas de control de archivo y documentación. Conservación o destrucción de documentos. Gestión de documentos electrónicos.
  5. Introducción a la informática. Ofimática básica: 1) Microsoft Word, nivel básico: elementos del entorno Word, edición básica de Word, gestión de ficheros (abrir, guardar y crear nuevos documentos). 2) Microsoft Excel, nivel básico: El entorno del programa Excel, celdas, libros (crear, guardar y recuperar), rango, filas y columnas, buscar y reemplazar, formato de celda, formato de página e impresión, hojas y libro, fórmulas y funciones, ventanas.
  6. Prevención de riesgos laborales: riesgos en el ámbito sanitario. Riesgo biológico, tipos de agentes biológicos, vías de entrada y contagio; actuaciones preventivas básicas en cuanto al riesgo biológico.
  7. Perfil competencial: perfil competencial: Adecuación al cambio y flexibilidad. Orientación al servicio. Trabajo en equipo y cooperación. Capacidad resolutiva y toma de decisiones. Comunicación y persuasión. Planificación, organización y priorización.

Pruebas selectivas de la convocatoria de celadores de Barcelona

Os explicamos cómo es el proceso de selección de estas oposiciones a celador del ICS.

Las pruebas se realizarán por el sistema de concurso-oposición. La fase de oposición tiene carácter obligatorio y eliminatorio. Estas pruebas constan de tres pruebas, aunque la tercera no tiene carácter eliminatorio. Las pruebas primeras y terceras se realizarán el mismo día. La primera prueba consta de dos ejercicios tipo test. Uno con preguntas relacionadas con el contenido propio de la categoría. El otro, un caso práctico.

La segunda prueba también está dividida en dos partes. Una evaluará los conocimientos de la lengua catalana. Se hará una evaluación de la expresión escrita y evaluación de la expresión oral. La segunda, evaluará los conocimientos de la lengua española.

La tercera prueba consiste en evaluar el perfil competencial del celador. Por suerte, esta prueba no tiene carácter eliminatorio.

Finalmente, una vez que hayamos finalizado las pruebas, el tribunal calificador publicará los resultados, teniendo el alumno 10 días hábiles para realizar las alegaciones pertinentes. Cuando se hayan resuelto estas, se publicará el resultado definitivo.

Funciones del celador

Convocatoria-a-celadores-en-Barcelona.jpg

Algunas de sus funciones o tareas más generales son las siguientes:

  • Ayudar al personal sanitario en sus tareas ordinarias.
  • Movilizar a los pacientes. Traslados de planta, a quirófano, etc.
  • Acomodar a los pacientes en su habitación.
  • Informar sobre desperfectos del edificio.
  • Labor de vigilancia manteniendo orden y silencio.
  • Trasladar objetos y documentos.
  • Prestar servicios de guardia.

Practic te ayuda a trabajar como celador del ICS

Si finalmente te has animado y te estás planteando conseguir tu plaza como celador en el ICS estás a tiempo de apuntarte a la academia Practicbcn y disfrutar de todas sus ventajas.

Tenemos profesores altamente capacitados, temario totalmente actualizado y realizamos test y simulacros para que vayas lo mejor preparado posible el día del examen.

Llámanos o rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. ¡Aprovecha la oportunidad!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.