fb

Una cuestión que genera muchas dudas dentro del Estatuto Básico de los funcionarios es qué opciones existen en cuanto a la movilidad. Es decir, a la hora de solicitar un concurso de traslados y, por lo tanto, optar a un puesto de las mismas características en otra localidad. Cuando esto sucede, puede darse por varios motivos. A continuación, te contamos los tipos de movilidad que suelen producirse y cómo se contempla que deben ser regulados.

[bctt tweet=»¿Tienes dudas acerca de la movilidad de los funcionarios? Te las resolvemos todas en este post.» username=»practicbcn»]

 

Porque, al fin y al cabo, si estás opositando para ser funcionario es necesario que resuelvas todas tus dudas acerca de las condiciones y opciones que tiene un empleado público. De hecho, hace unas semanas os contamos todo sobre las excedencias, que tantas dudas provocan entre los opositores. Puedes consultarlas en este enlace. 

 

Concurso de traslados

 

En primer lugar, distinguimos dos situaciones. Por una parte que, como funcionario y por voluntad propia, quieras optar a un concurso de traslados para cambiar de destino. Y, por otra, que también puede suceder, cuando se te insta, por parte de la administración pública, a cambiar de ciudad sin que lo hayas pedido. En definitiva, por obligación.

 

En cualquier caso, los procedimientos a seguir para proceder a la movilidad de un funcionario son:

 

  • Autorización de comisiones de servicio de carácter interdepartamental

concurso de traslados

Este tipo de concurso de traslados sucede cuando una unidad de la administración pública requiere de la incorporación inmediata de un funcionario, de manera urgente. Por lo que se busca un candidato de otra administración, que tenga las características necesarias para desarrollar las funciones del puesto. Luego, se pondrá en contacto con su unidad responsable y solicitará un informe de dicho candidato. Este podrá ser favorable o desfavorable y, en el caso de que sea positivo, podrá solicitar de manera oficial al empleado público.

 

Cabe destacar que los funcionarios que lo deseen, pueden presentarse voluntarios para cuando se den este tipo de situaciones.

 

  • Concurso de méritos

 

Otro tipo de movilidad de un funcionario es cuando cambia de puesto presentándose a un concurso de méritos. Para ello, deberá cumplir ciertos requisitos así como enviar una solicitud de que quiere participar en dicho proceso.

En este caso, el funcionario que se presente no podrá revocar, en ningún caso, la plaza obtenida a través del concurso de méritos. Este procedimiento tiene una duración de dos meses.

[bctt tweet=»Cualquier funcionario que lo requiera, puede pedir la movilidad para cambiar de ciudad en un puesto de características similares. Este será el procedimiento a seguir para lograrlo.» username=»practicbcn»]

 

  • Permuta de puestos entre funcionarios de carrera

 

Se trata del intercambio de puestos entre funcionarios cuyos puestos son de la misma naturaleza y con las mismas características. Para ello, será necesario que dichos empleados públicos tengan una experiencia mínima de 5 años al servicio de la administración pública. Además, para que pueda producirse con éxito, ambas unidades de los funcionarios que lo solicitan deberán hacer un informe favorable. El plazo de resolución de este concurso de traslados es de tres meses.

Cabe resaltar que un funcionario que haya solicitado una permuta, no podrá volver a hacerlo hasta pasados 10 años. Por otro lado, tampoco podrán pedirla aquellos a los que le falten menos de 10 años para cumplir la edad de jubilación forzosa.

 

  • Movilidad de funcionarios víctimas de violencia de género

 

Cualquier empleado público que sea víctima de violencia de género podrá, por supuesto, solicitar un concurso de traslados para asegurar su tranquilidad y resguardo. Una vez enviada, se procederá a buscar la vacante más adecuada para poder ser trasladado. De hecho, el órgano competente otorgará preferencia a estos casos siempre que se produzca una solicitud por violencia de género. Es por este motivo que suele resolverse en un corto plazo de tiempo.

 

La movilidad de funcionarios en España

 

Como has podido comprobar, estos son los tipos de movilidad que suelen suceder en España y el procedimiento que se sigue para llevarlos a cabo. Finalmente, tras hacer este repaso, podemos comprobar que en España, cualquier funcionario que lo desee, puede solicitar un concurso de traslados. No obstante, es necesario añadir que la administración pública se esforzará por cumplir con las necesidades y deseos de los empleados públicos, siempre y cuando estos cambios sean compatibles con el buen funcionamiento de las entidades y organismos públicos. Pues, en definitiva, se trata de asegurarse el óptimo funcionamiento de las instituciones públicas al servicio de los españoles.

¿Tienes más dudas? Rellena el siguiente formulario o sigue todas nuestras redes sociales para informarte de todo lo que tiene que ver con oposiciones y funcionarios públicos del Estado. 

«Estamos encantados en ayudarte, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible»

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.