fb

Si quieres conocer cómo trabajar en Correos, debes tener en cuenta las diferentes posibilidades de conseguir un empleo en la empresa.

A continuación podrás conocer de manera detallada, cada uno de los procesos para acceder a Correos.

 

 

Cómo trabajar en Correos

 

Si estás interesado en trabajar en la mayor empresa postal a nivel nacional, debes tener en cuenta todas las posibilidades de acceso que tienes a tu disposición.

Además, de los requisitos que debes cumplir para poder acceder a la empresa, y los beneficios de conseguir un puesto en dicho organismo.

 

 

Requisitos para trabajar en Correos

Para acceder a Correos, independientemente de la vía que optes, necesitas un título de Graduado Escolar o Graduado en ESO. También son válidos títulos equivalentes o superiores a los mencionados.

Además de la titulación, debes tener más de 18 años y no estar en edad forzosa de jubilación.

Estos son los dos requisitos básicos, si cumples con ellos, ya tendrás al menos un pie dentro.

Los demás requisitos están ligados a la legislación vigente de los permisos de trabajo, y varían en función del puesto al que quieras acceder.

Si quieres conocer los requisitos específicos, te recomendamos que accedas a las bases de anteriores convocatorias, ya que no suelen variar en gran medida de un año a otro.

 

 

Cómo trabajar en Correos con oposición

 

Una de las formas de acceder a Correos es a través de un concurso-oposición. A través de la oposición, podrás acceder a un puesto de personal indefinido en la empresa.

¿Quieres conocer cómo trabajar en Correos para toda la vida? ¡Te lo explicamos!

 

Oferta Pública de empleo

En primer lugar, para presentarte a la oposición, debes esperar a que salga la OPE (oferta pública de empleo). Con ello, tendrás la seguridad de saber que habrá plazas disponibles. En la información de la Oferta de empleo de Correos  conocerás el número de plazas que se convocan y poco más.

Una vez que se conozca la OPE, es el momento de que comiences a estudiar.

La última OPE publicada fue el pasado mes de diciembre donde se convocaron 5.377 plazas nuevas,  para el grupo de la categoría IV (repartidores, personal de clasificación y atención al cliente).

 

Convocatoria de empleo público

Meses después de la OPE, saldrá la convocatoria de empleo. Habitualmente, la convocatoria es dividida en dos:

  • Primer desarrollo de las bases: donde se marcan los méritos, el temario a estudiar, el tipo de contrato, los requisitos necesarios…
  • Segundo desarrollo: en el cuál se abre el plazo de solicitud para participar en la oposición.

Es importante estar muy pendiente de la publicación del segundo desarrollo. Ya que si no te inscribes en la oposición, no te podrás evaluar y por consiguiente no podrás conseguir un empleo fijo en Correos.

Puedes consultar las bases de anteriores convocatorias en la web corporativa de Correos.

 

Listas provisionales y listas definitivas de admitidos.

como-trabajar-en-correos

Una vez se cierre el plazo de inscripción a la oposición, la empresa evaluará todas las candidaturas.

Aquellas que cumplan con los requisitos y hayan entregado de manera correcta la documentación necesaria, serán admitidas para realizar el examen.

Tras esto, saldrá una primera publicación de las listas provisionales, ¿por qué provisional? porque si has cometido algún error al entregar la documentación, la empresa te da un plazo de 10 días para subsanar tus errores.

Solo serás excluido, si no cumples alguno de los requisitos.

Pasado el plazo de subsanación, se publicarán las listas definitivas, y junto con ellas la fecha de examen.

 

Fase de Oposición

En esta fase tendrás que aprobar un examen. Consistirá en la realización de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta, en la que sólo una es válida y los errores no puntúan negativamente, es decir, no restan. El examen se realiza presencialmente y tiene carácter eliminatorio. Se divide de la siguiente forma:

  • 90 preguntas sobre el contenido de Correos. Materias relacionadas en el Anexo III de las bases, que podrán contener preguntas generales y específicas para cada puesto de trabajo.
  • 10 preguntas psicotécnicas.

Se establecerán 10 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas conforme a su número de orden, en el caso de que se anule alguna de las 100 anteriores.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 110 minutos.

Tendrás la posibilidad de hacer un examen para cada una de las dos puestos ofertados del grupo IV: clasificación y reparto o atención al público.

Puedes hacer un solo examen o los dos.

Ten en cuenta que los contenidos se entremezclan dentro del temario, por lo que sea cual sea el puesto que escojas, deberás estudiar todo por igual.

.

Concurso de Méritos

Esta fase es un concurso, al que solo accederán aquellos que hayan superado la prueba de oposición inicial.

En él se valorarán ciertos méritos académicos y profesionales. Cuántos más cumplas más puntuación obtendrás.

La puntuación final, se sumará a tu nota de examen. Ambas compondrán tu nota final de la oposición.

 

Empleo fijo

Una vez terminado el concurso, saldrán las listas definitivas de aprobados. Se irán ocupando las plazas disponibles en base a las notas más altas de la oposición.

Si has entrado en estas listas, enhorabuena, has conseguido un empleo fijo en Correos. A partir de aquí ya nunca más tendrás que preguntarte cómo trabajar en Correos o en otra entidad.

 

 

¿Cómo trabajar en Correos sin oposición?

 

Si quieres asegurar un puesto fijo en la empresa, necesitas aprobar la oposición. Pero si tu intención es conseguir un trabajo temporal, o no consigues tu plaza en la oposición, hay más opciones de acceso.

Para trabajar en Correos, sin superar una oposición, debes inscribirte a la Bolsa de Empleo.

Para entrar en ella, también habrá una convocatoria, ya que las plazas son limitadas. Recuerda, debes cumplir los requisitos básicos para poder trabajar en Correos, si no tu candidatura en la bolsa será denegada.

Si quieres acceder a la Bolsa de Empleo de Correos debes seguir los siguientes pasos:

  1. Anuncio de la nueva bolsa de empleo y publicación de plazo de inscripción: en el anuncio irán publicados los requisitos de acceso y los méritos valorables.
  2. Inscripción: debes rellenar todos tus datos personales, seleccionar los puestos a los que quieres acceder, la provincia y la jornada. Además de entregar la documentación para acreditar los méritos que cumplas.
  3. Listas provisionales de admitidos: en estas listas podrás ver si has sido aceptado o no. Además del plazo que tienes para subsanar errores en caso de haber sido rechazado.
  4. Listas definitivas de admitidos: En estas listas se mostrarán los admitidos, los excluidos, y los que a pesar de cumplir con todo no obtienen plaza porque la puntuación es menor que la del resto que ha obtenido plaza.
  5. Revisión médica y a esperar: si has sido aceptado, tendrás que realizar una revisión médica, y después esperar la llamada de recursos humanos para acceder a la plantilla y comenzar a trabajar.

 

 

Consigue una de las 5.377 plazas de oposiciones con Practic Bcn

 

Deja de preguntarte cómo trabajar en Correos y comienza a prepararte para ello.

En Practic Bcn queremos animarte a participar en las oposiciones. Todavía queda tiempo para estudiar antes de que se abra la convocatoria de la última oferta de empleo.

No lo pienses más y pierdas tiempo, comienza a estudiar ya con Practic Bcn Somos una academia de oposiciones en pleno centro de Barcelona. Puedes estudiar de manera presencial u online.

En nuestra academia recibirás la mejor atención, tendrás acceso a diferentes herramientas que te ayudarán con tu estudio y a un equipo de profesionales que te guiarán durante todo el camino de la oposición.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.