fb

Repasamos contigo las pruebas de Técnico de Hacienda

Si se te escapó la última convocatoria de las oposiciones a Técnico de Hacienda en la que se ofertaron 749 plazas correspondientes a la OEP 2021 y 2022, tienes que empezar ya a prepararte ya con nosotros para la siguiente convocatoria. Para que termines de animarte te explicamos como es el examen para Técnico de Hacienda.

Examen para las oposiciones Técnico de Hacienda

 

Examen Tecnico de HaciendaPara poder hacer el examen técnico de hacienda bien, lo mejor es calcular el tiempo que tardamos en hacer cada uno de los ejercicios. Para ello, vamos a repasar hoy cómo son las pruebas que vas a tener que superar.

Puedes hacer tus propios exámenes para ir practicando. No te agobies, es muy importante estar que estés relajado y concentrado. Eso sí, tampoco al 100% ya que estar un poco activos nos ayuda a mantenernos en alerta.

Proceso de selección

 

El proceso selectivo consta de 3 ejercicios eliminatorios.

Primer ejercicio que se compone de dos partes:

  • Examen tipo test de 24 preguntas sobre Derecho Civil y Mercantil. Economía y Derecho Constitucional y Administrativo.  Tiene una duración de 2h 30min y se califica de 0 a 20 puntos donde es necesario obtener mínimo 10 puntos para superarlo.
  • Prueba escrita que consiste en completar un texto en el idioma elegido con las palabras o expresiones que correspondan, ya sea francés, inglés o alemán. Se hará sin ningún diccionario. Para ella, los aspirantes tienen 1 hora de tiempo.

Segundo ejercicio:

  • Ejercicio práctico de 4h de duración. Se deberán resolver 5 supuestos prácticos sobre Contabilidad y Matemática Financiera.

Tercer ejercicio que está formado también de dos partes eliminatorias que se llevan a cabo en una única sesión.

  • Realización de un cuestionario de 24 preguntas por escrito sobre Derecho Financiero y Tributario español. Además, se incluyen supuestos prácticos tanto de liquidación de impuestos como de aplicación del resto del Derecho Tributario.
  • Desarrollo de un tema extraído al azar que además se expone oralmente ante el tribunal en un tiempo máximo de hora y media.

Curso selectivo

 

Una vez superada la fase de oposición se lleva a cabo un curso selectivo en el Instituto de Estudios Fiscales con una duración de 4 meses. Además de aprobar todas las asignaturas se debe obtener un mínimo de 25 puntos para superarlo.

 

Temario

 

El temario lo podéis consultar en este enlace del BOE.

 

Requisitos

 

  • Tener la nacionalidad española.
  • Haber cumplido los 16 años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico.
  • Poseer la capacidad necesaria para el desempeño de las tareas.

 

 

Consejos para superar las oposiciones a Técnico de Hacienda

 

Ir con el temario muy bien preparado, conocer de qué se trata cada prueba y haber hecho muchos simulacros de examen te ayudarán a obtener tu plaza.

Recuerda la importancia de tener el tiempo calculado en cada una de las pruebas, además de las ideas muy bien ordenadas.

En las pruebas de desarrollo, no podemos extendernos con términos innecesarios, ya que podríamos perder mucho tiempo y no explicar lo importante.

En las pruebas de tipo test no te pares. Primero responde todas las que sepas seguro, después las que dudas y finalmente las que no sabes, repásalas.

Finalmente, en el examen técnico de hacienda práctico, céntrate, relájate y repasa el ejercicio una vez finalizado.

 

Prepárate con Practic

 

Practic es la mejor academia de Barcelona para preparar las oposiciones a Técnico de Hacienda, y así la avalan decenas de alumnos aprobados.

Además, este centro está especializado en la preparación de estas oposiciones así que podrás obtener una formación específica de calidad de la mano de los mejores profesionales del sector.

Si quieres empezar a prepararte ya te recomendamos que te pongas en contacto con nuestra academia para que te informen y te ayuden en todo el proceso.

Si deseas conocer más detalles sobre esta oposición, únicamente tienes que rellenar el formulario que aparece más abajo, uno de nuestros asesores te informará sin ningún compromiso.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Becas para opositores 2023

Aprobada la ayuda estatal de 7.000€ para preparar tus oposiciones.

 

En Practic nos alegra comunicaros que para los próximos 10 – 15 años se prevé una jubilación masiva de funcionarios, lo que conlleva una gran oferta de empleo público y que a su vez trae consigo una grandísima noticia que nos comunicó el Gobierno el pasado 26 de mayo de 2023.

Se trata de la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda (nota de prensa) de dotar a los candidatos a una plaza de empleo público de una beca de hasta 7000 euros con posibilidad de tres renovaciones.

Becas_oposiciones_2023 copia

Esta ayuda para el estudio está dirigida a las personas que se preparen para los Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado adscritos al Ministerio de Hacienda y Función Pública y gestionados por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Es una situación ideal para preparar desde ya una oposición con unos ingresos extras que te ayudarán a centrarte en lo que más importa, el estudio.

 

Propósito de las becas para opositores 2023

 

El fin de proporcionar estas becas a opositores es fomentar la igualdad, el mérito y la capacidad. De esta forma se facilita la preparación de las oposiciones a personas con recursos más limitados y ayuda a conciliar con la situación económica familiar de los candidatos.

 

Cuantía de las becas

 

El importe de esta subvención será de hasta 7000 euros con posibilidad de renovación en tres ocasiones. Ésta se concede con carácter anual y se renovará siempre que el opositor siga cumpliendo con los requisitos y obligaciones, cuente con un informe favorable de su preparador y se haya presentado a la oposición.

 

Requisitos necesarios para beneficiarse de la beca

 

  • Hay que estudiar para una oposición que esté incluida en el plan, es decir, las oposiciones a Administración General del Estado entre las que están: los cuerpos de Agentes e Inspectores de Hacienda Pública, Auxiliares y Administrativos del Estado, etc…
  • El aspirante no puede estar beneficiándose ya de una ayuda o subvención ya sea proveniente de entes públicos o privados.
  • Hay que estar estudiando la oposición en un centro especializado en la preparación de oposiciones a las que va dirigida la beca, como es Practic.

Además, hay otros criterios de valoración en los que se basarán para la concesión de estas becas, como son:

  • Se valorará el nivel de renta familiar.
  • Situación acreditativa de violencia de género.
  • Situación acreditativa de víctima de terrorismo.
  • Haber superado ejercicios en las dos últimas convocatorias de los procesos selectivos de referencia.
  • Situación acreditativa de discapacidad.
  • Haber sido beneficiado de una de estas becas en convocatorias anteriores.

 

Proceso para solicitar y conseguir tu beca

 

El proceso comienza con la presentación de solicitudes que se realizará por vía electrónica. Se tiene que cumplimentar el modelo de solicitud que figure en la resolución de cada convocatoria siguiendo las instrucciones.

Becas_oposiciones_2023

En la solicitud se podrá acreditar la situación socioeconómica y académica y los requisitos que requiera la convocatoria de estas Becas para oposiciones 2023.

Una vez cumplimentados todos los datos, la solicitud se presenta a través de certificado electrónico, lo que permite la inscripción online en el modelo oficial, la presentación de los documentos requeridos, el registro electrónico de la solicitud, la modificación de la misma durante el plazo de inscripción y la subsanación de la misma.

 

Cuándo se puede solicitar la beca para opositores

 

Puedes solicitar la beca una vez publicada la convocatoria en cuestión. A partir de ahí tendrás un plazo de un mes.

En caso de que la solicitud no reúna los requisitos, se requerirá al candidato para que en un plazo de diez días hábiles desde el día que se notifica, subsane la falta o añada los documentos requeridos.

 

Oposiciones incluidas en este plan de ayudas

 

Las oposiciones del Cuerpo de la Administración General del Estado entre las que están: los cuerpos de Agentes e Inspectores de Hacienda Pública, Auxiliares y Administrativos del Estado, etc.

 

Vigencia

 

Estas becas o subvenciones para el estudio se encuentran disponibles desde su publicación en el BOE y estarán vigentes hasta que el mismo organismo que las ha aprobado anuncie su finalización.

 

Requisitos que debe cumplir tu academia de oposiciones

 

Para beneficiarte de esta beca debes estar estudiando en un centro especializado en la preparación de las oposiciones indicadas. Para ello hay que cumplir con varios requisitos, por ejemplo, que los preparadores no pueden ser familiares directos ni ser miembros de los cuerpos o escalas correspondientes.

El centro de formación además, deberá proporcionarte el documento necesario para la presentación semestral de una memoria justificativa.

También te preparará la presentación de un certificado de aprovechamiento, además de documentación que respalde los pagos realizados por materiales, tasas de oposición o facturas de desplazamiento.

 

Practic es la mejor opción

 

Practic es un centro experto, especializado en la preparación de estas oposiciones que proporcinará sin problema toda la documentación requerida y mencionada anteriormente.

Además, esta academia cuenta con preparadores con una dilatada experiencia, un temario completo y actualizado, y la posibilidad de estudiar de manera telepresencial.

Practic ofrece una preparación integral, donde el centro de la formación es el alumno.

En su amplio abanico de servicios se encuentran sesiones de coaching, mindfulness, asesoramiento pedagógico y otras novedosas técnicas de estudio.

La gran experiencia con la que cuenta Practic garantiza el éxito en la consecución de la plaza.

Oposiciones incluidas en el plan de becas que puedes prepararte en Practic

Si necesitas aclarar cualquier duda nuestros asesores estarán encantados de ayudarte sin compromiso alguno.

Da un paso adelante y aprovecha ahora las becas para oposiciones 2023.

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Trucos para aprobar test psicotécnicos

En muchas ocasiones, nos centramos demasiado en los exámenes teóricos y dejamos de lado los test psicotécnicos y otras pruebas como las de informática o idiomas, dentro de una oposición. Déjanos decirte que es un inmenso error, dado que no es la primera vez que sabemos de opositores que no han superado la convocatoria por el simple hecho de no superar las pruebas psicotécnicas.

¿Cómo son las pruebas psicotécnicas?

 

Todas y cada una de ellas son importantes para superar nuestra oposición. Aunque sólo depende de vosotros suspender o aprobar, en este artículo os queremos dar unos pequeños tips para ayudaros a superar las pruebas psicotécnicas de una manera clara y efectiva.

Las pruebas psicotécnicas consisten en la evaluación de diversas capacidades mentales del aspirante tales como la memoria, la lógica, el vocabulario, las matemáticas, etc. Sin duda, esta prueba requiere de mucha concentración y atención, por lo que muchas veces no somos capaces de resolver los problemas por falta de una preparación previa.

Las evaluaciones psicométricas brindan la información detallada sobre la personalidad, habilidades y capacidades de un candidato.

Oposiciones: prepara los tests psicotécnicos

 

Para superar estas pruebas, el aspirante ha de desarrollar una serie de aptitudes indispensables. A continuación, os enseñamos más en detalle cuales son estas aptitudes:

Razonamiento

 

En cualquier oposición, la aptitud de razonamiento en los test psicotécnicos es de vital importancia y muy común.

Se realizan series de secuencias de números, letras, figuras, dominós, etc.

Más en profundidad,  consiste en aplicar la lógica en todos sus sentidos. Como consejo, lee bien cada uno de los ejercicios y ten en cuenta que los ejercicios de series de secuencia son de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, así que aplicando cualquiera de estas reglas, obtendrás la respuesta.

Ejemplos

 

Ejemplo Nº 1: El test b43 de Bonnardel: El objetivo del test es apreciar la manera en la que se organiza el pensamiento frente a una tarea que pide una buena representación y estructuración espacial.

Ejemplo Nº 2: El test PM 38 o motrices de Raven: Permite apreciar y observar en qué medida es capaz una persona de razonar sin tener en cuenta su nivel de conocimientos. Está constituido por 60 pruebas, divididas en series de 12 problemas. El primer problema debe ser resuelto de manera sencilla, sin embargo, los problemas siguientes se vuelven progresivamente más difíciles.

Verbales

 

Se evaluará a partir de ejercicios de ortografía, sinónimos, antónimos, vocabulario, etc.

Como recomendación: repasa el vocabulario, los sinónimos y los antónimos de las convocatorias anteriores. Haz un pequeño repaso de las normas ortográficas y, si es necesario realiza algunos dictados o cualquier texto con más complejidad.

Ejemplos

 

Ejemplo Nº1: ¿Qué palabra no pertenece al siguiente grupo?

  1. Cuchillo
  2. Cisne
  3. Sonrisa
  4. Pluma
  5. Hermoso
  6. Pensamiento

Ejemplo Nº2: Tomás, Pedro, Jaime, Susana y Julia realizaron el test. Julia obtuvo mayor puntuación que Tomás, Jaime puntuó más bajo que Pedro pero más alto que Susana, y Pedro logró menos puntos que Tomás. ¿Quién obtuvo la puntuación más alta?

  1. Tomás
  2. Pedro
  3. Jaime
  4. Susana
  5. Julia

Ejemplo Nº3: E-book es a electrónico como libro es a…

  1. Hoja
  2. Medio
  3. Letras
  4. Papel

 

Numéricas

 

test psicotécnicos (1)

Se realizan operaciones elementales y problemas sencillos de matemáticas.

Como recomendación: repasa las operaciones con decimales, regla de tres, incluso sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

Ejemplos

 

Ejemplo: ¿Qué número sigue la serie?

27·25·23·21. ?

Explicación: Serie que comienza con el número 27. Cada número se calcula restando 2 al número anterior. La solución sería el número 19.

Capacidad de retención

 

Consiste en memorizar imágenes, objetos, figuras…

Práctica en casa. Observa bien los elementos que tienes a tu alrededor e intenta memorizarlos por orden. Verás como en el examen tu capacidad visual habrá mejorado.

Ejemplos

 

Ejemplo: ¿Cuál es la letra, objeto o número que más se repite?:

  1. p
  2. d
  3. y
  4. g

g b g b b p b b p b g b p b b d g b b b g g b b p b b p b g

Capacidad administrativa

 

Detección de errores, archivos, ordenación alfabética, etc. Suelen ser muy diferentes, pero siempre están presentes en las pruebas psicotécnicas. Sin embargo, requieren de mucha atención. Céntrate, respira profundo y repasa si dudas. Ve por orden y lee despacio. El truco está en no desesperarte.

Ejemplos

 

Ejemplo: ¿Cuál de las siguientes series de palabras está correctamente ordenada según el alfabeto español?

  1. Capo, casa, carro, corcho, cuaderno. 
  2. Aciago, acomodado, antorcha, aumento, astuto. 
  3. Mantón, Montón, mago, macho, mástil 
  4. Incoar, infantil, iniciar, insípido, instrumento.

 

Prepara las oposiciones con nosotros

 

Somos una academia de formación de alto rendimiento con sede en Barcelona y a su vez contamos con los mejores preparadores y profesores para cualquier oposición, sea cual sea. Recuerda que los test psicotécnicos pueden ser la clave de tu éxito. En PracticBcn utilizamos una metodología individualizada que te ayudará a aprobar las oposiciones de la mejor manera posible y práctica.

¡Acaba con la precariedad laboral y comienza con el trabajo de tus sueños! Rellena el formulario que encontrarás más abajo y te proporcionaremos toda la información que necesitas de manera más personalizada.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo ser maestro o profesor en Barcelona

Quién no recuerda con gran cariño y admiración a alguno de sus profesores y maestros. Los mejores siempre dejan una gran huella en sus alumnos para toda la vida y son figuras realmente valoradas. Este trabajo requiere de una gran paciencia y compromiso; pero, al mismo tiempo, reporta enormes satisfacciones. Si esta es tu vocación, te explicamos cómo puedes ser maestro o profesor en Barcelona.

Cómo son las oposiciones para maestro y profesor en Barcelona

Para ejercer como docente en las diferentes etapas educativas es necesario superar unas oposiciones. Las diferentes oposiciones para maestro y profesor en Barcelona a las que puedes optar son múltiples. Pero nos vamos a centrar en las oposiciones a Maestro de Educación Infantil, Maestro de Educación Primaria y Profesor de Educación Secundaria Obligatoria.

Dependiendo del nivel educativo al que quieras opositar, el temario es diferente. Pero siempre se evalúan tanto los conocimientos generales del candidato como su capacidad para planificar y desarrollar actividades didácticas.

Cómo ser Maestro de Educación Infantil

como ser profesor o maestro en barcelona

Para ser Maestro de Educación Infantil, hay que superar un concurso oposición.

Estos maestros trabajan con niños de 3 a 6 años de edad y planifican, llevan a cabo y evalúan las actividades educativas que promueven el desarrollo integral de los alumnos en esta primera etapa de su formación.

Funciones del Maestro de Educación Infantil:

  • Planificar y desarrollar actividades educativas que fomentan el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social de los alumnos, adaptándolas a las necesidades y características particulares.
  • Trabajar en equipo con otros profesionales (pedagogos, psicólogos y especialistas en educación especial) para garantizar una atención integral y de calidad.
  • Establecer una relación de comunicación y confianza con las familias, informándolas del desarrollo y evolución de cada alumno y de las actividades que se realizan en la clase.
  • Evalúar y establecer estrategias, identificando las fortalezas y debilidades de cada alumno potenciando su aprendizaje, teniendo en cuenta las características de cada niño y adaptando su enseñanza a sus necesidades y ritmos de aprendizaje.
  • Ser el garante de la seguridad y bienestar de sus alumnos.

Proceso selectivo para ser Maestro de Educación Infantil en Barcelona

En primer lugar, debes poseer el título de Grado en Educación Infantil o la diplomatura de Magisterio con la especialidad en Educación Infantil.

Luego tendrás que superar una prueba de nivel de catalán, ya que es la lengua vehicular en la educación en Cataluña.

Tras ello, tendrás que pasar la fase de oposición y la fase de concurso. Una vez superadas ambas, tendrás un periodo de prueba.

Fase de oposición

Tendrás que superar dos pruebas eliminatorias.

La primera consta de una presentación oral de una programación didáctica ante el tribunal y de la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.

En la segunda prueba se valoran los conocimientos específicos de la especialidad por la que se presenta el opositor. Consta de un caso práctico y del desarrollo de un tema.

Fase de concurso

A esta fase se accede solo si se ha aprobado la fase de oposición y el aspirante debe alegar los méritos correspondientes.

Cómo ser Maestro de Educación Primaria

como ser profesor o maestro en barcelona (1)

Otra opción es la oposición a Maestro de Educación Primaria.  

Estos maestros trabajan con alumnos de entre 6 y 12 años. Se encargan de proporcionarles una educación de calidad. En ella adquieren los conocimientos, habilidades y valores que les permitirán desarrollarse plenamente.

Principales tareas de los Maestros de Educación Primaria

  • Planificar y organizar las actividades educativas que se desarrollan en el aula, adaptar las metodologías pedagógicas y didácticas a las necesidades de los estudiantes, y hacer seguimiento y evaluar el proceso de aprendizaje.
  • Fomentar la integración de los estudiantes con necesidades especiales en el aula, y garantizar que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, independientemente de su origen socioeconómico o cultural, en colaboración con las familias y otros profesionales.

Cómo son las oposiciones a Maestro de Educación Primaria en Barcelona

Al igual que los Maestros de Educación Infantil, también se accede a través de concurso oposición y, además, hay que realizar una prueba en la que se demuestre el conocimiento del catalán.

Fase de oposición

 

En la fase de oposición tendrás que superar dos pruebas:

La primera prueba tiene dos partes: la presentación oral ante el tribunal de una programación didáctica y la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.

La segunda prueba consta también de dos partes: primero tendrás que realizar un supuesto práctico y, después, el desarrollo por escrito de un tema.

Fase de concurso

 

Cuando hayas pasado la fase anterior con éxito, podrás demostrar tus méritos y, una vez superado todo, comenzarás el periodo de prueba.

Cómo ser Profesor de Educación Secundaria

como ser profesor o maestro en barcelona

Los Profesores de Educación Secundaria son figuras fundamentales en la enseñanza de los jóvenes de 12 a 16 años en Cataluña. Estos docentes tienen la responsabilidad de guiar y acompañar a los estudiantes en una etapa crucial de su vida, donde se están formando como personas y definiendo su futuro académico y profesional.

La importancia de los Profesores de Educación Secundaria radica en su capacidad de motivar e inspirar a los jóvenes, y de transmitirles los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar los desafíos que les deparará el futuro.

Además, acometen la tarea de fomentar valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad y el trabajo en equipo, entre otros, que son fundamentales para la convivencia y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

 Las responsabilidades en el aula de un Profesor de Educación Secundaria

  • Preparar y planificar las clases de acuerdo con el currículo y las necesidades de los estudiantes, seleccionando y organizando los contenidos y las actividades, y diseñando estrategias didácticas que permitan a los estudiantes comprender y aplicar los conceptos y habilidades.
  • Evaluar a los alumnos diseñando y aplicando pruebas y exámenes que miden el progreso y el nivel de conocimiento.
  • Mantener una comunicación constante y efectiva con los padres y tutores de los alumnos, para informarles sobre el desempeño académico y el comportamiento de los jóvenes, y para recibir retroalimentación y sugerencias que les permitan mejorar su labor educativa.

Desarrollo del concurso–oposición de los Profesores de Enseñanza Secundaria

Al igual que en los anteriores procesos, hay que demostrar el conocimiento de la lengua catalana y de la castellana. E, igualmente, una vez superadas todas las fases, el opositor deberá pasar un periodo de prueba antes de incorporarse a su plaza.

Pruebas de la fase de oposición

En la primera prueba tendrás dos partes: para empezar, tendrás que defender la presentación de una programación didáctica y la segunda parte consta de la preparación y la exposición oral, ante el tribunal, de una unidad didáctica.

Luego tendrás otra prueba que también consta de dos partes que se evaluarán conjuntamente, los conocimientos específicos de la especialidad por la que te presentas mediante un caso práctico y el desarrollo de un tema.

Méritos de la fase de concurso

Por último, si has superado todas las pruebas anteriores, es el momento de presentar tus méritos en esta fase de concurso. Tras un periodo de prueba, tendrás tu plaza asegurada.

Prepara tus oposiciones a maestro o profesor con Practic

En Practic tienes la oportunidad de prepararte para las diferentes oposiciones. Tanto para Maestro de Educación Infantil y Primaria como para Profesor de Educación Secundaria.

El apoyo que te van a proporcionar nuestros profesores, así como los temarios actualizados y la formación continua que recibirás, son algunos de nuestros signos de calidad.

Además, nos encontrarás ubicados en el centro de Barcelona. Esto te permitirá acceder desde cualquier punto de la ciudad con total facilidad. Y, si no puedes asistir a las clases presenciales, contamos con un Aula Virtual en la que podrás formarte de igual modo.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de manera gratuita y sin ningún compromiso.

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Fecha y lugar para el examen de Correos 2023

Correos ha publicado la fecha del examen que será el 7 de mayo de 2023 según puedes comprobar en su enlace oficial de prensa.

Si estás dudando, no lo pienses más y aprovecha esta Oferta de Empleo de la compañía con 7.757 plazas para Correos de las cuales 70 son destinadas a personas con grado de discapacidad. Quedan 4 meses para el examen, el tiempo necesario para prepararte, aprobar y conseguir tu plazas.

Para ir conociendo todos los detalles, mantente atento porque nosotros vamos actualizando información y publicando todas las novedades.

 

Fecha y lugar examen Correos 2023

fecha-para-el-examen-correos-2023

7 de mayo de 2023, esta será la fecha del examen. Aun nos queda por saber las provincias y lugares donde se celebrará la prueba, pero mientras es el momento de centrarse en estudiar. Y si aún no estás inscrito, te quedan dos días para poder hacerlo, hasta el 21 de enero.

El pasado 14 de octubre salió el primer desarrollo de las bases de la convocatoria. En ella nos dan a conocer datos como los requisitos a cumplir por los aspirantes, el sistema de selección del tipo concurso-oposición, el programa que rige la confección de pruebas, la composición del órgano de selección y los aspectos. Referidos a la formalización de contratos. Y el 12 de enero se publicó  el segundo desarrollo de las bases de la convocatoria en las que nos informan de la fecha de inscripción (del 12 de enero al 21 de enero, ambos incluidos) y la distribución de plazas por provincias y puestos de trabajo.

 

Requisitos

 

  • Haber cumplido la edad legal de contratación.
  • Cumplir con los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente.
  • No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos.
  • No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
  • No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de la actividad.
  • No mantener en la actualidad una relación fija con Correos.

 

Sistema de selección y superación de la prueba

 

Se harán dos pruebas, según el puesto de trabajo seleccionado:

  • Reparto y agente de clasificación. Es una prueba conjunta para los puestos de trabajo de reparto motorizado y a pie y para agente de clasificación. Para superarla será necesario tener 55 o más preguntas correctas.
  • Atención al cliente. Prueba para el puesto de atención al cliente. Para superar esta prueba será necesario tener contestadas correctamente 60 o más preguntas.

Los aspirantes pueden presentarse tanto a una como a las dos pruebas.

 

Proceso de selección

 

Se trata de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con 4 opciones de respuesta con sólo una correcta. Son 90 preguntas del temario y 10 preguntas psicotécnicas.

Cada pregunta se valora con 0,60 puntos. El tiempo de realización de la prueba es de 110 minutos.

 

Méritos

 

Los méritos se valoran a fecha de 31 de diciembre de 2022 excepto los cursos e idiomas que se valora con fecha 20 de febrero de 2023.

Los méritos a tener en cuenta son de manera general:primer desarrollo bases correos

  • Antigüedad total en Correos.
  • Haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada.
  • Por pertenecer a las Bolsas de Empleo.
  • Poseer la titulación de FP, Bachillerato o titulación equivalente.
  • Poseer el permiso de conducir A1 para el puesto de Reparto motorizado.
  • Poseer el permiso de conducir B para puesto de Reparto a pie y agente de clasificación.
  • Acreditar conocimientos de idiomas.

 

Temario

 

TEMA 1. Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.

TEMA 2. Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación.

TEMA 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.

TEMA 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia.

TEMA 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios. TEMA 6. Herramientas. Funciones y utilidad.

TEMA 7. Procesos operativos I: Admisión.

TEMA 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte.

TEMA 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega.

TEMA 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas.

TEMA 11. Internacionalización y Aduanas.

TEMA 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.

 

¿Cómo me inscribo?

 

A través de la plataforma habilitada por Correos https://procesosmasivos.correos.es/

Debes buscar tu convocatoria, es decir, “Ingreso Personal Laboral Fijo 2022” y pulsar en “Inscribirse”. Tienes que ir rellenando los pasos y datos referente a datos personales, puestos solicitados, provincia de examen de preferencia y confirmación.

Respecto a los puestos solicitados es importante que antes de seleccionar el puesto compruebes en la oferta de la Convocatoria los puestos ofertados para la provincia que te interese. Solo podrás elegir una provincia para los puestos solicitados.

Cuando hayas finalizado, recibirás dos emails, uno de confirmación de la inscripción y otro con la factura.

Si ya has pagado, 15,65 € por una prueba o 31,33€ por dos pruebas y quieres modificar algún dato, tienes que cancelar la solicitud y volverla a realizarla. 

 

Siguientes pasos

 

Una vez publicada ya la convocatoria, deberás consultar el aula y el lugar del examen Correos 2023 que te han sido asignados.

Para ello deberás entrar a la página de acceso, que desde la academia te proporcionaremos. Después, tendrás que introducir tu documento de identidad y contraseña, así como rellenar el código captcha.

En caso de no recordar la clave, no te preocupes, puedes recuperarla pinchando en Recordar Contraseña, y te llegará un mail para restablecerla. 

Una vez accedas a tu espacio, verás la localización del examen y el horario de la prueba o pruebas en caso de presentarte a ambas.

Si lo deseas, puedes imprimir la información o enviarla al correo electrónico para tenerla más a mano. 

 

Lista de admitidos en para examen

 

Tras la publicación de las listas de admitidos y excluidos para las diferentes convocatorias, se abre un plazo para que los interesados puedan presentar reclamaciones y realizar modificaciones en su solicitud. Estamos ante la lista de admitidos provisionales, así que si no apareces tienes 10 días para presentar tus alegaciones. 

Correos ha creado una guia en la que se explica paso a paso cómo acceder al listado. 

Las reclamaciones podrán referirse a la exclusión de los candidatos, la valoración de los méritos o la resolución de las pruebas. Por su parte, las modificaciones permiten a los candidatos corregir errores u omisiones en su solicitud.

Por último, señalar que las reclamaciones y modificaciones se realizarán de forma telemática a través de la página web del proceso selectivo correspondiente.

 

Beneficios de trabajar en Correos

 

  • Una de las ventajas que tiene trabajar en Correos es que te permite la conciliación laboral. Algo muy importante hoy en día, el poder conciliar tu trabajo con tu vida personal/familiar ya que es un trabajo con horario intensivo, ya sea de mañana o de tarde dependiendo de cada ciudad y oficina.
  • Otra ventaja es la posibilidad que hay de promoción interna para poder mejorar tus condiciones laborales y salariales ya que, a partir del primer año de trabajo, puedes tener esta opción.
  • Dispones de formación continua que te dará la oportunidad de cambiar de puesto de trabajo y optar por cargos diferentes.
  • Alto número de plazas. Es la empresa a nivel estatal más grande y por lo tanto necesita personal.

Así que hay convocatorias frecuentemente y con un número muy aceptable de plazas.

  • Temario asequible. No es un temario extenso ni muy complicado así que, aunque no te costará hacerte con él.
  • Buen salario. Hay que decir que el sueldo parte de 1200 euros brutos mensuales, a partir de ahí, este sueldo puede aumentar por promoción, antigüedad y otros complementos.
  • Beneficios sociales. Los trabajadores de Correos, cuentan con ayudas para la educación de los hijos hasta los 26 años, para hijos con discapacidad, ayudas para escuelas infantiles, ayudas para estudios universitarios y para gastos por tratamientos médicos no cubiertos por la seguridad social.

 

Información esencial para el día del examen

 

Esta información os puede servir de ayuda y orientación para tener una idea de la organización del día del examen:

  • El llamamiento al lugar examen Correos 2023 será de una hora antes de que se cierren los accesos.
  • El inicio de la prueba de las oposiciones de Correos, para los puestos de Reparto y Agente de Clasificación tendrá una duración total de 110 minutos.
  • El llamamiento para el examen de Atención al Cliente será de 45 minutos hasta el cierre de accesos. La prueba dura 110 minutos.
  • Los candidatos que permanezcan hasta el final de la prueba recibirán una copia de la hoja de respuestas y el cuestionario del examen. En caso de abandonar antes el aula, el opositor tan solo recibirá la hoja de respuestas.
  • Como sabréis, la hoja de respuestas del examen es universal. Y hay que marcar el tipo de prueba que se va a realizar, REP o ATC, así como el formato de prueba que se está realizando, A o B.

 

Objetos permitidos y objetos prohibidos en la prueba

fecha-examen-correos-2023

  • Estarán permitidos el DNI y un bolígrafo azul o negro. (De hecho, es indispensable que te identifiques, son válidos tanto el DNI, como el NIE, pasaporte, permiso de conducir y la tarjeta de identificación de Correos).
  • No se permitirá llevar el día del examen Correos dispositivos tecnológicos como pinganillos, relojes inteligentes o teléfonos móviles.

 

Prepárate para trabajar en Correos en Barcelona

 

Desde Practic te deseamos la mejor de las suertes y mucho ánimo con la cuenta atrás antes del tan ansiado día. Recuerda 7 de mayo de 2023 Estamos seguros de que vas a lograr esa plaza. Si quieres que te ayudemos en la preparación de tu oposición no dudes en contactar con nuestra academia de oposiciones a Correos en Barcelona.

¡Seremos tu mayor apoyo para lograr tu plaza de reparto, agente de clasificación o de atención al cliente en la empresa estatal Correos!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Te contamos el día a día de un funcionario de prisiones

¿Alguna vez has visto la película dirigida por Stephen King, la milla verde? o quizás eres más de series y ¿prefieres una comedia como Orange is the new black? Seguramente te has preguntado alguna vez si estas películas y series son fieles a la realidad, pues bien,  la vida en las prisiones no es como podemos ver en las películas. De hecho, seguramente una vez que termines de leer este post, la profesión de funcionario de prisiones… ¡te parecerá mucho más atractiva! debido a las grandes ventajas que ofrece un puesto público con estas características.

El día a día en un centro penitenciario es mucho más tranquilo de lo que aparentemente parece. Está totalmente organizado y controlado por los funcionarios que trabajan en él y que se encargan de llevar a cabo tareas y funciones para el correcto funcionamiento del mismo. Para ello, existen distintos grupos, categorías y áreas en los que se distribuyen estos empleados públicos.

Las oposiciones para ayudante de instituciones penitenciarias tiene un gran número de plazas ofertadas en España, de hecho cada año han ido en aumento. Fue en el año 2022 dónde se batió un récord con un total de 1850 nuevas plazas. En este nuevo año 2023, aún no se han emitido un número final de plazas ofertadas, pero con seguridad que se continúe ofreciendo una extensa oferta de plazas.

Cómo es trabajar en una prisión

funcionario-de-prisiones copia

Para empezar, debes saber que hay distintos puestos a los que puedes ser destinado. En cualquier caso, nada más ingresar en tu nuevo puesto de trabajo, tendrás una retribución económica en torno a los 26.000 brutos al año.  Es decir, se trata de una remuneración bastante elevada, con un sueldo de unos 2.200€ brutos al mes. ¿Nada mal para empezar, verdad?

Pero no solo eso, además, los horarios son estupendos. Un funcionario de prisiones trabaja 37 horas y media a la semana. Horas que, además, puede agrupar o acumular para librar un día más, o tener hasta 10 días de compensación por días festivos, o turnos de noche trabajados.

Por lo que respecta al puesto de funcionario de prisiones que podrías ocupar, distinguimos tres zonas:

El área de oficinas

La característica principal de este primer grupo de funcionarios de prisiones es que no mantiene, en ningún caso, contacto directo con los internos. De hecho, se encuentran en la zona más externa del centro penitenciario. Se encargan de las tareas propiamente administrativas. Y reciben la retribución más baja, dentro del Cuerpo de Ayudantes de IIPP. No obstante, si ingresas a este cuerpo tendrás el mejor horario. De lunes a viernes, y sin tener que trabajar ningún festivo ni turno de noche.

El área de vigilancia

Este área se encarga de la supervisión y cuidado de los presos. Se trata del funcionario de prisiones con mayor contacto directo con los internos. Es por ello que tiene el sueldo más elevado. Dentro de este cuerpo, distinguimos dos categorías.

Por una parte, el grupo de vigilancia 1. Tiene las retribuciones económicas más altas ya que está activo las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, desempeñaba la función de vigilancia en todas las áreas del centro penitenciario, incluidas las celdas y módulos de los presos.

La segunda categoría, el grupo de vigilancia 2, también desempeña funciones de supervisión. Aunque, a diferencia del otro, no le corresponde hacer turnos de noche, ni se encarga de la vigilancia en los módulos de los presos. Es decir, sus funciones de observación y control de los presos se ciñen a áreas más del día a día. Como son zonas comunes, deportivas o de entretenimiento.

El área mixta

Finalmente, encontramos al funcionario de prisiones del área mixta. A este le corresponde hacer tanto funciones estrictamente burocráticas, como tareas con más contacto con los internos. En este área encontramos funciones como: mantenimiento, cocina, vestuario, etc.

 

Funcionario de prisiones

Además de los puestos y funciones de los que te hemos hablado, también podrías ascender y adquirir puestos como:

  • Jefe de servicios: Es uno de los puestos más relevantes, pues es el responsable del correcto funcionamiento de todos los servicios del centro. Básicamente, debe tenerlo todo bajo control: llaves de dormitorios y locales, organización de actos colectivos, comprobar que los funcionarios lleven a cabo sus funciones correctamente, etc. Asimismo, deberá informar de todo ello a los cargos superiores.
  • Jefe de Gabinete del Director: Este funcionario de prisiones se encarga de elaborar informes en materia de RRHH y tareas burocráticas que se hacen diariamente en la oficina de Dirección.
  • Educador: Se encargan de proponer acciones de intervención a los internos, cuando estos puedan necesitarlo. Por este motivo, deben tratar y observar a los presos para detectar y anticiparse a posibles conflictos.
  • Coordinador de Servicios de Interior: Si ingresas a este puesto deberás ser muy organizado, pues se trata de coordinar todas y cada una de las actividades del centro. Todo ello implica, turnos y servicios de los funcionarios, entradas y salidas, atribución de tareas, etc.
  • Jefe del Área Mixta: Este funcionario de prisiones se encarga de organizar y controlar todos los procedimientos que tiene a su cargo. Es decir, las tareas de vigilancia, las funciones administrativas, la atención al público o la intervención de los funcionarios sobre los presos.
  • Jefe de Oficinas: Es el responsable de todos los funcionarios de prisiones del área de oficinas. Deberá pues, supervisar las tareas de los mismos, así como organizarlas y asignarlas

.

Requisitos para las oposiciones de Instituciones Penitenciarias en 2023

 

  1. Debe haber cumplido 16 años de edad y no haber excedido la edad máxima para jubilarse.
  2. Ser de nacionalidad española.
  3. Los candidatos deben poseer título de Técnico o de Bachiller. De igual manera, puede hacer cumplir las condiciones para obtener el título en la fecha que termine el período para presentar las solicitudes.
  4. No ser condenado por un delito doloso a condenas de privación de su libertad superiores a los 3 años. Salvo que se hubiera logrado la anulación de antecedentes punibles o la rehabilitación.
  5. Acreditar que tienen la capacidad funcional para cumplir con las funciones relacionadas con el puesto al que oposita.
  6. No haber sido separado del servicio de alguna administración pública por algún expediente disciplinario. Tampoco que lo hayan separado de los Organismos Estatutarios o Constitucionales de las Comunidades Autónomas. No estar inhabilitado para cargos o empleos públicos según dictamen judicial, para acceder a Escalas o Cuerpos de funcionarios. Ni formar parte del mismo Cuerpo, Especialidad o Escala a cuyas pruebas de selección se presenten.

Otros requisitos que deben tener presente los interesados en las Oposiciones Penitenciarias en 2023:

La solicitud: aquellos que participen en el proceso selectivo, deben cumplir con el modelo de solicitud oficial para el acogimiento a pruebas selectivas dentro de la Administración Pública. Así como el desembolso de los derechos de examen, según modelo 790. Hacer el pago de las tasas correspondientes, no obstante, ciertos casos están exentos.

 

¿Cómo son  las pruebas para las Oposiciones Penitenciarias en 2023?

 

Las oposiciones penitenciarias incluyen tres ejercicios con carácter eliminatorio; lapso de prácticas y el curso selectivo.

 

Primer ejercicio

Los aspirantes deben contestar un cuestionario con 150 preguntas que incluyen 4 respuestas compuestas. Las incorrectas recibirán una penalización de 1/3 del puntaje de una respuestaEl tiempo de duración del primer ejercicio será de 2 horas y 15 minutos. Entre 0 y 20 puntos es la puntuación establecida, de los cuales debes obtener al menos 10 puntos para acceder al segundo ejercicio.

 

Segundo ejercicio 

 

En el segundo ejercicio los aspirantes deben responder de forma escrita, 10 casos prácticos que incluyen 5 consultas de 4 contestaciones múltiples por cada caso.  Los aspirantes disponen de 1 hora y 40 minutos para completar la prueba. Se debe ubicar entre 0 y 2 puntos la calificación, para acceder al tercer ejercicio deben lograr al menos 10 puntos por aspirante.

 

Tercer ejercicio

 

El tercer ejercicio consta de una prueba de reconocimiento médico, enfocada en certificar que no se observa ninguna de las causas de exclusión médica en los aspirantes.

 

Período de prácticas y curso selectivo

 

Después que los candidatos hayan superado todo lo anterior. Recibirán el nombramiento como funcionarios en prácticas dentro del Cuerpo de Ayudantes de IIPP. A su vez, estarán obligados a cumplir con un curso selectivo y un lapso de prácticas.

 

Prepárate con Practic

 

Ahora, ya sabes todos los cargos y funciones a las que podrías aspirar si te presentas a las oposiciones y te conviertes en funcionario de prisiones en 2023. Aun así, te recomendamos que revises este enlace, sobre la vida en prisión, desde el punto de vista de los internos. Para que, de este modo, puedas conocer también los deberes y derechos de un preso, así como todos los procedimientos a los que se ve sometido durante su estancia en una prisión.

¿Qué te parece? ¿Interesado en trabajar en un centro penitenciario? Rellena el siguiente formulario y te informaremos de todo lo necesario para que lo consigas. Sin ningún tipo de compromiso.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.