¡Atención opositores! Ya se han publicado las listas provisionales de admitidos y conocemos la posible fecha examen Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Barcelona.
La convocatoria reunía 320 plazas nuevas para el cuerpo y su proceso de inscripción finalizó el 26 de abril de este año.
¿Quieres saber si has sido admitido? ¿Quieres conocer la posible fecha de examen? Sigue leyendo este post y ¡descubre toda la información!
Listas provisionales Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Barcelona
Ayer, 20 de mayo, se publicó la lista provisional de admitidos en el proceso selectivo del cuerpo de Auxiliares Administrativos del Ayto. de Barcelona.
Si quieres consultar si has sido admitido debes acceder a la sede electrónica del ayuntamiento o seguir este enlace. El enlace te conducirá a un pdf donde aparecerán los nombres de todos los admitidos en el proceso.
Si no te encuentras en la lista y quieres presentar alguna reclamación tienes desde hoy, 21 de mayo, hasta el 4 de junio para presentar tus alegaciones.
¿Qué ocurre si no he sido admitido en el examen Auxiliar Administrativo?
Si no has sido admitido, no debes preocuparte. Estas listas son provisionales, por lo que como antes hemos comentado, tienes un periodo de tiempo para presentar de manera formal tus alegaciones y subsanar tus errores, y así ser aceptado en el proceso.
Debes diferenciar el no estar dentro del proceso de estar en la lista de excluidos del proceso. En ese caso, no podrás realizar ninguna alegación ya que tu exclusión se debe a que incumples los requisitos principales o no has pagado las tasas del examen. Por lo que tendrás que esperar a la siguiente convocatoria para presentarte.
Se prevé que el examen Auxiliar Administrativo sea el 10 de julio, conforme se establece la convocatoria. Aún así, el tribunal calificador podrá determinar la realización de una o más pruebas en una sesión o en diferentes.
Te recomendamos que si estás opositando al cuerpo, revises de manera periódica el calendario por si se ha realizado algún cambio. Aún así, desde Practic Bcn te informaremos de todos los cambios en relación con la convocatoria.
¿Cómo se desarrollará el examen Auxiliar Administrativo?
El examen de oposición del cuerpo se divide en cuatro pruebas. Todas de carácter obligatorio y eliminatorio.
La puntuación total de la fase será la suma de las puntuaciones que obtengas en la primera y en la segunda prueba. Ya que el resto simplemente se calificarán como apto o no apto.
1º prueba: cuestionario de 100 preguntas tipo test, sobre conocimientos generales.
2º prueba: cuestionario de 100 preguntas tipo test, sobre conocimientos ofimáticos.
3º prueba: conocimientos de la lengua catalana.
4º prueba: conocimientos de la lengua castellana.
Aprueba el examen Auxiliar Administrativo con Practic Bcn
Todavía estás a tiempo de preparar el examen Auxiliar Administrativo Barcelona gracias a Practic Bcn.
En nuestra academia de oposiciones, ubicada en el centro de la ciudad, dispondrás del mejor temario y profesorado para superar las diferentes pruebas selectivas. Consigue todas las herramientas para aprobar la oposición con el mejor profesorado y material.
Rellena el siguiente formulario y te informaremos de todo lo que necesitas para tu plaza en la Administración.
Consigue tu plaza con Practic
Solicita información gratis y sin compromiso
RGPD Ley de Protección de Datos
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914 Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Política de privacidad y RGPD
Además, el sistema de selección de la convocatoria será de concurso oposición, reservando 21 plazas para personas con discapacidad.
¿Quieres saber si estás hecho para ser Auxiliar Administrativo en Barcelona? ¡Conoce todas las novedades de la convocatoria en este post!
¿Cómo presentar la solicitud para Auxiliar Administrativo Barcelona?
Puedes presentar la solicitud de manera rápida y sencilla. Para ello deberás tramitar la solicitud de manera telemática a través de la página web del ayuntamiento.
De esta forma, dentro de la web debes acceder al apartado de oferta pública y acceder al trámite de solicitud telemática de la convocatoria de Auxiliar Administrativo Barcelona.
Dentro del plazo de inscripción podrás acceder a tu solicitud tantas veces cómo necesites, además de cambiarla si es necesario.
Pago de la tasa de inscripción
Por último, antes de finalizar la solicitud de participación, debes pagar las tasas de inscripción.
En este caso, las tasas de examen son 16,12€ si te inscribes de manera telemática o 32,24€ si decides presentar la solicitud presencialmente.
Requisitos para ser Auxiliar Administrativo de Barcelona
En primer lugar, para poder participar en esta convocatoria, como aspirante deberás cumplir una serie de requisitos básicos.
Es decir, el incumplimiento de alguno de ellos supondrá la expulsión directa del proceso selectivo:
Tener nacionalidad española, ser miembro de la Unión Europea o tener el permiso de residencia y trabajo.
Capacidad funcional para el ejercicio de las tareas.
Haber cumplido los 16 años y no estar en edad forzosa de jubilación.
Obtener el título de graduado en ESO, equivalente o superior.
No ser funcionario de carrera contratado por el ayuntamiento de Barcelona.
Tampoco tener antecedentes penales ni haber estado separado del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, bajo expediente disciplinario.
¿Cómo se desarrollará la convocatoria?
Una vez terminado el plazo de inscripción, la organización publicará una lista provisional de los candidatos admitidos.
Puede que no te encuentres entre los participantes aceptados, tendrás un plazo de diez días para reclamar, y subsanar los errores cometidos en la inscripción.
Cuando acabe el plazo para corregir los fallos, saldrá la lista definitiva. Por último, solo tendrás que esperar a que se publique en la web del ayuntamiento, el día, la hora y la localización de las pruebas selectivas.
Proceso selectivo de las oposiciones de Auxiliar Administrativo Barcelona
El proceso selectivo de Auxiliar Administrativo Barcelona se compone de tres fases:
Fase de oposición
Concurso de méritos
Fase de formación práctica selectiva
Fase de oposición
En primer lugar, te enfrentarás a cuatro pruebas, todas ellas obligatorias y eliminatorias.
La puntuación total de la fase será la suma de las puntuaciones que obtengas en la primera y en la segunda prueba. Ya que el resto simplemente se calificarán como apto o no apto.
Primera prueba: prueba de conocimientos (obligatoria y eliminatoria)
En esta prueba deberás resolver un cuestionario de 100 preguntas tipo test, relacionadas con el temario.
Por un lado, cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una es la correcta. Además las respuestas erróneas en este test te descontarán puntos.
La prueba es obligatoria y eliminatoria, y podrás obtener una puntuación máxima de 30 puntos. Si no llegas a 15 puntos, quedarás automáticamente eliminado del proceso selectivo.
Segunda prueba: prueba de ofimática (obligatoria y eliminatoria)
Esta prueba consiste en responder 100 preguntas tipo test. Al igual que la prueba anterior debes contestar preguntas relacionadas con el temario. En este caso relacionadas con ofimática.
Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una es la correcta.
Toda respuesta en la que te equivoques restará puntos de tu nota final.
La prueba, igual que la primera, cuenta hasta 30 puntos, quedando fuera de la convocatoria todo aspirante que no llegue a los 15 puntos mínimos.
Tercera prueba: conocimientos de la lengua catalana (obligatoria y eliminatoria)
Para acceder al cuerpo de Auxiliar Administrativo de Barcelona debes tener un nivel mínimo C1 de catalán o superior.
Si puedes acreditar a través de un título oficial tu nivel de la lengua, estarás exento de realizar la prueba.
El examen se divide en dos partes:
Primera parte. Se evaluará tu dominio de la expresión escrita. Para ello tendrás que realizar una redacción de 180 palabras. El conocimiento de gramática y vocabulario se evaluará a través de una serie de ejercicios.
Segunda parte. Esta parteevaluará tu expresión oral. Por tanto deberás leer ante el tribunal un texto o realizar una exposición sobre uno de los temas generales de actualidad.
La duración máxima es de 90 minutos la primera parte y 10 minutos la segunda.
La clasificación de esta prueba será un apto o no apto.
Cuarta prueba: conocimientos de la lengua castellana (obligatoria y eliminatoria)
En este examen solo tendrán la obligación de presentarse aquellos participantes que no dispongan de nacionalidad española.
Si eres extranjero tendrás que realizar una redacción de 200 palabras mínimo y mantener una conversación con el tribunal de clasificación.
La prueba consta de 45 minutos para redactar y 15 minutos de conversación. Y la clasificación que puedes obtener es un apto o no apto.
Fase de concurso
La segunda fase de la convocatoria para Auxiliar Administrativo Barcelona no tiene carácter eliminatorio.
Para conseguir pasar a la siguiente fase, debes aprobar todas las pruebas de la fase de oposición.
En ellas se sumarán más puntos a tu primera nota en base a tu experiencia profesional y académica:
Una vez finalizada la fase de méritos, serán seleccionados los primeros 320 aspirantes.
La selección ira en base a las notas más altas obtenidas. Siendo el primero, el que mejor nota obtenga con la suma de la fase de oposición y de concurso.
Fase de formación práctica selectiva
Si consigues estar dentro de las 320 personas, deberás realizar dos meses de prácticas antes de incorporarte al cuerpo de Auxiliar Administrativo Barcelona.
Durante estos dos meses se evaluarán tus actitudes y aptitudes en la gerencia de personas y el desarrollo organizativo.
Al finalizar el proceso de prácticas, serás declarado por el Tribunal apto o no apto. En caso de obtener un no apto estarás fuera del proceso selectivo.
Durante las prácticas adquirirás la categoría de funcionario en prácticas siendo remuneradas con el sueldo correspondiente a la categoría del puesto.
¡Prepárate para ser Auxiliar Administrativo de Barcelona en Practic!
Si quieres acceder al cuerpo de Auxiliar Administrativo Barcelona, comienza YA a prepararte.
En nuestra academia de oposiciones, Practic, ubicada en el centro de Barcelona, dispondrás del mejor temario y profesorado para superar las diferentes pruebas selectivas.
Consigue todas las herramientas para aprobar la oposición, cuenta con el mejor profesorado, material didáctico y recursos adicionales para conseguirlo.
Rellena el siguiente formulario y te informaremos de todo lo que necesitas para conseguir tu plaza en la Administración.
Consigue tu plaza con Practic
Solicita información gratis y sin compromiso
RGPD Ley de Protección de Datos
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914 Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Política de privacidad y RGPD
¡Seguimos con las buenas noticias opositoras! El ayuntamiento de Barcelona ha convocado 259 nuevas plazas de Guardia Urbana! Podrás inscribirte desde mañana, 11 de marzo, hasta el 30 de marzo. Si quieres conocer en detalle las bases de la convocatoria, ¡sigue leyendo!
[bctt tweet=»El ayuntamiento de Barcelona convoca oposiciones para cubrir 259 plazas de Guardia Urbana. ¡Un 40% de ellas reservadas para mujeres!» username=»@PracticBcn»]
Novedades del sistema de selección de plazas Guardia Urbana
La convocatoria se regirá mediante el sistema de oposición de turno libre, donde se reserva un 40% de las plazas para mujeres.
La adjudicación de las plazas se realizará siguiendo una lista final de aspirantes, ordenada en función de la calificación obtenida.
En caso de empate en la puntuación, tendrás preferencia si eres mujer y estas empatada con un hombre.
La finalidad de esta medida es dar prioridad a las mujeres para entrar en el cuerpo.
Además, se elimina el requisito de altura mínima y los tatuajes están permitidos (siempre y cuando se consideren no ofensivos).
Por otro lado, el temario se ha ampliado introduciendo temas sobre las Instituciones de la Unión Europea.
Solicitud de participación en el proceso selectivo
Desde mañana, 11 de marzo, dispondrás de 20 días naturales para solicitar el acceso al cuerpo. Fuera de este plazo, tu solicitud quedará invalidada.
También puedes quedar fuera del proceso selectivo, si no cumples los requisitos. O no entregas la documentación solicitada.
Podrás tramitar la solicitud vía telemática desde la página web del ayuntamiento de Barcelona en el apartado de oferta pública.
Deberás completar la solicitud correctamente, y entregar la documentación pertinente. Para ello, te recomendamos entrar en la solicitud, y ver qué datos y documentación te exigen. Prepararla y volver a entrar para completarla.
Algunos de los documentos que deberás entregar serán: la fotocopia del DNI, del título educativo, el recibo de las tasas de examen…
También puedes conocer los datos que debes rellenar y la documentación en las bases de la convocatoria publicada hoy en el DOGC. Además, tendrás la opción de realizar la inscripción en papel, y entregarla en el registro del Ministerio de Justicia.
De todas formas, te recomendamos realizar la solicitud de manera telemática, por la precaución que nos exige la situación sanitaria y porque las tasas a pagar son inferiores. Además, es mucho más rápido y práctico.
Requisitos de la convocatoria
Para poder conseguir una de las plazas de Guardia Urbana deberás cumplir una serie de requisitos:
Debes tener la nacionalidad española.
Ser mayor de edad y no estar en edad forzosa de jubilación.
Cumplir con las competencias exigidas para el desarrollo de las funciones del puesto.
Poseer el título de graduado en ESO, un título equivalente o superior. En caso de poseer un título extranjero deberá estar convalidado por el Ministerio de Educación.
No haber sido condenado por ningún delito. Ni estar inhabilitado en el ejercicio de las funciones públicas.
Debes tener carnet de conducir clase B y clase A2.
Deberás presentar los requisitos junto con la documentación que acredite que cumples con ellos durante el proceso de inscripción. A excepción de los carnet de conducir.
Por otro lado, una vez comiences el curso de la Escuela de policía, tendrás que realizar dos declaraciones juradas: una alegando que te comprometes a mantener vigentes tus permisos de circulación mientras trabajes dentro del cuerpo, y otra donde te comprometes a llevar un arma con responsabilidad, y actualizar tu permiso de armas.
Listas de personas admitidas y excluidas (provisional y definitiva)
Días después del cierre de la inscripción se darán a conocer las listas provisionales de admitidos.
Si no te encuentras en el listado de admitidos, deberás ver cuáles son tus fallos en la solicitud. Tendrás un plazo de 10 días para subsanarlo.
Finalmente, saldrán las listas definitivas. En ellas estarán indicados los candidatos que para conseguir una de las plazas de Guardia Urbana necesiten realizar una prueba nivel de la lengua catalana.
Proceso de selección
El proceso de selección al que te enfrentarás consta de tres fases:
Fase de oposición. Está dividida en 7 pruebas diferentes.
Fase de formación. Donde tendrás que realizar un curso selectivo en el Instituto de Seguridad de Cataluña.
Prácticas. En esta fase estarás trabajando como funcionario en prácticas durante 12 meses, para valorar si eres apto para pertenecer al cuerpo.
Fase de oposición
Esta fase está formada por seis pruebas obligatorias y eliminatorias, además de una prueba voluntaria que deberás superar con la mejor puntuación posible para conseguir una de las plazas de Guardia Urbana.
Primera prueba: cultural y teórica (obligatoria y eliminatoria)
Esta prueba consiste en la realización de dos test. En el primero se evaluarán conocimientos de cultura general, correspondientes a los del temario de la ESO. Además de actualidad de los últimos seis meses.
En la segunda prueba, se evaluarán los contenidos del temario correspondiente de la convocatoria.
Segunda prueba: test altitudinales (obligatoria y eliminatoria)
Te enfrentarás a tres tests, con el objetivo de valorar tus capacidades intelectuales y tus procesos de razonamiento.
Esta prueba no se trata tanto de valorar tu capacidad de memoria sobre el temario, sino tu capacidad de reacción ante situaciones del día a día de la Guardia Urbana.
Tercera prueba: idioma extranjero (voluntaria y no eliminatoria)
Esta prueba es de carácter voluntario, es decir, no es necesario que te presentes. Aunque si es recomendable.
En ella tendrás que responder un cuestionario correspondiente a un nivel B2 a elegir entre inglés, árabe, chino o urdo.
Cuarta prueba: aptitudes físicas (obligatoria y eliminatoria)
Realizarás tres ejercicios físicos. En ellos se valorará tu agilidad, tu fuerza estática máxima y tu potencia aeróbica.
Para ello, además de estudiar la oposición, deberás inscribirte en un gimnasio y prepararte físicamente. Cuanto más preparado estés, más posibilidades de conseguir una de las plazas de Guardia Urbana.
Quinta prueba: conocimiento de catalán
Esta prueba solo la tendrás que realizar si no puedes acreditar que tu nivel del idioma es equivalente o superior a un B2.
Como antes hemos dicho, se indicará si necesitas realizar la prueba en las listas definitivas.
Sexta prueba: pruebas de personalidad y competencias (obligatoria y eliminatoria)
En ella realizarás tres cuestionarios y una entrevista personal. Así, medirán aspectos y rasgos de tu personalidad.
También se valorarán rasgos clínicos, tu adaptación personal a diferentes entornos y el grado de adecuación al perfil solicitado.
Séptima prueba: pruebas médicas (obligatoria y eliminatoria)
Consiste en realizar un reconocimiento médico a cargo de un médico colegiado.
Podrás ser excluido por superar el índice de masa corporal establecido. Aunque serán tolerantes si muestras un índice superior con ausencia de grasa y predominio de músculo.
También si muestras lesiones crónicas, o disimetrías en el aparato motor. Soplos o lesiones en el corazón. Malformaciones respiratorias. Hernias estomacales o pancreatitis. O trastornos del sistema nervioso como epilepsia, lesiones en el sistema nervioso central o periférico que varíen tu conducta…
Tampoco serán admitidos aquellos candidatos con trastornos psiquiátricos como alcoholismo o problemas de drogadicción, esquizofrenia, trastornos del estado del ánimo o trastornos de conducta alimentaria.
Fase de formación para conseguir una de las plazas de Guardia Urbana
Si consigues aprobar la fase de oposición y superar la siguiente fase, comenzarás la siguiente.
En ella realizarás un curso donde solo los mejores serán seleccionados. Están exentos de realizar el curso aquellos aspirantes que lo hayan realizado en convocatorias anteriores.
Durante el curso, como aspirante, recibirás una retribución básica correspondiente al grupo C2 de funcionarios del ayuntamiento.
En él, se evaluarán las competencias técnicas y competencias clave que determina el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña.
Fase de prácticas
Solo si has resultado APTO en la fase de formación podrás realizar las prácticas. Durante las mismas estarás trabajando 12 meses como uno más.
Tu cargo será de funcionario en prácticas, y al igual que durante el curso, la retribución será la base del sueldo de los funcionarios de nivel C2.
Nombramiento de funcionarios
Una vez acabadas tus prácticas, el Tribunal Calificador valorará tu pertenencia en el cuerpo o no.
Sabrás si has conseguido una de las plazas de Guardia Urbana a través de la lista de admitidos definitiva que se publicará en la web del Ayuntamiento de Barcelona.
Si tu nombre aparece en esa lista, ¡enhorabuena!, oficialmente perteneces al cuerpo de agentes de la Guardia Urbana de Barcelona.
Consigue una de las plazas de Guardia Urbana con Practic
¿Te gustaría conseguir una de las 259plazas de Guardia Urbana? No te vamos a mentir, es un puesto que debes luchar, no solo valdrá con aprobar la oposición, sino que tendrás que esforzarte por ser el mejor.
Para ello, es fundamental que estés bien preparado. Ayudándote de profesionales que guíen tu camino y saquen lo mejor de ti mismo.
Si tu sueño es convertirte en agente de la Guardia Urbana, y tu meta es un trabajo para toda la vida, el camino empieza en Practic.
Somos tu academia de oposiciones de Barcelona, formamos a los mejores agentes de la ciudad.
Sabemos lo importante que es la seguridad, y por ello, no escatimamos en tu formación.
Consigue el mejor temario, completo y actualizado. Acompañado de un grupo de profesionales que te harán el proceso más sencillo.
Además, podrás entrenar tus aptitudes con nuestros tests psicotécnicos. Y podrás realizar simulacros con exámenes de convocatorias anteriores.
¿Quieres estar a un paso más cerca de ser Guardia Urbana en la ciudad de Barcelona? Rellena el siguiente formulario, y recibe toda la información que necesitas.
Consigue tu plaza con Practic
Solicita información gratis y sin compromiso
RGPD Ley de Protección de Datos
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914 Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Política de privacidad y RGPD
¡Atención opositores! El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una nueva convocatoria de empleo para ingresar en el cuerpo de Trabajo Social Barcelona. Si quieres enterarte de toda la información para opositar a uno de los puestos, estás en el lugar indicado.
En este post te informamos brevemente de las bases que regirán la nueva convocatoria de las oposiciones de Trabajo Social:
Las plazas convocadas.
El plazo de inscripciones.
Los requisitos de participación.
El proceso selectivo.
El temario.
Próximos pasos de la convocatoria.
[bctt tweet=»Convocadas 120 nuevas plazas de Trabajo Social del Ayuntamiento de Barcelona. Toda la info sobre las plazas, la inscripción, los requisitos de acceso y el proceso selectivo, ¡aquí!» username=»practicbcn»]
Oposiciones Trabajo Social Barcelona
¿Estás titulado en Trabajo Social y quieres dedicarte a ello con un empleo estable? Trabajar de lo que más te apasiona es una gran suerte, pero mucho más si encima es en un puesto de funcionario de carrera. ¿Quién no quiere un empleo para toda la vida?
Cada año se publican cientos de plazas tanto para el Ayuntamiento de Barcelona como para la Generalitat de Cataluña, por lo que opositar a una plaza de Trabajador Social es sin duda una excelente opción para tu futuro laboral.
Plazas convocadas
El Ayuntamiento de Barcelona ha convocado un total de 120 plazas de técnico medio en Trabajo Social (grupo A, subgrupo A2, escala de administración especial).
Presentación de instancias
El plazo para presentar tu solicitud de participación a las oposiciones de Trabajo Social Barcelona comienza mañana, 11 de marzo, hasta el 30 de marzo. Es decir, 20 días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación en el DOGC.
Para inscribirte a la convocatoria debes realizar un trámite telemático a través de la página web del Ayuntamiento de Barcelona. Una vez dentro, haz clic en el icono de Oferta Pública, y una vez accedas ya solo tienes que buscar la oposición en la que estás interesado, en este caso, Trabajo Social. Luego, pincha en Solicitud telemática y comienza a cumplimentarla con todos tus datos.
Cabe resaltar que podrás acceder a tu solicitud tantas veces como quieras mientras el proceso de inscripciones siga abierto, de manera que podrás revisarla y hacer los cambios que consideres.
Pago de las tasas
Recuerda que tu inscripción no va a ser efectiva si no realizas el correspondiente pago de las tasas.
Acreditación del catalán y castellano
En caso de estar exento de realizar la prueba de nivel de catalán, porque ya dispones de un nivel de suficiencia de C1 o superior, debes indicarlo y acreditarlo a la hora de realizar la inscripción. También deberás hacerlo con el castellano en caso de que no dispongas de la nacionalidad española. El nivel necesario para el castellano es B2.
No obstante, en caso de obtener dichas acreditaciones más adelante, tendréis hasta el mismo día de la prueba para poder aportar la correspondiente fotocopia.
Requisitos de participación
Los principales requisitos para poder participar en la convocatoria son:
Tener la nacionalidad española.
Tener la capacidad funcional para el desarrollo de las funciones del puesto.
Haber cumplido los 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
Tener el título universitario o diplomatura en Trabajo Social o equivalente.
No ser funcionario de carrera del Ayuntamiento de Barcelona en la misma categoría.
Realizar el pago de las tasas de inscripción.
Proceso selectivo
La convocatoria se regirá mediante concurso-oposición, es decir, a parte de una fase de exámenes tendrás que presentar una serie de méritos que serán valorados para la fase de concurso. Por otro lado, los 120 puestos son de turno libre, por lo que cualquiera que se lo proponga y cumpla con los requisitos puede opositar para hacerse con uno de ellos.
El proceso selectivo consta de las siguientes fases:
Oposición.
Concurso.
Prácticas.
Fase de oposición
Como sabes, la fase de oposición se conforma por un conjunto de pruebas que debes superar. En este caso, hablamos de cuatro exámenes:
Prueba de conocimientos: Se califica con un total de 35 puntos y necesitas un mínimo de 17,5 para aprobar. Se compone de dos ejercicios, un test de 85 preguntas sobre conocimientos del temario general, y otro de 100 preguntas sobre el temario específico.
Prueba práctica: Resolución de uno o más supuestos prácticos a través de un cuestionario de 30 preguntas tipo test. La puntuación máxima son 25 puntos y necesitas 12 para aprobar.
Conocimientos de lengua catalana.
Conocimientos de lengua castellana.
Puedes ampliar la información de las pruebas revisando las bases de la convocatoria y pinchando en la página de las oposiciones de Trabajo Social del Ayuntamiento de Barcelona.
Fase de concurso
Para la fase de concurso de Trabajo Social Barcelona deberás aportar todos los méritos de los que dispongas. En el Anexo I de la presente convocatoria tienes todos los detalles de cómo tienes que presentar los diferentes méritos, y en qué momento tienes que hacerlo. Podrás hacerlo desde la sede electrónica o desde la intranet municipal.
El Tribunal Calificador revisará los méritos que hayas aportado y publicará la lista de puntuaciones en la web del Ayuntamiento. Podrás hacer alegaciones si lo ves conveniente en el plazo de 10 días una vez esta sea publicada. Una vez finalizado, se publicará el listado definitivo, con las notas de la fase de concurso definitivas.
Fase de prácticas
Las personas que hayan superado el proceso selectivo, y que por lo tanto hayan sido nombrados funcionarios de carrera deberán realizar una fase de formación práctica durante cuatro meses. En este momento ya se te aplicará una retribución. La calificación de esta fase será de apto o no apto.
El último paso no será otro que la propuesta de nombramiento como funcionario de carrera y la posterior y tan deseada, toma de posesión.
Temario Trabajo Social Barcelona
Por lo que respecta al temario de las oposiciones de Trabajo Social Barcelona lo tienes detallado en el Anexo II de la convocatoria. No obstante, en la academia de oposiciones Barcelona Practic te lo proporcionamos íntegro y completamente actualizado junto con la mejor preparación y equipo de profesionales. Si estás interesado en prepararte con nosotros no dudes en pedirnos más información.
Próximos pasos de la convocatoria
Una vez finalizado el proceso de inscripción, tendrás que esperar a que el Tribunal revise las inscripciones y publique el listado provisional de admitidos y excluidos a la convocatoria. Este vendrá con un nuevo plazo en el que podrás subsanar errores en caso de tenerlos, y una vez este acabe, el siguiente paso será la publicación de las listas definitivas junto con la fecha de la primera prueba. No obstante, tanto en nuestro blog de noticias y RRSS, como en la web del Ayuntamiento podrás estar al tanto de todas las novedades del proceso selectivo, como el día, la hora y el sitio donde tendrán lugar las pruebas.
¿Tienes alguna duda sobre la convocatoria de Trabajo Social Barcelona? ¡No te la guardes! Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te las resolveremos todas.
RGPD Ley de Protección de Datos
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914 Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Política de privacidad y RGPD