fb

¡El día 12 de septiembre es la fecha del examen de Correos!

¡Tenemos una buena noticia, opositores! Correos ha anunciado noticias sobre la fecha examen Correos y la lista definitiva de admitidos. ¿Quieres saber si eres uno de los afortunados? 

¡El día 12 de septiembre podrás conseguir una de las 3.381 plazas de Correos!

 

¿Dónde consultar la lista definitiva de admitidos Correos?

 

Como candidato, debes consultar el estado de tu inscripción en la página web oficial.

Accede al área de personas y talento, y pincha en ingreso personal laboral fijo. Una vez que estés dentro, selecciona “accede a la consulta”.

Asimismo, en esta área encontrarás tus datos personales, la provincia y el puesto o puestos de trabajo solicitados.

Cuando te encuentres frente al formulario, rellena los campos solicitados para poder acceder a la información personal e individual.

¿Qué encontrarás ahí? Tu situación como candidato en el proceso, es decir, los datos personales, el puesto al que optas y el estado de Admitido o Excluido.

Además, conocemos más datos de la fecha examen Correos. En cuanto a las localidades de la celebración de las pruebas de examen, están pendientes de ser convocadas debido a la situación sanitaria. 

Pero lo importante es que ya conocemos que el día 12 de septiembre podrás demostrar en el examen todo lo que te has preparado y conseguir el empleo público que tanto te mereces.

 

¿Qué hago si he sido excluido?

 

No te preocupes, no siempre se tiene la suerte de entrar. No debes perder la esperanza ni tirar la toalla.

Consulta cuáles han sido los motivos de exclusión para no poder presentarte a la fecha examen Correos, y prepárate para la siguiente convocatoria.

Faltan pocos meses para que se abra el proceso de inscripción de la oferta de empleo de 2020. Así que aprovecha ese tiempo para corregir tus fallos, cumplir los requisitos pedidos y seguir estudiando para la próxima fecha de examen Correos.

 

¿Cuándo será la fecha del examen?

 

Como bien os hemos adelantado antes, el día 12 de septiembre es la fecha examen Correos. ¡El día clave de tu oposición!

Ya puedes organizarte mejor estableciendo nuevas fechas. De esta forma, podrás estudiar tus oposiciones sacando con éxito las pruebas de Correos. ¡Ya no queda nada para demostrar lo bien que estás preparado!

 

¿Cómo prepararme para la fecha examen Correos?

 

Sabemos que cuanto más cerca está el examen, peor nos lo hacen pasar los nervios. Por ello, queremos que aprendas a cómo aprobar el examen de manera sencilla, con esta serie de consejos.

 

Examen tipo test

 

Mentalízate de que el examen es un cuestionario tipo test. No vas a redactar, ni necesitas memorizar todo el temario.fecha-examen-correos

Por tanto, es un examen más sencillo. Te encontrarás con una pregunta con cuatro posibles respuestas.

De esas cuatro, solo una es la correcta. Si acudes centrado, darás fácilmente con la respuesta correcta. Y si te equivocas, los fallos no descuentan.

Por tanto, contesta todas las preguntas, incluso en aquella que tengas dudas. Si la pregunta la fallas, será igual que dejarla en blanco, en cambio si tu intención acierta, conseguirás más puntos.

 

Centra tu atención

 

Siguiendo con las preguntas, es probable que no tengas tiempo de hacer una lectura inicial de todas las preguntas.

Por lo que te recomendamos relajarte, respirar hondo, y centrar tu atención en cada pregunta, en orden y con calma.

 

Utiliza la hoja de preguntas a tu favor

 

El día de la fecha examen Correos, verás que la hoja de las preguntas no tienes que entregarla. Por lo que úsala a tu favor.

Lee atentamente cada pregunta, y subraya el concepto clave de cada una. Así elegirás más fácilmente la respuesta correcta.

Pon especial atención en los signos de puntuación, y marca las palabras “no” o “si” para que no te lleven a error.

Haz siempre lo mismo en todas las respuestas.

 

Descarta y vencerás

 

Supón que no conoces la respuesta correcta a una pregunta. Pero si puedes identificar las respuestas erróneas. Comienza por ahí.

Elimina las respuestas que consideres falsas y después analiza las restantes. Vuelve a hacer lo mismo hasta que des con la respuesta correcta.

 

El día de la fecha del examen Correos no caigas en tus propias trampas

 

Al contrario que en el punto anterior, pueden surgir otros dos casos: que todas te parezcan verdaderas o que todas te parezcan falsas.

En este caso, escoge la primera que creas, una vez realizada la lectura. ¿Por qué? Está demostrado, que en los exámenes tipo test, la respuesta correcta es la que seleccionamos a la primera.

Esto sucede porque nuestra mente está familiarizada con el concepto, y hemos podido entenderlo y retenerlo de la mejor manera posible.

Además, recuerda que las preguntas incorrectas no restan. Por ello, el día de la fecha examen Correos podrás responder tantas preguntas como quieras. ¡El empleo es tuyo!

 

¿La respuesta está en el examen?

 

Fíjate en las preguntas de antes y de después. En ocasiones, las respuestas a algunas preguntas ¡están en el enunciado de otras!

Una vez acabado el examen, repásalo y fíjate bien en todas las preguntas, por si encuentras la respuesta a alguna pregunta en la que dudabas.

 

¡A por la plaza que mereces!

 

No sabemos la fórmula exacta para que saques un diez en el examen. Pero si podemos ayudarte con todos nuestros consejos y sobretodo, con todo nuestro ánimo y apoyo.

Interioriza cada tip que te hemos dado anteriormente para que el día de la fecha examen Correos des lo mejor de ti.

Desde Practic Bcn, te deseamos mucha suerte en tu oposición, para que demuestres todo tu esfuerzo y consigas la plaza.

Recuerda, nervios fuera y a demostrar lo que has estudiado. ??

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ya puedes consultar las listas provisionales de admitidos a Correos

Tras el cierre del plazo de inscripción a la convocatoria de 3.381 plazas, el pasado 2 de diciembre, hoy hemos podido conocer la lista PROVISIONAL de admitidos y excluidos al examen. El plazo para subsanar errores comienza hoy, 6 de abril, hasta el 13 del mismo mes. 

Si bien llevas más de 4 meses esperando esta noticia, es muy probable que lo que más te interese saber es cuando tendrán lugar las pruebas del proceso selectivo. Pues bien. Por el momento, Correos todavía no ha dado información al respecto.

Lo más seguro es que la fecha del examen de Correos la conoceremos con la publicación de la lista admitidos Correos DEFINITIVA.

 

[bctt tweet=»Correos publica el listado provisional de admitidos. Consulta aquí el estado de tu solicitud.» username=»practicbcn»]

 

¿Estás dentro de la convocatoria? Consulta la lista admitidos Correos

 

listas-admitidos-correosLa pregunta ahora es, ¿cómo puedo revisar el estado de mi solicitud?

Muy sencillo, accediendo a la web de Personas y Talento, en consulta de personas admitidas y excluidas. O directamente pinchando aquí

Una vez dentro, completa tus datos y ya vas a saber si estás dentro o no (por ahora) de la convocatoria de empleo laboral fijo. 

Si tienes problemas con tu contraseña porque no la recuerdas, o no te funciona, tranquilo, puedes restablecerla. En este documento encontrarás toda la información sobre cómo hacerlo. 

 

¿Qué información vas a obtener?

 

Dentro de las lista admitidos Correos provisional vas a poder ver el estado de tu solicitud y, en el caso de haber sido excluido, el motivo que ha motivado la exclusión. 

Por otro lado, las personas cuya inscripción ha sido rechazada porque la DGT no ha autorizado su permiso de circulación, deberán proporcionar dicho documento para poder ser admitido al examen. Ya sea adjuntándolo de nuevo en la solicitud, o bien volviendo a solicitar la aprobación de la DGT.

Una vez tengas toda la documentación necesaria para subsanar errores, puedes enviar las alegaciones a este correo ingreso.personal.laboral@correos.com

 

Plazo de alegaciones

 

Es muy importante que revises muy bien tu solicitud, y en caso de tener errores, procedas a subsanarlos antes del 13 de abril. De lo contrario quedarás excluido definitivamente del proceso de selección por una de las 3.381 plazas. 

 

Próximos pasos: lista admitidos Correos definitiva y fecha de examen

 

¡Ya falta poco! Una vez concluya el plazo para presentar alegaciones el 13 de abril, Correos procederá a publicar la lista admitidos Correos definitivas junto con lo que tanto tiempo llevas esperando: ¡el lugar, la hora y el día del examen!

¿Estás preparado? Ya falta cada vez más poco para dar un pasito más hacia tu ansiada plaza. Pero, ¿qué pasa para los que no llegaron a tiempo en esta convocatoria?

 

Más plazas convocadas

 

Con la convocatoria en marcha, son muchas las personas que se han interesado por participar en los procesos selectivos que Correos celebra cada año para contratar nuevos empleados a sus plantilla.

No es un secreto, la próxima convocatoria de empleo está en marcha. 3.254 puestos te esperan y tú puedes ser uno en conseguirlo.

¿A qué estás esperando? Solicítanos información sin compromiso y te contaremos todo lo que quieras saber sobre las oposiciones a Correos.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Consejos para las oposiciones a Correos

¿Sabes realmente cómo estudiar una oposición? En PracticBcn te queremos aportar una serie de consejos para las oposiciones a Correos que te ayuden a mejorar tu manera de estudiar y sacarle el máximo partido a tu tiempo.

Además os enseñaremos a crear una rutina de estudio paso a paso. Si necesitas un empujón extra en el estudio de tu oposición, coge papel y bolígrafo y presta mucha atención.

 

Consejos para las Oposiciones Correos

 

Mantén una rutina

 

Es importante tener un orden, y no solo en los apuntes. El orden debe estar presente a lo largo de todo tu día. De esta manera conseguirás optimizar mejor tu tiempo de estudio y mejorarás tu capacidad de concentración.

Para ello, te recomendamos que siempre tengas a mano una agenda, un calendario semanal o un calendario mensual. En él, podrás ir organizándote los días y adaptando tus horas de estudio al resto de tus actividades.

 

Descansa

 

consejos-oposiciones-correosPara conseguir el éxito es vital un buen descanso. Cuando estudias una oposición debes sacrificar muchas horas de tiempo de ocio. ¡Pero no debes eliminarlo por completo!

Si quieres ser lo más eficaz posible y no caer en un cansancio que te impida avanzar, debes reservar tiempo para ti y para los tuyos:

  • Duerme entre 7 y 8 horas diarias.
  • Toma descansos cortos de estudio para despejar tu mente.
  • Realiza descansos largos entre sesión y sesión de estudio.

Descansar hará que tu mente sea mucho más productiva durante el estudio, mejorará tu concentración y evitará que te canses rápido y abandones el estudio de la oposición.

 

Haz esquemas

 

Los esquemas son vitales a la hora de estudiar. Con ellos conseguirás ser más eficaz, ya que te permiten conceptualizar el temario rápidamente.

Además, a la hora de repasar son un elemento muy útil, ya que son pequeños guiones de conceptos del tema que estas repasando, por tanto podrás consultarlo rápidamente en el caso de que pierdas el hilo repasando.

 

Ten constancia

 

El mejor de los consejos para oposiciones de Correos es la constancia. Una oposición es una carrera de fondo. Estudiar un mes antes del examen no será muy útil en este tipo de pruebas.

Planifica bien tu estudio y establece un horario realista que puedas cumplir. A medida que avances y empieces a coger la rutina podrás ir aumentando el ritmo de estudio.

Es importante que semanas antes de la fecha del examen ya conozcas bien todo el temario y solo dediques tiempo a estudiar aquellas partes que te cuesta más entender o memorizar.

Además, te recomendamos que evites saltarte los días programados, a no ser que sea por una causa de fuerza mayor. Ya que coger esa costumbre hará que nunca adquieras un buen ritmo de estudio.

 

El mejor de los consejos a las oposiciones de Correos: busca apoyo

 

El apoyo es fundamental para no caer en una oposición, en ocasiones la familia y los amigos no comprenden el estrés que puede generar estudiar tantas horas para un examen.

Por ello, te recomendamos una academia, en ella conseguirás ayuda para resolver tus dudas. Además te ayudarán a elaborar un plan de estudios y te será más fácil adquirir un ritmo de estudio.

También, gracias a la academia, podrás evaluarte con exámenes de otros años, realizando simulacros. Pero lo más importante, conocerás a otros alumnos que están viviendo el mismo proceso que tú. Tanto ellos como tus profesores serán un buen apoyo emocional para que nunca pierdas de vista tu meta: conseguir la plaza.

 

 

¿Son difíciles las oposiciones a Correos?

 

Los consejos a las oposiciones Correos son muy útiles y necesarios para preparar cualquier oposición, no solamente Correos. Pero si nos centramos específicamente en esta, seguramente tus dudas se enfoquen más a si ¿es fácil aprobar la oposición? ¿cuánto temario hay que estudiar?…

Lo cierto es que las oposiciones de Correos son una de las más fáciles de preparar. Eso sí, necesitarás organizarte y preparar muy bien tu plan de estudio.

Un buen plan de estudio aumentará tus probabilidades de sacar plaza. Además aumentará tu motivación y te ayudará a memorizar y retener mejor la información.

 

¿Qué debo hacer antes de ponerme a estudiar una oposición?

 

Otro de los consejos a las oposiciones Correos antes de realizar un plan de estudio es contar con información realista sobre el tiempo que dedicas a este, la velocidad a la que estudias y todo lo que debes estudiar para la oposición.

 

Análisis de tu situación

 

En primer lugar, debes hacer un plan en papel que refleje todo lo que haces a lo largo de toda la semana, incluyendo los fines de semana. Por otro lado, cronometra tu velocidad de estudio.

Una vez seas consciente de todas tus actividades semanales y tu velocidad de estudio, podrás realizar un planning de estudio realista, sin falsas expectativas.

Es muy importante que evites las falsas expectativas, ya que estas pueden llevarte a sentirte decepcionado por no cumplirlas e incluso a que te plantees dejar la oposición.

 

Información del proceso selectivo y opiniones de opositores y expertos

 

El segundo paso que debes realizar es conocer perfectamente la estructura de tu oposición.

Debes conocer el funcionamiento del examen, cómo se desarrollará el día de la oposición, que documentación deberás entregar, cuáles son los méritos que puntúan.

Para ello te recomendamos que hables con tus profesores de academia, ellos sabrán responder todas esas dudas. Además si quieres consejos extra lo mejor es acudir a una oficina de Correos y preguntar. Así conseguirás experiencias y opiniones de aquellos que consiguieron superar la oposición.

 

¿Cómo es el examen de Correos?

 

El examen dura 110 minutos, es tipo test y los fallos no descuentan puntos. Este está compuesto por dos tipos de ejercicios: un 90% de preguntas relacionadas con el temario y un 10% de preguntas psicotécnicas.

De las preguntas relacionadas con el temario 60 serán generales, y las restantes tendrán relación con el temario específico de la plaza a la que quieras acceder.

Para superar el examen deberás acertar la mitad de las preguntas. Cada acierto serán 0,63 puntos de la nota final. Recuerda que aprobar el examen no significa que consigas la plaza.

Las plazas se van ocupando en función de las notas, es decir, la mejor nota ocupará la primera plaza y se irá bajando hasta completar el número total de plazas. Por ello, es importante que consigas ser uno de los mejores en la prueba.

 

 Elabora un plan de estudios para las oposiciones

 

[bctt tweet=»Aprende a crear el mejor plan de estudios con Practic, ¡te lo explicamos paso a paso!» username=»@practicbcn»]

 

Como ya hemos dicho, antes de elaborar el plan debes conocer bien tu ritmo de estudio y tu velocidad. Pero la clave de un buen plan de estudio es el repaso.

Te recomendamos que en tu plan de estudio no dejes el repaso para las semanas previas al examen. Sino que lo incluyan en tus sesiones de estudio diaria.

¿Te preguntas cómo? Fácil, reserva los minutos finales de cada sesión para repasar lo estudiado esa misma sesión.

Por ejemplo, en una sesión de estudio de media hora invierte los últimos cinco minutos a repasar. Esta técnica te ayudará a recordar mejor el temario estudiado.

Centrándonos en el plan de estudios general, debe estar compuesto de planes semanales. Este, a su vez, debe dividirse en días. Y cada día en las sesiones de estudio que quieres realizar.

 

Consejos oposiciones Correos: crea la sesión de estudio ideal

 

Una sesión de estudio óptima debe durar 45 minutos. Es recomendable hacer pequeños descansos de 5/10 minutos cada tres cuartos de hora para un estudio eficiente.

Dentro de la sesión invierte los dos primeros minutos en marcar pequeños retos que quieres conseguir en ella, por ejemplo: el número de párrafos que quieres leer, las partes del texto que quieres resumir, el esquema de conceptos que quieres realizar…

Recuerda poner retos realistas, que puedas cumplir en el tiempo que dure la sesión.

Por último, invierte los últimos minutos de la sesión en repasar. De esta manera, conseguirás optimizar tu tiempo al máximo y aprovechar cada minuto de estudio de las oposiciones.

 

El plan semanal

 

Para realizar el plan semanal, traslada las sesiones de estudio diarias a la semana entera.

Para ello en el primer día de la semana indica el número de sesiones de estudio que vas a realizar, separadas por pequeños descansos. Además ten en cuenta el resto de responsabilidades que tienes además del estudio.

Aplica este esquema al resto de la semana, cambiando si es necesario el tiempo de estudio acorde al resto de tus necesidades. No importa que los lunes estudies por la mañana y los jueves por la tarde, siempre y cuando las horas de estudio sean ininterrumpidas.

Al realizar el plan semanal, recuerda añadir un día o dos de descanso para dar tiempo a tu cerebro de asimilar todo lo estudiado durante la semana.

 

Finaliza tu plan de estudio

 

Es el momento de distribuir el material a estudiar en tu plan de estudio. Para ello, recuerda cuáles son tu ritmo y velocidad de estudio. Es decir, que organices el material en función de tus capacidades.

Es importante que repases el plan cada cierto tiempo, de manera que midas tu progreso y puedas realizar modificaciones en él si es conveniente.

Debes realizar modificaciones,si no sueles cumplir tus objetivos y sesiones, o si te suele sobrar demasiado tiempo, es decir, cumples todo demasiado rápido.

Con la práctica irás adaptándolo, ¡hasta conseguir tu plan de estudios perfecto!

 

Sigue los consejos oposiciones Correos de PracticBcn

 

Completa tu plan de estudios con ganas, con esfuerzo y con motivación. Sabemos que el camino de preparar una oposición es duro, tendrás altibajos. Puede que haya días que desees tirar la toalla.

¿Quieres una ayuda extra para avanzar? ¿Necesitas más consejos para oposiciones de Correos? PracticBcn es tu academia de oposiciones. Queremos ayudarte a cumplir tu sueño, por ello siempre estarás rodeado del mejor equipo de profesionales. Además de tener todos tus temarios completos y actualizados.

En Practic lo que importa es el alumno, te ayudamos a estructurar tu plan de estudio. Juntos podemos buscar la mejor técnica de estudio que se adapte a ti.

Únete a la comunidad Practic y consigue tu trabajo ideal. Pide información sin compromiso, rellenando el siguiente formulario.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Correos anuncia la apertura de la nueva Bolsa de Empleo

¡Atentos opositores! Hoy se ha abierto el plazo de inscripciones de la nueva y tan esperada Bolsa de Empleo Correos. Tras más de 3 años sin publicarse otra bolsa de trabajo llega la oportunidad que muchos estábais esperando para poder trabajar en Correos.

A continuación, en este post, te contamos el plazo que ha fijado Correos para poder inscribirte a las bolsas, los requisitos que deberás cumplir si quieres entrar a formar parte de las mismas y las ventajas e inconvenientes que estas suponen en comparación a las oposiciones de Correos.

 

¿Cuándo se abre la bolsa de trabajo de Correos?

 

La bolsa de trabajo de Correos ya está abierta para que puedas inscribirte. El plazo de inscripción para apuntarse es desde hoy 8 de febrero de 2021, hasta el 17 febrero a las 00.00 horas.

A continuación, te explicamos con detenimiento qué es la bolsa de Correos, cómo puedes acceder a la misma y qué pasos debes llevar a cabo para realizar la inscripción.

 

[bctt tweet=»¡Abiertas las bolsas de empleo de Correos! Plazo de inscripciones: del 8 de febrero al 17 de febrero de 2021 (incluido). Te enseñamos cómo inscribirte en este post.» username=»practicbcn»]

 

¿Qué es la Bolsa de Empleo Correos?

 

La Bolsa de Empleo Correos es un sistema lanzado por la empresa postal para seleccionar personal para contratos temporales. Estos trabajadores ayudan en las ampliaciones de plantilla cuando se precisan, al igual que para cubrir bajas, sustituciones, etc.

Las Bolsas de Empleo son a nivel provincial y pueden incluir una o varias localidades.

Distinguimos 4 tipos de bolsas de empleos Correos por cada ámbito geográfico:

  • Atención al Cliente.
  • Agente/Clasificación.
  • Reparto 1: Reparto 1 y servicios rurales motorizados.
  • Reparto 2: Reparto 2 y servicios rurales no motorizados. 

 

Cabe destacar que para la bolsa del cuerpo de Agente de Clasificación, las necesidades actuales de cobertura son, con carácter general, de turno de noche. Por lo que si tienes pensado presentarte a este grupo debes tenerlo en cuenta y estar dispuesto antes de aplicar. 

 

¿Cómo acceder a la Bolsa de Empleo Correos?

 

Para acceder a la Bolsa de Empleo Correos no hace falta opositar, simplemente debes enviar tu currículum a la entidad y completar la inscripción.

Los principales requisitos para pertenecer a la Bolsa de Empleo Correos son:

  • Estar en edad legal de trabajar y no superar la de jubilación.
  • No haber pertenecido a más de dos Bolsas de Empleo Correos anteriormente.
  • Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente. 
  • Graduado en ESO o equivalente.
  • Permiso de conducción A, A1 o A2 para el puesto de Reparto 1, con una antigüedad mínima de tres años (excepto para los rurales con automóvil).
  • Permiso de conducción pertinente para los puestos que se requiera aportar un vehículo. 

 

Bases para participar en la Bolsa de Empleo Correos

bolsa-de-empleo-correos

 

Este año además Correos exige acreditar los méritos documentalmente al momento de hacer la solicitud en la Bolsa. Te recomendamos que lo tengas preparado antes de realizar la inscripción.

Por tanto, es importante que escanees y guardes en el ordenador todos los documentos que necesites a la hora de realizar tu solicitud. Para que esta te resulte rápida, sencilla y no te encuentres en la tesitura de no encontrar un documento.

El tamaño máximo del documento será de 2M por cada uno. El escaneo de todos los documentos, se debe realizar por ambas caras. Es fundamental que los méritos estén expedidos antes de la finalización del plazo.

 

¿Qué documentación necesitarás adjuntar a la solicitud?

 

  • DNI o NIE. Solo en caso de que NO pertenezcas a las Bolsas de Empleo actuales.
  • Permiso de conducir (B, A, A1 o A2). Solo tendrás que adjuntarlo si no concedes permiso a Correos de acceder a tus datos de la DGT.
  • Diploma o certificación de la titulación académica. Solo aquella valorada para alguno de los puestos (Grado universitario, FP Superior, Bachillerato o FP Grado Medio). Además deberán ir acompañadas del centro donde lo cursaste y la rama de especialización.
  • Diploma o certificación de inglés. Deberás adjuntar la certificación del nivel B1 o A2 según el Anexo II de las bases.
  • Certificación de la lengua oficial de la Comunidad Autónoma. Según la autonomía deberás adjuntar la acreditación.
  • Cursos puntuables. No tendrás que adjuntar diplomas pero sí marcar las casillas correspondientes a los cursos que hayas realizado.

Si te encuentras aún en proceso de terminar algún curso, idioma, lengua o permiso de conducir, deberás esperar hasta el resultado para poder inscribirte en las bolsas, pero recuerda hacerlo siempre antes del 17 de febrero.

 

 Méritos de la Bolsa de Empleo

 

Los méritos que van a puntuar en la inscripción a las bolsas de empleo son, por una parte, por cada día trabajado en Correos, ya sea en contrato temporal a tiempo completo o tiempo parcial.

La puntuación se hará a fecha de 17 de febrero en base a las siguientes premisas:

 

Servicios prestados como personal laboral en Correos

 

  • 0,00700 puntos por día trabajado en los puestos de ATC y Reparto 1 (a tiempo parcial). Puntuación máxima: 5 puntos.
  • 0,00836 puntos por día trabajado en los puestos de Reparto 2 y Agente Clasificación (a tiempo parcial). Puntuación máxima: 6 puntos.
  • 0,01254 puntos por día trabajado (a tiempo completo) en la provincia solicitada en los puestos de ATC, Reparto 1 y 2 y Agente de Clasificación. Puntuación máxima: 9 puntos. 

Los méritos de los candidatos que hayan sido indemnizadas por despido no serán evaluados. 

Los servicios prestados como personal laboral de Correos deben estar comprendidos entre el 1 de mayo de 2012 y el 17 de febrero de 2021. 

 

Participación en Oposiciones a Correos

 

Si te has presentado a alguna convocatoria de empleo público de Correos, y aprobaste el examen, las respuestas correctas también puntuarán como mérito para las bolsas de trabajo de Correos.

  • De 40 a 49 preguntas acertadas: 1 punto.
  • De 50 a 59 preguntas acertadas: 2 puntos.
  • 60 a 69 preguntas acertadas: 4 puntos.
  • 70 o más preguntas acertadas: 6 puntos para las Bolsas de ATC y 5 puntos para Reparto 1 y 2 y Agente Clasificación.

 

Permisos de conducir

 

  • A, A1, A2: 6 puntos (para la bolsa de Reparto 1). No puntúa para el resto de Bolsas. 
  • B: 3 puntos. 

 

Titulaciones académicas

 

Bolsa Atención al cliente: 6 puntos por titulaciones universitarias o Formaciones Profesionales de Grado Superior. 3 puntos por disponer del título de Bachiller o Formación Profesional de Grado Medio.

Bolsas Reparto y Agente Clasificación: 2 puntos por titulaciones universitarias o Formaciones Profesionales de Grado Superior. 1 punto por disponer del título de Bachiller o Formación Profesional de Grado Medio.

 

Certificado de Idiomas

 

Bolsa Atención al cliente: Máximo de 6 puntos.

Bolsas Reparto y Agente Clasificación: Máximo de 2 puntos.

  • En el caso de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana, 1 punto por conocimiento del idioma inglés (con un nivel A2 o superior) y 1 punto por conocimiento de la lengua propia de cada Comunidad Autónoma. 
  • En el resto de comunidades la acreditación por el inglés (nivel A2 o superior) se valorará con un total de 2 puntos. 

 

Bolsas de Atención al Cliente: Máximo de 6 puntos. 

  • En el caso de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana, 3 punto por conocimiento del idioma inglés (con un nivel B1 o superior) y 3 punto por conocimiento de la lengua propia de cada Comunidad Autónoma. 
  • En el resto de comunidades la acreditación por el inglés (nivel B1 o superior) se valorará con un total de 6 puntos. 

 

Paso a paso para realizar la inscripción

 

Lo primero de todo debes inscribirte dentro del plazo indicado por Correos. Es decir, del 8 al 17 de febrero a través de este enlace proporcionado por Correos, o en la Intranet corporativa Conecta (a través de la misma podrás revisar el estado de tu solicitud e participación a lo largo del proceso). 

Ten en cuenta que en la inscripción podrás aplicar a un máximo de dos Bolsas de Empleo Correos, dentro de la misma provincia o en provincias limítrofes. 

Para empezar, debes facilitar tu número de teléfono y un correo electrónico para que se puedan realizar todas las comunicaciones necesarias durante la tramitación del proceso. 

 

Al rellenar tu solicitud

 

También deberás elegir entre dos modalidades de jornada distintas, tienes tres para elegir:

  • Jornada completa.
  • Parcial de lunes a viernes (mínimo de 4 horas diarias continuadas, excepto en el ámbito rural).
  • Jornada parcial por días. Determinados días a la semana o distribuidos en viernes, sábados, domingos y festivos (mínimo de 4 horas diarias continuadas).

Además de rellenar estas preferencias en la solicitud, deberás indicar si te gustaría o no trabajar en los servicios rurales de la provincia a la que apliques. Asimismo, tendrás la posibilidad de marcar:

  • En los grupos de servicios rurales, que teniendo origen en la misma localidad y oficina técnica, tienen los mismos requisitos. En este sentido, si el candidato selecciona un grupo determinado de servicios rurales, estará obligado a prestar servicios en todos los servicios incluidos en dicho grupo. 
  • Servicios rurales individualizados como oficinas auxiliares, con aportación de local y servicios rurales de reparto a pie). 

Los participantes que optéis a servicios rurales se os exigirá el compromiso de aportar los medios necesarios para poder desempeñar las funciones, es decir, vehículo adecuado, local, etc. 

 

Pasos posteriores a la inscripción

 

Tras realizar la inscripción Correos emitirá una lista provisional de admitidos. Todos aquellos que se hayan quedado fuera por algún error que se puede cambiar o la falta de algún papel, tendrán un periodo para subsanar errores y volver a enviar la solicitud, esta vez de manera correcta.

Tras esta segunda inscripción para subsanar errores, saldrá la lista definitiva de la Bolsa de Empleo Correos. Serán publicadas en el apartado de la web de Correos, Personas y Talento.

El orden de la Bolsa de Empleo estará en función de la puntuación obtenida por los candidatos, hasta el límite máximo de puestos por modalidad de jornada. En caso de empate se tendrán en cuenta lo siguientes criterios: 

  1. Número de días trabajados para el puesto y provincia. 
  2. Antigüedad total.
  3. Si se trata de la Bolsa de Reparto 1, la puntuación por el permiso de moto. 
  4. Puntuación obtenida en examen de oposiciones. 
  5. Puntuación por el mérito del inglés.
  6. Por la formación académica. 
  7. Si se trata de la Bolsa de Reparto 2 y Agente Clasificación, por poseer el permiso de conducir B.
  8. Si persiste el empate, quedará en manos de la Comisión de Empleo Central.  

 

Ventajas e inconvenientes de las bolsas de Correos

 

Inconvenientes

 

  • La Bolsa de Empleo Correos no está abierta continuamente. Solo se podrá enviar el currículum durante el plazo de inscripción.
  • Al inscribirse no consigues plaza inmediatamente, debes cumplir una serie de requisitos necesarios. Aunque los cumplas todos puedes quedar fuera de la lista.
  • El puesto no es fijo. Los contratos son temporales, una vez se acaban debes esperar a que te vuelvan a llamar.
  • No podrás pertenecer a más de dos Bolsas de Empleo Correos.

 

Ventajas

 

  • Cualquiera puede inscribirse y conseguir empleo.
  • Se convocan muy pocas Bolsas de Empleo Correos, por lo que tendrás trabajos durante un largo periodo de tiempo.
  • Tiene una gran flexibilidad horaria.
  • Si te estas preparando las oposiciones de Correos, se permite que también te inscribas en la Bolsa de Empleo.
  • La Bolsa de Empleo Correos aporta puntos en la fase de méritos de las oposiciones.
  • En el caso de que quieras sacar las oposiciones (ahora o en el futuro) te servirá para conocer la empresa por dentro y te facilitará el estudio del temario.

 

Trabaja en Correos a través de la Bolsa de Empleo

 

Esta oportunidad es para todos y no puedes desaprovecharla. Tanto si estas preparando las oposiciones a Correos, como si simplemente estás buscando trabajo, por inscribirte no pierdes absolutamente nada.

Además esta experiencia puede convencerte para conseguir una plaza fija en la empresa y comenzar a prepararte las oposiciones. Consiguiendo puntos en la fase de méritos de estas.

En caso de que apruebes las oposiciones, saldrás directamente de la Bolsa y pasarás a ocupar el puesto fijo que te corresponde dentro de la empresa.

Preparar las oposiciones mientras trabajas en la Bolsa de Empleo Correos te permitirá conocer la empresa por dentro, te dará facilidades en el estudio y la formación. Además, al contrario que las Bolsas de Trabajo, las convocatorias de empleo público para trabajar en Correos salen cada año. Por lo que si no apruebas en una convocatoria en concreto siempre puedes probar en la siguiente.  

La última, el pasado mes de diciembre cuenta con más de 3.000 plazas de empleo laboral fijo que todavía están pendientes de ser convocadas. Encuentra aquí toda la información para opositar a Correos.

 

Accede a un empleo público

 

¡Ya lo sabes! Inscríbete en la Bolsa de Empleo Correos y abre la puerta a un buen futuro laboral.

No todo el mundo consigue alcanzar el sueño de trabajar en Correos. Y la bolsa de trabajo puede ser el primer paso para conseguirlo.

En Practic, la mejor academia de oposiciones de Barcelona, te ofrecemos la formación que necesitas para poder opositar. Con años de experiencia en las espaldas, el mejor profesorado cualificado y las mejores técnicas de preparación, tendrás todo lo necesario para aprobar.

Si necesitas más información, rellena el siguiente formulario o contáctanos directamente llamando al 938 588 369. ¡Estaremos encantados de ayudarte y resolver todas tus dudas

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Correos anuncia nuevas plazas para cubrir en 2021

Ya se ha publicado la NUEVA Oferta de Correos empleo público con más de 3.000 plazas. Si no te inscribiste en las oposiciones del pasado mes de noviembre, esta es tu nueva oportunidad de empezar a prepararte para la nueva convocatoria de 2021.

[bctt tweet=»Correos publica la nueva Oferta de Empleo Público con 3.254 plazas destinadas a cubrir puestos de personal operativo (reparto, atención al cliente y clasificación).» username=»@practicbcn»]

 

Más de 3.000 plazas en la convocatoria de Correos empleo público

 

La nueva Oferta de Correos empleo público anuncia 3.254 plazas destinadas a cubrir puestos del Grupo Profesional IV, Personal Operativo (reparto, atención al cliente y clasificación).

Esta oferta aúna las plazas correspondientes al acuerdo de mejora de empleo, un total de 2.000. Y 1.254 pertenecientes a la tasa de reposición de empleo en 2020.

Además, Correos pretende otorgar 75 plazas más a lo largo de 2021. Éstas estarán dirigidas a empleos cualificados, con el fin de mejorar en innovación, y dar un nuevo aire a los cargos superiores de la empresa.

 

Ventajas de la nueva oferta de Correos

 

Como ya hemos dicho, los puestos a los que se podrá acceder con esta nueva convocatoria de Correos empleo público será para repartidores, agentes de clasificación y atención al cliente.

Si estás pensando en aplicar a alguno de estos puestos, deja de pensártelo y conoce las ventajas que adquirirás si lo consigues:

  • Un trabajo de por vida. Una vez consigas tu plaza en Correos, no tendrás que volver a renovar el CV si no quieres, el puesto es fijo. Esto te permitirá tener la ansiada estabilidad laboral y económica con la que muchos sueñan.
  • Un gran sueldo. Entre 15.000 y 18.000 € anuales, más pagas e incentivos. El sueldo variará en función de tus labores y horas de trabajo.
  • Conciliación laboral y familiar. En Correos saben lo importante que es la familia para cualquier empleado, por ello contarás con más de 20 días de vacaciones, días de asuntos propios y permisos para cuidar a personas dependientes.
  • Crecimiento laboral. Puedes conseguir tu plaza y conformarte con tu puesto, o ¡seguir creciendo dentro de la empresa! Podrás optar a procesos de promoción interna, solicitar cambios de provincia…

 

Siguientes pasos en la oferta de Correos empleo público

 

correos-empleo-publicoEs muy importante conocer todos los pasos de los que se compone la oferta y la convocatoria para las oposiciones de Correos.

Ya ha salido la oferta de Correos empleo público, por lo que el siguiente paso será la publicación de bases específicas.

En primer lugar, saldrá un primer desarrollo de las bases. En él encontrarás los requisitos necesarios para inscribirte en alguno de los puestos ofertados, el sistema de selección (examen, fase de méritos…), el órgano de selección, el reconocimiento médico y la explicación de cómo se asignarán los puestos de trabajo.

Tras esta primera publicación, se abrirá el proceso de inscripción. Es muy importante que estés pendiente de estas fechas, ya que si te inscribes fuera de plazo, tendrás que esperar a la siguiente convocatoria.

Para inscribirte deberás registrarte en la plataforma online de Correos, donde tendrás que incluir tus datos personales, los puestos a los que quieres optar y la provincia.

En segundo lugar, se conocerá el segundo desarrollo de las bases, donde se proporcionará la distribución de plazas en cada una de las provincias disponibles, para que decidas si quieres algún lugar diferente donde creas que tienes más opciones.

Finalmente, una vez acabado el plazo, se procederá a la publicación de listas provisionales de admitidos, y se anunciará la fecha y lugar del examen. Esta lista de admitidos no es la definitiva, ya que en ella se permite a los que se han equivocado en algún paso de la inscripción, corregir sus errores.

 

Requisitos generales para presentarte a las oposiciones

 

Aunque todavía solo se ha publicado la oferta de Correos empleo público. Podemos aventurarnos a contaros algunos de los requisitos generales que hay que cumplir para poder presentarse a estas oposiciones:

  • Ser español o tener permiso de residencia y trabajo.
  • Ser mayor de edad y no estar en edad de jubilación.
  • Poseer el título de Enseñanza Obligatoria, el Graduado Escolar o algún título equivalente.
  • En caso de aplicar al puesto de repartidor, estar en posesión del carnet de moto.

El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá que no continúas en el proceso de selección y deberás esperar a la siguiente oferta de Correos empleo público. La empresa solicitará la documentación necesaria para comprobar que cumples con ellos.

 

La oferta de Correos de empleo público es tu nueva oportunidad

 

Si quieres conseguir un trabajo fijo y bien remunerado, tu oportunidad comienza ahora. Ten en cuenta que en esta vida nada se regala, ve un paso por delante al resto, y comienza a prepararte YA, aunque aún quede mucho tiempo para la inscripción.

En PracticBcn podrás formarte y preparar el temario con toda la ayuda que necesites. Tendrás acceso a exámenes y test de años anteriores, y te daremos todos los recursos que necesites para estudiar y aprobar el examen. Esta convocatoria de Correos empleo público es tu oportunidad, no la desperdicies.

Nuestras claves para que consigas tu plaza son únicas:

  • Orientados al éxito. Te ofrecemos los métodos más innovadores para garantizar el éxito en las diferentes formaciones que impartimos en nuestra academia.
  • Aula virtual. En ella podrás encontrar todos los contenidos que necesites para conseguir tu plaza y ampliar tu conocimiento.
  • Asesoramiento personalizado. Contamos con un equipo de especialistas que asesora a nuestros alumnos desde que se matriculan hasta que se aprueba la oposición.
  • Formación Global. Concebimos la formación como un proceso global de enriquecimiento para nuestros alumnos. No solo queremos que destaquéis en vuestros conocimientos educativos, sino también como personas.
  • Las opiniones. Nuestros alumnos nos valoran con opiniones positivas que nos animan a seguir mejorando y trabajando en nuestro proyecto día a día, para consolidar nuestro método.

¿Tienes el valor de prepararte para uno de los trabajos más deseados? Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas sobre la academia y sobre la conovocatoria de Correos empleo público.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Más de 3.000 plazas en la Nueva Convocatoria de Correos 2021

¡Atención candidatos! Os traemos una muy buena noticia. Este mes de diciembre se anunciará la convocatoria Correos 2021. En esta nueva oferta de empleo público se ofertarán más de 3.300 nuevas plazas. Se anunciará en la web de Correos a lo largo del mes de diciembre, según hemos podido saber gracias a fuentes internas de la empresa.

 

Plazas y puestos de la convocatoria Correos 2021

 

La oferta ofrecerá la posibilidad de acceder a los puestos de repartidor, agente de clasificación y atención al cliente. El número de plazas, todavía por confirmar, incluirá 1.300-1.400 plazas correspondientes a la tasa de reposición de 2019 para cubrir jubilaciones, y 2.000 más que corresponden al Plan de Estabilización de empleo.

Todavía se desconoce la distribución de plazas por provincia, al igual que las posibles novedades por lo que respecta al temario del programa. Pero si podemos conocer los requisitos básicos que habrá que cumplir para el proceso de selección:

  • Ser español, poseer la nacionalidad, o tener permiso de residencia y trabajo.
  • Haber cumplido la mayoría de edad y no estar en edad de jubilación.
  • Poseer el título de la E.S.O o un graduado escolar equivalente.

 

Desarrollo de las bases

 

convocatoria-correos-2021Aunque la oferta todavía no está publicada, podemos estimar cómo se desarrollarán las bases, conforme a años anteriores. En primer lugar a lo largo de este mes, se publicará la convocatoria Correos 2021 con nuevas ofertas de empleo.

Tras esto, se realizará una primera publicación donde se especificarán los requisitos que hay que cumplir para desempeñar cada puesto de trabajo, cómo se desarrollará el proceso selectivo (fases, pruebas y valoraciones) y el temario del programa, el órgano de selección, las pruebas médicas y la formalización del contrato.

A continuación, estimamos que publicarán una segunda parte de las bases donde se concretarán la distribución provincial, las características de los puestos, y se anunciará el inicio del plazo de inscripción para poder participar en el proceso de selección.

 

¿Merece la pena trabajar en Correos?

 

¡Y tanto que merece la pena! Trabajar para esta gran empresa postal tiene grandes ventajas:

  • Un puesto indefinido. Una vez que consigas tu plaza, podrás olvidarte de actualizar tu currículum y recargar las web de búsquedas de empleo, esa plaza pasa a ser tuya de por vida.
  • 14 pagas anuales, acorde con tus funciones y horas de trabajo, ¡un sueldo con el que todos soñamos!
  • Tu familia es importante, y Correos lo sabe. Por ello contarás con grandes ventajas que te permitirán conciliar tu vida personal con la laboral (más de 20 días de vacaciones, días de asuntos propios, e incluso permisos para cuidar a personas dependientes).
  • Crecimiento dentro de la empresa, una vez que consigas tu plaza, podrás optar a procesos de promoción interna, además de poder cambiar de provincia y seguir formándote desde dentro.

Por tanto, SÍ, merece la pena trabajar en Correos, pero para conseguir una plaza tendrás que esforzarte por ella.

 

Empieza a preparar la convocatoria Correos 2021

 

La pandemia mundial, las restricciones y el toque de queda hacen que te encuentres en una situación idónea para comenzar a prepararte el examen. Este no es un examen complicado, pero sí requiere tiempo y dedicación al estudio del temario. Además de practicar test, realizar psicotécnicos y conocer en profundidad todos los procedimientos establecidos para el puesto que quieras aplicar.

En Practic Bcn te daremos todas las facilidades y el material necesario para que consigas tu plaza. Opositar requiere constancia, sacrificio y esfuerzo diario, nosotros estaremos ahí para que no decaigas.

Queremos ayudarte a conseguir tu trabajo deseado, ponte en contacto con nosotros y te daremos toda la información que necesites para conseguir tu plaza.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.