fb

La Bolsa de Empleo de Correos permite trabajar en Correos sin necesidad de opositar y es una herramienta clave para conseguir puntos, valorables para conseguir tu plaza fija. La paradoja es que para entrar en la bolsa de Correos, también se tienen en cuenta las notas en los exámenes de las oposiciones. En las próximas líneas te contaremos todo lo que necesitas saber si quieres apuntarte

 

 

¿En qué consiste la Bolsa de empleo de Correos?

 

La Bolsa de trabajo es un mecanismo que sirve para cubrir bajas puntuales o necesidades de personal como pueden ser vacaciones, o aumentos en la productividad que requieran más trabajadores.

En 2021 se ofrecieron un total de 128.153 plazas para la Bolsa de Empleo.

 

 

¿Solo puedo optar a un trabajo temporal si me inscribo en la Bolsa de Empleo?

 

Sí, con la bolsa se puede acceder a un trabajo temporal en Correos, sin embargo es importante saber que todos aquellos que han formado parte de la Bolsa de Empleo contarán con más puntos a la hora de aprobar con éxito la oposición del próximo Noviembre de 2022.

 

bolsas-de-empleo-correos-meritosR

 

 

¿Qué otros méritos se valoran para acceder a la Bolsa de Empleo de Correos?

 

Para que puedas hacerte una idea de los puntos extra y los méritos que se valoran para acceder a la Bolsa de Empleo de Correos, puedes acceder al siguiente PDF con la información oficial de la convocatoria de 2021.

 

 

¿A qué tipo de puestos de trabajo puedo optar?

 

Este mecanismo de contratación de personal, que pone a disposición del público Correos, se usa para el Grupo IV y el Grupo V, que abarcan puestos como Clasificación, Reparto, Atención al Cliente y Administración.

 

 

¿Qué requisitos hay que cumplir para apuntarse?

 

Puede apuntarse todo aquel que esté interesado, sin importar si ha trabajado previamente en Correos. Como es un proceso distinto al de las Oposiciones, también podrán inscribirse en la Bolsa todos aquellos que estén preparando su oposición.

Al igual que ocurre con las oposiciones, estos son los requisitos que tendrás que cumplir si quieres apuntarte a la Bolsa de Empleo:

  • Titulación mínima: Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que le sustituya. En el caso de títulos o estudios extranjeros será necesario que se encuentren homologados de acuerdo a la legislación vigente.
  • Edad mínima legal de contratación para cada puesto de trabajo.
  • Tener un permiso de trabajo conforme a los requisitos de la legislación vigente.
  • No haber sido separado del servicio o despedido reglamentariamente.
  • No haber sufrido la rescisión del contrato por la no superación del periodo de prueba en Correos para el periodo de tiempo señalado, ni haber sido evaluado de forma negativa.
  • No estar inhabilitado para el desempeño del empleo por sentencia firme.
  • No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas.
  • No poseer previamente una relación laboral de carácter indefinido con Correos.
  • Para Bolsa de Reparto 1: se necesitará la posesión del permiso de conducir moto A, A1, A2 o B (B1 antiguo), con una antigüedad superior a tres años.

 

 

¿Cómo puedo inscribirme en la Bolsa de Empleo de Correos?

 

Según las previsiones durante el primer trimestre del año 2022 volverán a abrirse los plazos de inscripción de la Bolsa de Empleo de Correos.

Será a partir de ese momento cuando tendrás que acceder a su página web. En este enlace podrás encontrar todos los datos que necesitas saber sobre la convocatoria de la Bolsa de Empleo de Correos. Es importante que tengas en cuenta los plazos, ya que van cambiando cada año. Generalmente la oferta suele hacerse pública entre los meses de enero y marzo.

 

 

¿Qué salario puedo cobrar si finalmente decido apuntarme a la Bolsa de Empleo?

 

El salario varía en función del trabajo que realice el personal:

 

bolsa-de-empleo-correos-salario

 

Es importante que sepas que este sueldo no será inamovible, ya que según dispone el convenio, se pueden escalar posiciones y aumentar el rango mediante la promoción interna y la experiencia.

Conviene resaltar que las vacaciones serán de un mes natural al año, y podrás optar a una amplia variedad de turnos:

 

bolsa-empleo-correos-jornadas-trabajo

 

 

Si finalmente entro en la Bolsa de Empleo de Correos, ¿cuándo me llamarán para trabajar?

 

Si finalmente eres admitido en la Bolsa de Correos, la compañía podrá llamarte en orden de mayor a menor puntuación en cada Bolsa, según los puestos indicados en la inscripción.

 

 

Prepara tu oposición de Correos en Practic BCN

 

La compañía de envíos postales convoca oposiciones prácticamente de forma anual, y este año 2022 convoca 5.377 plazas fijas.

En Practic BCN somos especialistas en la preparación del examen de Correos. El examen de 2022 previsiblemente será en noviembre, por lo que todavía tienes unos meses por delante para preparar tu examen.

En Practic podemos ayudarte a conseguir con éxito tu plaza soñada. Para ello ponemos a tu disposición los mejores profesores y un método de estudio adaptado a tus necesidades. Además, contarás con un temario actualizado de Correos. Infórmate sobre cómo preparar con nosotros las oposiciones de Correos en el siguiente enlace.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.