fb

Sí opositores, habéis leído bien. Se convocan 900 plazas nuevas para acceder al cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias.

Este lunes 24 de mayo se ha publicado en el Boletín del Estado la convocatoria, junto con sus requisitos, el temario, las pruebas y el plazo de presentación de instancias.

Este plazo comienza mañana 25 de mayo y terminará el lunes 21 de junio de este año. Apunta bien el periodo establecido, ya que si entregas la documentación fuera de fecha, serás rechazado directamente del proceso selectivo.

Por ello, en este post te hacemos un pequeño resumen de la convocatoria.

[bctt tweet=»Abierta la convocatoria para el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, ¡corre y hazte con una de las 900 nuevas plazas!» username=»@PracticBcn»]

 

Plazas ayudante instituciones penitenciarias

ayudantes-instituciones-penitenciarias

En este proceso selectivo, se convocan 900 plazas nuevas para el cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias.

Además, estas plazas corresponden al subgrupo C1 de funcionarios, y su acceso será a través del sistema general de acceso libre. 

Por otro lado, el proceso selectivo se realizará mediante oposición. Además de incluir un curso selectivo y un periodo de prácticas. Las fechas de las pruebas, las sabremos próximamente. Algunas de ellas pueden coincidir el mismo día.

 

Requisitos necesarios para presentarse al cuerpo

 

Para acceder al cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias, debes cumplir una serie de requisitos básicos. El incumplimiento de alguno de ellos, hará que seas eliminado directamente del proceso selectivo:

  • Debes ser mayor de 16 años y no estar en edad forzosa de jubilación.
  • Tienes que tener la nacionalidad española.
  • Poseer el título de bachillerato, un título superior o uno equivalente.
  • Por último, no debes tener antecedentes de delitos graves, ni haber sido inhabilitado en el ejercicio de las funciones públicas.

 

¿Cómo se desarrollará el proceso selectivo de ayudante instituciones penitenciarias?

 

Una vez terminado el plazo para presentar solicitudes. Se dará de plazo un mes para que se publiquen las listas provisionales de admitidos y excluidos.

Por otro lado, tras la publicación, se iniciará un pequeño periodo de tiempo para subsanar errores dentro de las solicitudes. Al finalizar este plazo, se publicarán las listas definitivas del proceso selectivo.

Asimismo, acompañará a la lista la información sobre el primer ejercicio, el día que se celebrará, la hora y el lugar donde cada aspirante se debe evaluar. Una vez comience el proceso selectivo, la información sobre las siguientes pruebas se hará pública a través de la web de instituciones penitenciarias

 

Fases del proceso selectivo

 

Si quieres ser ayudante de instituciones penitenciarias debes superar una fase de oposición, un curso selectivo y un periodo de prácticas.

 

Fase de oposición

 

Antes de explicar en qué consisten las diferentes pruebas de la oposición. Recuerda que actualmente nos encontramos ante una crisis sanitaria. Por ello, para realizar los ejercicios deberás cumplir una serie de medidas básicas para la seguridad de todos los participantes. 

Por ejemplo, deberás ir a las pruebas con guantes y mascarilla, además de con bolígrafo azul o negro. El tribunal puede imponer más medidas, por tanto, te recomendamos que estés atento al desarrollo de la convocatoria.

Por otro lado, una vez informado, comenzamos a explicar las pruebas de la oposición. Esta tendrá una duración máxima de 6 meses y está formada por tres ejercicios, todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio:

 

Primer ejercicio

 

Consiste en resolver un cuestionario tipo test de 150 preguntas. Cada pregunta tiene cuatro respuestas diferentes, siendo solo una la correcta. Todas las preguntas tienen el mismo valor, y aquella que respondas de manera errónea, descontará puntos en la nota final.

Además, el ejercicio se clasifica de 0 a 20. Siendo necesario tener un 10 para considerar el test aprobado y poder realizar el siguiente.

Por último, queremos remarcar, que la duración del ejercicio es de dos horas y cuarto. El plazo máximo que ha impuesto el tribunal para realizar este es de 4 meses desde que finaliza la presentación de instancias, el 21 de junio.

 

Segundo ejercicio

 

En él te enfrentarás a 10 supuestos prácticos que debes resolver por escrito. Cada uno de ellos vendrá acompañado de cinco preguntas con cuatro respuestas diferentes. 

Al igual que en el ejercicio anterior, las respuestas incorrectas descontarán puntos de la nota final. 

Por otro lado, la duración máxima del ejercicio será de una hora y cuarenta minutos.

 

Tercer ejercicio

 

El último ejercicio para ser ayudante instituciones penitenciarias, serán las pruebas médicas. En ellas se valorará tu estado de salud, y si este es apto para cumplir con las funciones del puesto.

Además, el no superar esta prueba será motivo de expulsión del proceso selectivo.

 

Curso selectivo y periodo de prácticas del cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias

 

Si superas con éxito todas las pruebas de la fase de oposición, serás nombrado funcionario en prácticas del cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias. Y tendrás que realizar un curso selectivo y un periodo de prácticas.

 

Curso selectivo

 

Una vez superada la oposición y entregada la documentación necesaria, comenzarás el programa para aprender el oficio. Este curso se divide en dos partes. Una primera parte de curso teórico y una segunda del curso práctico de manera tutelada.

 

Periodo de Prácticas

En este periodo como ayudante instituciones penitenciarias te estarán evaluando cómo te desenvuelves en tu puesto de trabajo.  En él serás considerado como apto o no apto. Una vez superado, conseguirás ser funcionario del estado y beneficiarte de todas sus ventajas.

Ambas partes el curso y las prácticas tendrán una duración de dieciocho meses. 

Durante el desarrollo de estos períodos podrás ser dado de baja como aspirante si manifiestas de manera grave y ostensible tu incapacidad para desarrollar las funciones exigidas.

El órgano encargado de evaluar durante estos periodos será el Secretario General de Instituciones penitenciarias. Este fijará tu evaluación de ambos períodos y el programa y las materias de las que te debes evaluar.

 

Convierteté en ayudante instituciones penitenciarias con Practic Bcn

 

Si deseas entrar dentro del cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias, has llegado a tu academia.

Nos encontramos en el centro de Barcelona y disponemos de un increíble equipo humano, dispuesto en ayudarte a conseguir todo lo que te propongas y aprobar tu oposición.

Consigue el temario completo y actualizado, profesores conocedores del oficio, acceso a la plataforma virtual, la titulación del ACTIC y mucho más con Practic.

Si quieres más información sobre el proceso selectivo, rellena el siguiente formulario y prepara tu oposición al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.