fb

Comenzamos la semana con una nueva oportunidad de adquirir una plaza en la administración pública. Y es que se acaba de anunciar, en el BOE, la convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias con 900 plazas disponibles para ingresar en el cuerpo. Dichos puestos corresponden a la oferta de empleo público realizada este 2019, y se han convocado antes de finalizar el año, con el fin de cubrir las actuales necesidades de la Administración Pública.

Por otro lado, el proceso selectivo de la presente convocatoria será de libre acceso y mediante procedimiento de oposición. No obstante, en este post os contamos todos los detalles de la publicación. Tales como la inscripción, los requisitos y en qué va a consistir el proceso selectivo.

 

[bctt tweet=»Convocadas 900 plazas correspondientes a la OPE de 2019 para ingresar en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias del Estado. Plazo de inscripciones abierto desde el 15 de octubre, hasta el 12 de noviembre. » username=»practicbcn»]

 

Convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias

 

En primer lugar, para conseguir una de las 900 plazas, deberás tramitar tu solicitud a partir de mañana, hasta un plazo de 20 días hábiles. Es decir, hasta el 12 de noviembre. Preferiblemente, por vía electrónica, aunque también puedes hacerlo de forma presencial si lo prefieres. En cualquier caso, a continuación te contamos cómo hacerlo. 

 

Inscríbete al proceso selectivo de Ayudantes de IIPP

 

convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias

Para solicitar tu participación en el proceso selectivo, de manera online, necesitarás identificarte con la firma electrónica cl@ve para completar el modelo de solicitud 790. Puedes hacerlo accediendo a la página web del punto de acceso general, y seguir las instrucciones que se te indican en cada momento.

Como siempre, recomendamos hacerlo vía electrónica debido a todas las facilidades que ello te ofrece: rellenar la solicitud en línea, sin colas ni esperas, anexar cómodamente los documentos pertinentes, hacer el pago online de las tasas, así como tener un registro electrónico de la solicitud.

Si, por el contrario, prefieres inscribirte presencialmente, deberás imprimir el modelo oficial, rellenarlo con los datos pertinentes, y presentarlo en el Registro General del Ministerio convocante. Por lo que respecta al pago de las tasas de examen, deberás ingresarlo junto con la presentación de la solicitud, en las distintas entidades colaboradoras.

Cabe destacar, por último, que las tasas de examen para la convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias ascienden a 15,27€. 

 

Toda la información sobre el proceso selectivo

 

Para comenzar, es importante revisar que cumples con los requisitos. Las 900 plazas de la convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias pertenecen a la categoría de funcionario subgrupo C1, por lo que la principal condición para poder opositar a una de las plazas es la posesión del título de Bachiller. Asimismo, tener la nacionalidad española es requisito indispensable.

Por otra parte, el procedimiento se hará mediante oposición, seguido de un curso selectivo y un periodo de prácticas en los distintos centros penitenciarios. Los cuales no podrán tener una duración mayor a 18 meses. Por lo tanto, quienes finalmente superen las pruebas selectivas, serán nombrados como funcionarios en prácticas.

 

[bctt tweet=»Publicada en el BOE la convocatoria de 900 plazas de ayudantes de IIPP. Entra para conocer todos los detalles del proceso selectivo y ponte en marcha para obtener una de las plazas. » username=»practicbcn»]

 

Fase de oposición

 

La fase de oposición, tendrá una duración máxima de 6 meses y constará de un total de tres pruebas. Todas ellas de carácter eliminatorio y, en el caso de las dos primeras, se realizarán en la Comunidad de Madrid. Te las detallamos:

  • El primer ejercicio consiste en un cuestionario de 150 preguntas relacionadas con el temario completo del programa. Tendrá una duración de dos horas y 15 minutos y, para superarlo, deberás obtener un mínimo de 10 puntos sobre 20. Las contestaciones erróneas descontarán un tercio del valor de las acertadas y las no contestadas no penalizarán.
  • En el caso de superar el anterior ejercicio, podrás acceder al segundo: resolver un total de 10 supuestos prácticos en un máximo de una hora y cuarenta minutos. Por lo que respecta a las puntuaciones del mismo, se evaluará de igual forma que el primer ejercicio.
  • Finalmente, pasarán a la última prueba aquellos 900 aspirantes con mejor puntuación en los dos primeros ejercicios. Esta corresponde a la prueba de aptitudes médicas, y se hace con el fin de comprobar que los aspirantes no padecen ninguna de las exclusiones médicas. Se calificará como “Apt@ o No apt@”. Puedes revisar el listado de exclusiones médicas en el Anexo V de la convocatoria.

Por último, si el número total de opositores que han superado el proceso selectivo de la convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias es menor al de número de plazas, el Tribunal podrá convocar a los aspirantes que siguen en la lista de mejores puntuados para la realización de las pruebas médicas.

 

Es hora de empezar a prepararte

 

La realización del primer ejercicio no podrá celebrarse más tarde de un plazo de 4 meses contados a partir de la presente publicación. Es decir, es hora de ponerte con todos los preparativos del examen. En PracticBcn, contarás con todo lo necesario para obtener uno de los puestos. ¿A qué esperas? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te ayudaremos a conseguir tu sueño de trabajar como funcionario del Estado.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.