fb

Tras varios días a la espera de noticias del Ministerio de Justicia, hoy se han publicado en el BOE las modificaciones de la convocatoria de Tramitación Procesal y Administrativa, anunciada el pasado 31 de agosto. Dichos cambios se han producido debido a que la convocatoria no se correspondía con lo que habían pactado, previamente, con los sindicatos. Es importante que los tengáis en cuenta a la hora de repasar el temario tramitación procesal ya que hay modificaciones en la duración del examen, puntuación del mismo o los méritos valorables, entre otros.

 

[bctt tweet=»Ya se han publicado, en el BOE, las modificaciones de la convocatoria de Tramitación Procesal. En concreto, 5 cambios que afectan, directamente, al proceso selectivo que debes superar. » username=»PracticBcn»]

 

Es por ello que, en este post, queremos explicaros cada uno de estas variaciones que afectan, directamente, al proceso selectivo al cual debéis de presentaros si queréis conseguir una de las 2.656 plazas de libre acceso, convocadas por el Ministerio de Justicia.

 

 

Cuáles son los cambios de la convocatoria

 

En total, hay 5 cambios significativos que afectan tanto a los exámenes, a la manera de preparar el temario tramitación procesal para las pruebas, así como al proceso selectivo en general.

 

Cambios en el segundo ejercicio de la fase de oposición (punto 1.2 de la convocatoria)

 

Tal y como estaba previsto, se trata de una prueba práctica, escrita y eliminatoria en la que deberéis contestar 20 preguntas sobre un caso práctico. No obstante, hay cambios en la duración del mismo, pues en lugar de durar 45 minutos, dispondréis de una hora para completarlo. También hay cambios en la valoración del mismo. Os los detallamos en el tercer punto.

 

Cambios en el tercer ejercicio de la fase de oposición (punto 1.3 de la convocatoria)

temario tramitación procesal

En segundo lugar, se modifican también algunos aspectos del tercer examen. Este consiste en responder 15 preguntas tipo test, en un máximo de 30 minutos, aplicadas a la utilización del procesador de textos Microsoft Word que, finalmente, corresponderá a la versión del año 2010.

Por lo que respecta a la evaluación del examen, las preguntas acertadas serán valoradas con 1,33 puntos. Las incorrectas, por su parte, restarán 0,33 puntos. Y, las no contestadas, no serán valoradas. Finalmente, la puntuación máxima alcanzable del ejercicio serán 20 puntos, siendo 10, la nota mínima para aprobarlo.

 

Cambios en la nota mínima para superar el segundo ejercicio de la fase de oposición (punto 1.4 de la convocatoria)

 

Retomando el segundo ejercicio, también se corrige la puntuación del mismo pasando de 40 puntos a 20. Es decir, se os otorgará 1 punto por cada respuesta acertada, las erróneas descontarán 0,25 puntos y las no contestadas no restarán. Finalmente, os recordamos que para superar dicho ejercicio deberéis obtener un mínimos de 12 puntos, es decir, un 60% de la puntuación total del mismo.

 

Modificaciones en la relación de títulos y grados académicos (anexo I-B)

 

En este punto, se añaden los siguientes títulos académicos en la fase de concurso, para la consiguiente valoración de méritos:

  • Otras licenciaturas o grados: 3 puntos.
  • Otras diplomaturas, arquitecturas técnicas o ingenierías técnicas: 2 puntos.

Asimismo, se suprimen los 4 puntos por la posesión del Título de Técnico Superior en Administración y Finanzas o en Asistencia a la Dirección.

 

Eliminación de la última frase del anexo I-B sobre la fase de concurso

 

En cuanto a la valoración de méritos, se mantiene que los periodos inferiores a un mes siguen sin computarse. A no ser que haya varios periodos de servicios prestados al mismo cuerpo, y que, por lo tanto, puedan sumarse. Lo que sí se ha eliminado en este punto es cualquier restricción de tiempo o antigüedad de los servicios prestados al Ministerio de Justicia.

 

[bctt tweet=»Atentos a las modificaciones realizadas por el Ministerio de Justicia en la convocatoria de 2.656 plazas para ingresar en el cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa del Estado. » username=»PracticBcn»]

 

 

Temario tramitación procesal

 

Llegados a este punto, y revisados, punto por punto, cada uno de los cambios, llega el momento de ponerse las pilas en la recta final de la preparación de las pruebas. Desde Practicbcn, os recomendamos que reviséis bien el tiempo que tardáis en realizar cada uno de los test prácticos para adecuaros a los cambios en la durabilidad de los ejercicios. Además, revisad bien el temario tramitación procesal referido al tercer ejercicio sobre el programa Microsoft Word 2010 para aseguraros el aprobado.

Sin duda, las oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa son una gran alternativa para aquellos que quieran adentrarse en la Administración de Justicia. Además, aún estáis a tiempo de inscribiros. Tenéis hasta el 27 de septiembre para hacerlo, siguiendo estos pasos.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.