fb

Seguramente te hayas preguntado muchas veces como puedes estudiar mientras trabajas si apenas dispones de tiempo. Se puede, pero todo depende de una correcta organización y de que seamos capaces de convertirla en nuestra rutina y nuestra rutina convertirla en costumbre. Existen diferentes técnicas que te ayudarán a compaginar los estudios con el trabajo y la vida personal y que evitarán la frustración.

 

Estudiar mientras trabajas

 

Al principio no será tarea fácil, pero con un poco de paciencia se puede conseguir en muy pocos días. Antes que nada, elabora un horario con tu jornada laboral, actividades cotidianas y las horas libres. Es importante conocer de cuánto tiempo disponemos al día, así sabremos cuánto somos capaces de estudiar.  Lo mejor es que lo hagas en papel y lo dejes a la vista, así no se nos olvidará qué tarea tenemos pendiente y lo veremos como una obligación.estudiar mientras trabajas

Analiza muy bien los momentos en los que más te conviene estudiar. Antes o después del trabajo, mañana o noche… Encontrar nuestro momento es clave para que estudiar no sea en vano. Al finalizar tu jornada laboral intenta tomar un descanso prolongado, relájate. Cuando ya hayas conseguido eliminar el estrés, entonces empieza con las horas lectivas. Durante estas horas, intenta mantenerte con energía tomando agua, tés, café o frutos secos y fruta de temporada. Así tu cuerpo se mantendrá activo durante el tiempo necesario.

Si, por el contrario, primero vas a iniciar el estudio y después el trabajo, evita las pantallas (móviles, ordenadores, tablets) ya que cansan la vista y provocan dolores de cabeza, haciendo que nuestro trabajo se haga mucho más pesado. Al acabar de repasar, aprovecha para hacer algo entretenido y descansar, si te agotas en el trabajo no tendrás las fuerzas necesarias para estudiar al día siguiente.

 

La organización es clave para estudiar mientras trabajas

 

Ten a mano un calendario con las fechas importantes sobre tu convocatoria (inscripciones, exámenes, etc.) ya que habrá días que tendrás que dedicar más horas de lo previsto, solicitar permiso en el trabajo e incluso dejar de lado ciertos asuntos personales. Divide el temario con un planning para conocer el tiempo estimado que te llevará finalizarlo. Puedes ir marcando aquellos apartados que más te han costado y dedicarles más horas.

La organización y el material serán clave para estudiar mientras trabajas, pues son elementos que refuerzan la memoria y concentración. En Practicbcn compartimos múltiples técnicas para mejorar en tu preparación ¿Por qué no les echas un ojo? Visita nuestro blog y descubre todas las novedades, consejos y curiosidades.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.