fb

Tal y como hemos podido comprobar en las últimas convocatorias de empleo público, el certificado ACTIC Gencat ha tomado cada vez más relevancia en la fase de méritos de muchas oposiciones. Porque haber obtenido uno de estos certificados te va a hacer sumar puntos extra en la mayoría de procesos de selección. Ya sea de la Generalitat, o del Ayuntamiento de Barcelona u otros municipios de Cataluña.

Es por este motivo que desde la academia Practic, centro colaborador de la Generalitat, te recomendamos obtener el certificado ACTIC y así tener más posibilidades de conseguir la plaza de empleo público para la que te estás preparando.

 

Certificado ACTIC Gencat

 

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para entender de qué se trata, por qué te puede interesar y qué tienes que hacer para obtener esta certificación emitida por la Generalitat de Cataluña.

 

[bctt tweet=»Certificado ACTIC: qué es, cómo puedo obtenerlo y en qué me beneficia en mis oposiciones. » username=»practicbcn»]

 

¿Qué es el certificado ACTIC?

 

actic-gencatLa sigla ACTIC significa “Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación”. Y, como su propio nombre indica, se trata de un certificado que acredita tu conocimiento en las TIC ante cualquier empresa o administración pública.

Cabe destacar que se trata de un documento administrativo, lo cual implica que no caduca.

Con tecnologías de la información y comunicación (TIC) nos referimos a todo tipo de herramientas y dispositivos digitales como pueden ser ordenadores, tabletas, teléfonos móviles, sistemas de GPS, etc.

 

[bctt tweet=»El certificado ACTIC puede facilitarte la obtención de empleo, ya sea en el sector público o privado.» username=»practicbcn»]

 

Niveles ACTIC Gencat

 

Existen tres niveles de certificación. Estos son: el certificado básico, el certificado medio y el certificado avanzado. A continuación, te explicamos en qué se distinguen.

1. Nivel básico. El certificado de este primer nivel acredita tu nivel elemental en el uso de las TIC como usuario básico que se puede considerar incluido en la sociedad digital.

2.Nivel medio. El certificado medio acredita tu dominio efectivo en el uso de las tic como usuario que goza de autonomía y capacidad crítica en el uso de estas tecnologías.

3. Nivel avanzado. Este certificado acredita tu amplio dominio del uso de las TIC como un usuario con capacidad para aprovechar al máximo las prestaciones de las TIC, de construir usos alternativos y de dar soporte a otras personas.

Para presentarte a la prueba del ACTIC Gencat avanzado, será necesario haber obtenido con anterioridad el certificado de nivel medio. Sin embargo, para presentarte al examen del nivel medio, no es necesario poseer el certificado básico.

 

Cuánto puntúa en mi oposición

 

Obtener uno de los certificados ACTIC Gencat va a interesarte mucho, sobre todo si estás opositando a cualquiera de los puestos convocados por la Generalitat y diferentes ayuntamientos de los municipios catalanes. No obstante, no podemos decirte qué puntuación concreta va a suponer en el proceso selectivo de tu oposición. Pues cada convocatoria valora el certificado ACTIC de una forma distinta.

Por ejemplo, en la convocatoria de Agente Rural de la Gencat el nivel básico se valora con 0,5 puntos; el nivel medio con 1 punto; y el nivel avanzado con 1,5 puntos. Mientras que para la convocatoria de Educación Infantil, el nivel básico puntúa 2 puntos; el medio, 2,5 puntos; y el avanzado, 3 puntos.

En definitiva, tienes que revisar las bases de tu convocatoria para conocer cómo será valorado el certificado ACTIC en tu oposición. O si lo deseas, nosotros podemos ayudarte.

 

Cómo puedo conseguir mi certificado ACTIC

 

Para obtener el certificado ACTIC Gencat debes realizar una prueba telemática en uno de los centros colaboradores de la Generalitat. Como es el caso de la academia Practic.

Tanto la solicitud de acreditación como la obtención del certificado son telemáticos. No tienes que esperar ninguna convocatoria para presentar la solicitud, por lo que puedes presentarte cuando quieras y te sientas preparado. Tan solo tienes que inscribirte como alumno en la página oficial ACTIC y después comunicárnoslo, y  nosotros nos encargamos de concertar tu examen.

 

Cómo puedo prepararme para obtener el certificado ACTIC

 

En los próximos días, Practic va a comenzar una formación para preparar el examen ACTIC de nivel medio. Dicho curso consta de 8 sesiones formativas, y en cada clase se trabajará cada una de las 8 competencias de las que consta la prueba. Estas son:

  • C1. Cultura, participación y civismo digital.
  • C2. Tecnología digital y uso del ordenador y del sistema operativo.
  • C3. Navegación y comunicación en el mundo digital.
  • C4. Trato de la información escrita.
  • C5. Trato de la información gráfica, sonora y de la imagen en movimiento.
  • C6. Trato de la información numérica.
  • C7. Trato de datos.
  • C8. Presentación de contenidos.

Si quieres más detalles del curso, puedes ponerte en contacto con nosotros o rellenar el siguiente formulario para que nuestro personal te lo explique todo sin compromiso.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.