fb

El pasado viernes, pudimos conocer en anuncio de la Generalitat acerca de la convocatoria de 50 nuevas plazas para acceder al cuerpo de Agentes Rurales. Grupo C, subgrupo C1 de la escala de funcionarios. Hoy, 22 de junio, comienza el plazo para poder acceder al proceso selectivo por una de las plazas. Sigue leyendo para conocer todos los detalles de las oposiciones Agent Rural Generalitat Catalunya y qué pasos deberás seguir para participar.

 

[bctt tweet=»Convocadas 50 nuevas plazas para acceder al cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat. » username=»practicbcn»]

 

Preséntate a las Oposiciones Agent Rural Generalitat Catalunya

 

El plazo de inscripciones es de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria. Por lo que hoy, 22 de junio, comienza el periodo para realizar las inscripciones, hasta el próximo lunes 20 de julio, ambos incluidos.

 

Cómo presentar la solicitud

 

Es muy rápido y sencillo. Para pedir tu participación en la convocatoria tan solo deberás tramitar la solicitud de forma telemática a través de los medios electrónicos del sector público de Cataluña. Para ello, debes acceder a este enlace y rellenar el formulario que se ha habilitado para participar en las oposiciones Agent Rural Generalitat Catalunya. Finalmente, sigue las indicaciones que se te irán presentando.

 

Pago de la tasa de inscripción

 

El último paso para finalizar tu solicitud de participación en el proceso selectivo es el del correspondiente pago de las tasas. En este caso, las tasas del examen ascienden a 31,80€.

Para tramitar el pago puedes hacerlo online con tu tajea bancaria a través de la oficina virtual de trámites de la Generalitat, una vez finalizada la solicitud telemática. Si lo deseas, puedes hacerlo a través de carta de pago, imprimiendo la correspondiente hoja, y realizando el pago en cualquier cajero de alguna de las oficinas de la entidad colaboradora, Caixabank. No olvides guardar el justificante de pago.

 

[bctt tweet=»Plazo de inscripciones para las oposiciones de Agent Rural de la Generalitat de Catalunya: del 22 de junio al 20 de julio de 2020. » username=»practicbcn»]

 

Plazas convocadas

 

La Generalitat de Catalunya ha convocado un total de 50 nuevas plazas de las cuales 37 corresponden al turno de libre acceso, y las otras 13 quedarán reservadas al turno de promoción interna. No siendo posible, en ningún caso, participar en ambos turnos.

Dichas plazas pertenecen a la Oferta de Empleo Público de 2017.

 

Requisitos de participación

 

No hay cambios importantes respecto a anteriores convocatorias. De todos modos, repasamos los requisitos que deberás poseer para poder participar en las oposiciones Agent Rural Generalitat Catalunya 2020. Estos son:

  • oposiciones-agent-rural-generalitat-catalunyaTener la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la UE.
  • Ser mayor de edad y no superar la edad establecida de jubilación forzosa.
  • Tener el título de bachillerato, técnico o equivalente o superior.
  • Disponer del permiso de conducir clase B en vigor.
  • Tener el nivel C1 de lengua catalana o superior.
  • Tener el nivel C1 de lengua castellana en caso de no tener la nacionalidad.
  • Poseer la capacidad física y psíquica adecuada para poder ejercer las funciones propias del puesto de agente rural.
  • No tener antecedentes penales ni haber estado separado del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, bajo expediente disciplinario.
  • Compromiso de portar armas de vigilancia bajo declaración jurada.

 

Proceso selectivo

 

El proceso de selección de las oposiciones Agent Rural Generalitat Catalunya consta de un total de 4 fases y se hará mediante el procedimiento de concurso oposición.

 

Fase 1: oposición

 

La primera fase corresponde a la fase de oposición, y está compuesta por 6 pruebas teóricas y prácticas. Te las detallamos a continuación:

  • Primera prueba: En la primera prueba los aspirantes deberéis enfrentaros a dos ejercicios, un cuestionario de 80 preguntas sobre el temario general y específico de la oposición, y un test aptitudinal que valorará los procesos de razonamiento y aptitudes intelectuales de cada participante. La calificación de estos ejercicios será de 35 y 15 puntos como máximo, siendo necesario la obtención de 17,5 y 7,5 puntos para superarlos.
  • Segunda prueba: Esta prueba está dirigida a evaluar la personalidad de los candidatos. Para ello, deberás responder una serie de preguntas orientadas a ello. La calificación final será de apto o no apto, y es eliminatoria.   
  • Tercera prueba: Llega el momento de las pruebas físicas. Los ejercicios que debes preparar muy bien son los siguientes: carrera de velocidad, circuito de agilidad, pesas y ejercicio acuático.
  • Cuarta prueba: Para poder comprobar tu nivel de adecuación a las competencias profesionales deberás superar dos ejercicios. Por un lado, uno o varios cuestionarios, y por otro, una entrevista personal. De nuevo, la calificación final será de apto o no apto, y también será eliminatoria del proceso selectivo.
  • Quinta prueba: La penúltima prueba es el reconocimiento médico para ver que no posees ninguna enfermedad ni defecto físico que pueda impedir el normal ejercicio de las funciones del puesto.
Conocimiento de las lenguas oficiales:
  • Sexta prueba: Finalmente, en caso de no tener el nivel C1 de las lenguas catalana y castellana, deberás presentarte a las pruebas que demuestren el conocimiento mínimo exigido. Puedes comprobar con más detalle en qué consisten dichas pruebas en este enlace (Anexo 6 de la convocatoria).

 

Fase 2: concurso

 

En la segunda fase, la cual no tiene carácter eliminatorio, sumarás puntos por disponer de las siguientes titulaciones, permisos y currículum:

  • Trabajos desarrollados en el cuerpo de agente rural Generalitat Catalunya. Hasta 14,12 puntos.
  • Titulaciones académicas.
  • Título ACTIC. Pincha este enlace para obtenerlo https://www.practicbcn.com/certificado-actic-barcelona/. Hasta 1,5 puntos.
  • Certificado C2 de lengua catalana. Hasta 5 puntos.
  • Conocimiento de otros idiomas. Hasta 1 punto.
  • Otras licencias de armas. Hasta 2 puntos.
  • Pruebas superadas para obtener la condición de personal laboral fijo. Hasta 2 puntos.

 

Fase 3: Fase formativa

 

Los preseleccionados deberán enfrentarse a un curso formativo de 530 horas, que tendrá lugar en el Instituto de Seguridad Pública de Catalunya. La puntuación del curso es de 10 puntos, y necesitas un mínimo de 5 para aprobar.

 

Fase 4: Periodo de prácticas

 

El último paso antes de la toma de posesión es el periodo de prácticas. Este tendrá una duración total de 6 meses.

 

Oposiciones Agent Rural Generalitat Catalunya

 

Si quieres acceder a la categoría de agente del cuerpo de agentes rurales de la Generalitat, empieza a prepararte. En la academia Practic, ubicada en el centro de Barcelona, dispones del mejor temario y profesorado para superar las distintas pruebas selectivas. 

Además, si no es para esta convocatoria, puedes prepararte de igual forma ya que hay 300 nuevas plazas pendientes de convocar en los próximos años, tal y como podrás comprobar en este post

Para obtener más información rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.